Estomatología: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 64
-
Máxima tensión compresiva ante fuerzas verticales, horizontales y oblicuas en carillas oclusales ultrafinas de disilicato de litio en molares inferiores: un estudio en elemento finito
(Universidad Científica del Sur, 2022)Contexto: La pérdida de tejido dentario en sector posterior es una alteración asociada a las parafunciones, alteraciones de ATM o inclusive al estrés, de este modo las carillas oclusales ultrafinas de disilicato de litio ... -
Comparación de dos tipos de cementos resinosos duales en la distribución de tensiones compresivas en puente Cantiléver: análisis de elemento finito
(Universidad Científica del Sur, 2022)La prótesis fija adhesiva es un tratamiento restaurador conservador, utilizado principalmente para reemplazar dientes ausentes en el sector anterior. En este tipo de prótesis es importante la selección del cemento ya que, ... -
Nivel de conocimiento y actitud frente a un traumatismo dentoalveolar de padres de niños de 6 a 10 años del colegio Santa Rita de Casia
(Universidad Científica del Sur, 2022)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento y la actitud frente a un traumatismo dentoalveolar de padres de los niños de 6 a 10 años del colegio Santa Rita de Casia, considerando el alto porcentaje ... -
Nivel de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo I y II en estudiantes de pregrado de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur (2021)
(Universidad Científica del Sur, 2022)Estudio observacional, descriptivo, transversal. Tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de pregrado de la Carrera ... -
Estabilidad de color de dientes acrílicos inmersos en una solución pigmentante
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: El uso de prótesis parciales y totales son alternativas de tratamiento integral en rehabilitación oral que nos permite devolver la estética, autoestima y capacidad para socializar entre los pacientes que hacen ... -
Conocimientos y actitudes de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Científica del Sur sobre la atención de pacientes que reciben terapia antitrombótica
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la atención de pacientes que reciben terapia antitrombótica entre los estudiantes de pre y postgrados de Estomatología. Participaron ... -
Validación de cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre traumatismos dentoalveolares en pacientes odontopediátricos
(Universidad Científica del Sur, 2022)Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. El objetivo fue validar un nuevo cuestionario para medir el nivel de conocimiento de traumatismos dentoalveolares en pacientes odontopediátricos. Se realizó ... -
Frecuencia y caracterización de la automedicación ante manifestaciones dentales en pacientes que acuden a clínicas privadas en Lima en el año 2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: La automedicación es la práctica de usar fármacos que no han sido recetados por un profesional de la salud, que muchas veces en vez de ayudar, agravan la salud del paciente. El dolor dental es el principal ... -
Estabilidad dimensional de siliconas con tecnología hidrofílica. Una revisión sistemática.
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoObjetivo: La silicona por adición es hoy en día el material más utilizado para realizar tratamientos de rehabilitación oral, debido a su alta fidelidad de copia, resistencia al desgarrro y fácil manipulación; sin embargo, ... -
Nivel de conocimiento sobre salud bucal de madres con hijos en edad preescolar
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: Los niños en edad preescolar dependen de sus mamás para la prevención y control, cuidados en la higiene bucal y hábitos de alimentación; así como también en la frecuencia de visitas al odontólogo. Es por ello ... -
Frecuencia de hipodoncia hallada mediante radiografías panorámicas en pacientes entre 7 a 15 años que acudieron al Instituto de Diagnóstico (IDM) entre los años 2016 y 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)El presente trabajo de investigación fue de tipo observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo, y se realizó con el objetivo de determinar la frecuencia de hipodoncia hallada mediante radiografías panorámicas en ... -
Nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de pacientes gestantes en estudiantes de estomatología de dos universidades latinoamericanas
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: Los odontólogos deben tener conocimientos específicos para la atención de pacientes sistémicamente comprometidos. Durante la gestación ocurren cambios importantes a nivel sistémico y estomatognático de la ... -
Hábitos de higiene oral en estudiantes de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)El objetivo de este estudio fue determinar la relación de la frecuencia de los hábitos de higiene bucal y sus factores asociados de los alumnos de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. Se aplicó ... -
Análisis de tensiones en tres sistemas de implantes dentales mediante el método de elementos finitos
(Universidad Científica del Sur, 2020)La seguridad de un sistema de implantes dentales radica principalmente en la capacidad de cargas; mientras que su conexión interna en la modificación de estas. Por lo tanto, su trabajo en conjunto nos permitirá una mayor ... -
Relación entre los trastornos temporomandibulares dolorosos y postura corporal en el personal de tropa que presta servicio militar voluntario en el Fuerte Militar Rafael Hoyos Rubios, durante el año 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: Determinar la relación que existe entre los Trastornos temporomandibulares dolorosos (TTM dolorosos) y Postura corporal. Método: El presente estudio es de tipo descriptivo, observacional y de corte transversal. ... -
Análisis de tensiones en tres tipos de diseños de implantes dentales a nivel de la interfase hueso-implante mediante el método de elementos finitos
(Universidad Científica del Sur, 2021)El desarrollo de materiales que sustituyan a largo plazo una pieza dentaria perdida, es uno de los objetivos con más desafíos que tienen los estomatólogos. Desde el descubrimiento del titanio y de los implantes dentales ... -
Nivel de ansiedad de odontólogos frente a la atención de pacientes pediátricos en su práctica profesional, Perú 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad que manifestaron los odontólogos frente a la atención dental en niños atendidos en su práctica profesional. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 202 odontólogos, ... -
Estrés y depresión en el entorno académico - social en pandemia Covid-19 en estudiantes de Odontología durante el 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)Ante la pandemia del COVID-19 y la nueva modalidad de clases virtuales que atraviesan los estudiantes de odontología, puede traer efectos negativos en la salud psicológica y/o en el desempeño académico. El objetivo fue ... -
Actividad inhibitoria del extracto etanólico del Cyperus rotundus procedente de la región de Cajamarca (provincia de Contumazá) frente a cepas de Streptoccocus mutans (ATCC 25175) y Candida albicans (ATCC 2091). Estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: Determinar in vitro la actividad inhibitoria del extracto etanólico del Cyperus rotundus (Cajamarca - Contumazá) frente a cepas de Streptoccocus mutans (ATCC 25175) y Candida albicans (ATCC 2091). Metodología: ... -
Percepción estética de la sonrisa según la exposición gingival en estudiantes universitarios de Lima, Perú 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivos: Determinar la percepción estética de la sonrisa según la exposición gingival en estudiantes universitarios de odontología y otras carreras de Lima, Perú 2020. Evaluar de manera descriptiva las variables principales ...