Facultad Ciencias de la Salud (Lic.)
Collections in this community
-
Enfermería [46]
-
Estomatología [164]
-
Medicina Humana [574]
-
Nutrición y Dietética [109]
-
Psicología [63]
Recent Submissions
-
Dependencia funcional y mortalidad en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2021-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Se observó que la dependencia funcional está estrechamente relacionada con un mayor riesgo de mortalidad geriátrica. Para investigar esta relación, empleó el Índice de Barthel (IB), que es usado como herramienta ... -
Bienestar subjetivo en el estilo de vida en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de una universidad privada de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los jóvenes universitarios, desde el ámbito académico enfrentan diversos retos y desafíos que alteran e impactan su salud mental y física. Debido a que las estadísticas indican hábitos alimenticios no saludables e incidencia ... -
Efectividad de una intervención educativa de modalidad semipresencial sobre los conocimientos, actitudes y prácticas en alimentación y nutrición en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima, 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: Este estudio parte de la importancia de investigar a fondo la falta de educación alimentaria y nutricional en los adolescentes, ya que es un grupo etario donde hay muchos problemas relacionados a la alimentación, ... -
Factores asociados al nivel de conocimiento de la donación y bancos de leche humana en madres de la I.E.P “Niño Jesús” de Mazamari, Junín - Perú, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La leche materna (LM) es el único alimento que el lactante debe recibir durante los primeros 6 meses de edad, pero por diversas razones esto no llega a completarse en todos los casos, es allí donde los bancos ... -
Microdureza según superficie, distancia y tiempo de fotopolimerización de una resina bulk-fill: estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La fotopolimerización (FP) tiene un rol fundamental en el desempeño clínico de las resinas compuestas bulk fill por lo que un exceso de tiempo y distancia podría afectar la dureza, especialmente en la parte ... -
Ansiedad social y depresión en estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEsta investigación ha tenido como objetivo principal examinar la conexión entre la ansiedad social y la depresión en alumnos de primer semestre de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se utilizó un enfoque ... -
Estilos de liderazgo y cultura organizacional en colaboradores de una organización no gubernamental de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo identificar la correlación entre el estilo de liderazgo y la cultura organizacional. Se llevó a cabo un estudio de tipo aplicado, de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo, con ... -
Factores de riesgo, perfil epidemiológico y clínico de las pacientes con hemorragia postparto en el hospital María Auxiliadora
(Universidad Científica del Sur, 2025)INTRODUCCIÓN: “La hemorragia postparto” es una complicación grave que afecta entre el 1% y el 5% de los partos. Las causas incluyen complicaciones como la endometritis puerperal, problemas en el alumbramiento y la subinvolución ... -
Eficacia y seguridad del ejercicio físico supervisado en adultos mayores con depresión sin limitaciones funcionales: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Este estudio tuvo como objetivo determinar si el ejercicio físico supervisado (EFS) es tan eficaz como el tratamiento farmacológico convencional (TFC) en adultos mayores con depresión. Para ello, se analizaron dos ensayos ... -
Establecimiento de metas y rendimiento académico en estudiantes becarios en una institución universitaria de carácter privado en Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl siguiente estudio analiza la relación entre el establecimiento de metas y el rendimiento académico en 353 estudiantes becarios de una institución universitaria privada en Lima. La investigación sigue un enfoque correlacional ... -
Desarrollo Positivo Juvenil, Gratitud y Satisfacción con la vida en adultos emergentes de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Diversos estudios han mostrado que las 5Cs del Desarrollo Positivo en Jóvenes (PYD, por sus siglas en inglés) tienen un impacto significativo en la reducción de conductas desadaptativas, favoreciendo el ... -
Relación del cordal mandibular y el conducto dentario inferior en una subpoblación peruana: Un estudio comparativo entre radiografía panorámica y tomografía computarizada de haz cónico
(Universidad Científica del Sur, 2025)Garantizar un procedimiento quirúrgico seguro y eficaz en la zona mandibular es fundamental tener en cuenta las posibles variaciones anatómicas relacionada con la cordal mandibular y el conducto dentario inferior. Objetivo: ... -
Competencias autopercibidas en internos de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur en el año 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: Los internos de Medicina Humana que realizaron sus prácticas preprofesionales en 2024, experimentaron un deterioro académico debido de la pandemia por COVID-19. Esta crisis impactó en la enseñanza práctica ... -
Tendencias de mortalidad por cáncer de mama en Perú y sus áreas geográficas entre los años 2013 – 2022 y su predicción hasta el año 2027
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes En 2022, el cáncer de mama fue una de las neoplasias más diagnosticadas y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. En el Perú, los reportes de mortalidad por esta neoplasia son ... -
Asociación entre diabetes tipo 2 y enfermedad periodontal: un estudio poblacional en el norte del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos: Determinar la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la prevalencia de enfermedad periodontal (EP). Materiales y métodos: Análisis de datos secundarios de un estudio transversal, de base poblacional. ... -
Impacto, colaboración y tendencias de la producción científica mundial de la evaluación histopatológica para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar: Un análisis bibliométrico de 5 años
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar el impacto, colaboración y tendencias de la producción científica mundial de la evaluación histopatológica para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar en el periodo 2018-2022. Métodos: Estudio ... -
Acoso escolar sobre las habilidades sociales: rol mediador de la satisfacción con la vida en estudiantes de un colegio público de Chorrillos
(Universidad Científica del Sur, 2025)La investigación tuvo como objetivo principal explicar el rol mediador de la satisfacción con la vida (SV) entre el acoso escolar (AE) y las habilidades sociales (HS) en los estudiantes. La metodología empleada siguió un ... -
Estrés, ansiedad y síntomas gastrointestinales en estudiantes de medicina peruanos: Un estudio transversal
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la relación entre el estrés, la ansiedad y sintomatología de patología gastrointestinal en estudiantes de la carrera de medicina humana de la Universidad Científica del Sur. Material y Métodos: Se ... -
Colecistectomía temprana comparada con la tardía en pacientes con pancreatitis aguda biliar moderada a severa: Revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La pancreatitis aguda biliar (PAB) es una de las principales causas de inflamación pancreática, asociada principalmente a cálculos biliares. Su incidencia global ha aumentado en las últimas décadas. Según los ... -
Bajo rendimiento académico en estudiantes universitarios con cefalea primaria: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Las cefaleas primarias, entre ellas las migrañas, las cefaleas tensionales y las cefaleas en racimos, afectan significativamente el rendimiento académico de los estudiantes universitarios a través del ausentismo, ...