Facultad Ciencias de la Salud (Lic.)
Collections in this community
-
Enfermería [53]
-
Estomatología [194]
-
Medicina Humana [651]
-
Nutrición y Dietética [124]
-
Obstetricia [3]
-
Psicología [81]
Recent Submissions
-
Seguridad alimentaria y estilos de vida en hogares urbanos del distrito de Soritor-Moyobamba región San Martín-2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Actualmente, la seguridad alimentaria (SA) y los estilos de vida poco saludables representan desafíos globales agravados por crisis sanitarias, económicas y climáticas. Sin embargo, la evidencia sobre la ... -
Burnout, resiliencia y autoeficacia académica en internos de ciencias de la salud en el Hospital Militar Central de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la influencia del síndrome de burnout sobre la autoeficacia académica y la resiliencia en internos del sector salud del Hospital Militar Central de Lima. Método: ... -
Desregulación y dependencia emocional en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl estudio aludido como objeto el determinar la relación entre la desregulación y la dependencia emocional en estudiantes universitarios. En un plano metodológico el estudio tuvo una tipología básica, diseño transeccional ... -
Prevalencia de resorción radicular cervical y apical de incisivos centrales superiores sin tratamiento de ortodoncia en tomografías computarizada de haz cónico en individuos peruanos
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la prevalencia de resorción radicular cervical y apical en incisivos centrales superiores de individuos sin tratamiento de ortodoncia en peruanos adultos utilizando tomografías computarizadas de haz ... -
Consumo de Omega-3 y perfil lipídico en pacientes con enfermedades cardiovasculares de un Hospital Nacional de Lima, Perú 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. El consumo de ácidos grasos omega-3 ha sido asociado con beneficios en el perfil ... -
Factores asociados a embarazo en adolescentes durante la pandemia por COVID 19 en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre los años 2020-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar qué factores están asociados al embarazo en adolescentes durante la pandemia por COVID 19 en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre los años 2020-2022. Metodología: Diseño analítico, casos y ... -
Asociación entre la calidad de vida y los síntomas de depresión en pacientes diagnosticadas con cáncer de cérvix en el departamento de oncología del Hospital Regional de Loreto en el periodo 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El cáncer de cérvix es una de las neoplasias más frecuentes en mujeres de regiones como Loreto, Perú. La depresión, común en esta población, puede afectar negativamente en la calidad de vida y bienestar ... -
Eficacia y seguridad en el tratamiento de pacientes con leishmaniasis cutánea de la administración del antimonio de meglumina intralesional en comparación con la vía intramuscular o endovenosa: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos: Determinar la seguridad y eficacia del antimonio de meglumina (AM) intralesional versus la aplicación sistémica (intramuscular/endovenosa) en leishmaniasis cutánea (LC). Métodos: La búsqueda fue realizada en ... -
Relación entre esquemas maladaptativos tempranos y resiliencia en estudiantes de psicología en una universidad privada de Lima Sur
(Universidad Científica del Sur, 2025)Este estudio apunta a determinar la relación entre las dimensiones de los “esquemas maladaptativos tempranos” (EMT) y la resiliencia en una muestra de 311 de estudiantes de psicología en una universidad privada de Lima ... -
Incidencia de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes síndrome post COVID-19. Una revisión sistemática y meta-análisis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Investigaciones contemporáneas evidencian que individuos aquejados por el síndrome posviral asociado al SARS-CoV-2 (SPC) podrían manifestar desajustes homeostáticos, entre ellos la diabetes mellitus tipo 2 ... -
Competencias socioemocionales y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, Cusco
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLas competencias socioemocionales (CS) alcanzan un grupo de habilidades que ofrecen a los sujetos reconocer y gestionar sus emociones, instaurar amistades interpersonales saludables, y adoptar decisiones acertadas. En los ... -
Diferencias de la ingesta proteica, masa muscular, fuerza muscular y potencia muscular en adultos corredores recreativos vegetarianos y omnívoros de Lima Metropolitana, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El running es un deporte de resistencia que requiere estrategias nutricionales bien planificadas; sin embargo, hay escasos estudios sobre la diferencia de dietas vegetarianas y omnívoras en el rendimiento de ... -
Evolución de las tasas de mortalidad por hemorragia digestiva en Perú y sus áreas geográficas, 2003-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: La hemorragia digestiva (HD) es una patología común de ingreso por emergencias médicas y representa un importante desafío para la salud pública, dada su elevada carga de morbilidad y mortalidad. En el Perú, ... -
Influencia de los síntomas depresivos e ideación suicida en el consumo de alcohol en adolescentes de una institución educativa pública de Lima metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: la adolescencia, debido a sus cambios biológicos y sociales, es una etapa vulnerable. Por ello, es clave estudiar la predisposición de los adolescentes al consumo de alcohol y los factores de salud mental que ... -
Relación del estilo de vida con el sobrepeso y obesidad en estudiantes de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar la relación entre los estilos de vida y el diagnóstico de obesidad o sobrepeso en estudiantes de una universidad de Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se valoraron a 387 universitarios ... -
La obesidad y la depresión durante la gestación como factores de riesgo asociados al desarrollo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) infantil: una revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es considerado una alteración en el neurodesarrollo de etiología multifactorial. Factores prenatales como la obesidad y la depresión materna han ... -
Determinantes de la inseguridad alimentaria en hogares bolivianos durante el 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos. Evaluar los determinantes de la inseguridad alimentaria (IA) en los hogares bolivianos, utilizando datos de la Encuesta de Hogares (EH) 2022. Materiales y métodos. Estudio transversal y analítico basado en la ... -
Estudio bibliométrico sobre cirugía robótica en países de medianos y bajos ingresos en Latinoamérica y el Caribe
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Analizar las características bibliométricas de la producción científica sobre cirugía robótica en países de medianos y bajos ingresos de Latinoamérica y el Caribe, indexada en Scopus. Materiales y métodos: El ... -
Desigualdades socioeconómicas en la frecuencia de acceso a medidas preventivas de salud en niños venezolanos menores de 5 años. Análisis secundario de una encuesta poblacional
(Universidad Científica del Sur, 2025)El objetivo del estudio fue evaluar las desigualdades socioeconómicas en el acceso a medidas preventivas de salud en 1,089 niños venezolanos menores de 5 años en Perú. Se realizó un estudio observacional, transversal y ... -
Resistencia a la flexión de tres limas rotatorias NITI tratadas térmicamente. Una comparación in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: Las limas endodónticas rotatorias de níquel-titanio (NiTi) con tratamiento térmico fueron diseñadas para mejorar la flexibilidad al conformar los conductos radiculares. Estas limas ofrecen mayor adaptación ...