Microdureza superficial y resistencia a la flexión de resinas para restauraciones del sector posterior: estudio in vitro

TESIS
TL-Becerra J.pdf (969.2Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Becerra Gutierrez, Jerica Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Las resinas compuestas modernas han mejorado sus propiedades mecánicas, como la microdureza y la resistencia flexural, frente a las fuerzas masticatorias. La fractura y el desgaste continúan siendo causas comunes de falla en restauraciones posteriores. Objetivo: Comparar la microdureza superficial y la resistencia a la flexión de las resinas Filtek™ Z350 (3M ESPE), Estelite Posterior (Tokuyama), Beautifil II (Shofu) y Opallis (FGM). Materiales y métodos: Estudio in vitro con cuatro resinas compuestas (n=10 por grupo). Especímenes en forma de discos de resina (5 mm × 2 mm) se utilizaron para evaluar la microdureza de Vickers (HVN) y en forma de barras (25 mm × 2 mm × 2 mm) para evaluar la prueba de flexión a tres puntos en máquina de ensayos universal. Resultados: En la prueba de resistencia a la flexión, Estelite Posterior mostró el promedio más alto (136,59 ± 9,13 MPa), y en microdureza superficial, Filtek Z350 obtuvo el valor más alto (67,99 ± 2,60 HVN). Se encontraron diferencias significativas entre los grupos (p < 0,001), excepto entre Z350 XT y Estelite Posterior en microdureza (p = 0,101) y resistencia flexural (p = 0,252). Conclusión: Filtek Z350 y Estelite Posterior presentaron mayor microdureza superficial y resistencia flexural en comparación con Beautifil II y Opallis. Relevancia clínica: Los resultados contribuyen a una mejor selección de materiales restauradores, considerando su comportamiento y longevidad en el entorno oral antes del uso clínico.
Collections
- Estomatología [202]