Browsing Estomatología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 88
-
Calidad de comunicación entre el odontólogo y el técnico dental y características de impresión definitivas para la fabricación de prótesis fija metal cerámica enviadas a tres laboratorios dentales de Lima, 2013
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa fabricación de las restauraciones indirectas consta de dos fases: La fase clínica que le compete exclusivamente al odontólogo, quien realiza el diagnóstico y prepara la cavidad bucal para recibir una prótesis dental ... -
Prevalencia del síndrome de Burnout en estudiantes del pregrado de la Facultad de Estomatologia de la UCSUR - Lima 2013-I
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoDesde hace muchos años se dice que las carreras de salud generan en los profesionales y estudiantes estrés laboral, siendo la carrera odontológica, una de las cuales mas estrés genera. 1 Esto es debido casi siempre a la ... -
Variación del PH salival con la ingesta de un refrigerio regular y con un refrigerio ideal sugerido según los estándares de nutrición en niños entre 3 y 6 años, Lima Diciembre 2012
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa prevención de caries dental podría lograrse mediante el flujo salival, siendo que el aumento de caries se da en bocas donde este se encuentra disminuido. Una dieta cariogénica se representa básicamente por el consumo ... -
Asociación entre alteraciones dentarias verticales y transversales y hábitos orales nocivos en niños de 3 a 6 años del Colegio Albert Einstein, Lima 2013
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa persistencia de malos hábitos orales en niños en dentición decidua a mixta es muy dañina pues es la causa más común para que distintas maloclusiones se desarrollen en dentición permanente. El objetivo de esta investigación ... -
Dimensiones y formas de arcos dentales y su relación con el estado nutricional en niños de 12-13 años de edad
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso abiertoEl hueso alveolar está sujeto no sólo a influencias del ambiente, sino también a otros factores como hábitos parafuncionales, tipo de alimentación, alteraciones respiratorias y enfermedades sistémicas que afectan su ... -
Evaluación esquelética y dentaria en telerradiografías de norma lateral de individuos mestizos peruanos entre 10 y 14 años de edad con perfil facial armónico
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl principio del análisis cefalométrico consiste en comparar al paciente con un grupo de referencia normal para poder detectar cualquier diferencia entre las relaciones dentofaciales del paciente y las que cabría esperar ... -
Prevalencia de hábitos orales deletéreos en niños de tres a seis años en un colegio de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLos hábitos orales deletéreos son una preocupación para los padres y profesionales de la salud, pues son estos los causantes de diversas patologías tanto psicológicas como fisicas, entre las cuales encontramos las ... -
Carga inmediata con protocolo
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl protocolo quirúrgico propuesto por Branemark (1960) era de 2 estadios quirúrgicos, separados por periodos de 3 a 4 meses para la mandíbula y de S a 6 meses para la maxila, es solo entonces después de este periodo. ... -
Anatomía radicular de los segundos molares inferiores con el uso de tomografía de Haz cónico
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEste estudio tuvo como propósito determinar las variaciones de la morfología interna de los segundos molares inferiores utilizando la tomografia de haz cónico. Se utilizaron 60 tomografias de haz cónico del CDI; a ... -
Evaluación de la posición del agujero mentoniano y presencia de agujeros accesorios en tomografías computarizadas de haz cónico
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso abiertoEl propósito de la presente tesis fue evaluar la posición del agujero mentoniano y la presencia de agujeros mentonianos accesorios en tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes que acudieron al Centro ... -
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las técnicas de compactación lateral y de compactación termo mecánica usando tres cementos de obturación radicular. Estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl propósito de este estudio fue comparar la microfiltración apical in vitro obtenida por los cementos de obturación a base de Óxido de Zinc - Eugenol (Endofill®), Resina Epóxica (Sealer 26®) y Silicona (Roeko Seal®). ... -
Prevalencia de la recesión gingival y factores asociados a la higiene bucal en alumnos de postgrado de la UCSUR
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl propósito del presente estudio fue determinar la prevalencia de la recesión gingival y factores asociados a la higiene bucal en alumnos de Postgrado de la UCSUR. Para este propósito se realizó un estudio observacional, ... -
Pilares unitarios cerámicos Vs. De Titanio
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl propósito de la presente monografía fue analizar la evidencia cientffica sobre las propiedades de los Pilares Cerámicos, a través de la revisión de la literatura, cuanto a supervivencia a 5 años, la estética obtenida ... -
Prevalencia de maloclusiones dentarias en relación al estado nutricional en estudiantes con dentición permanente, Lima 2014
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoUno de los factores externos que pueden establecer una maloclusión en la dentición permanente, es el estado nutricional debido a las repercusiones que produce en el desarrollo del sistema estomatognático. Por e11o e1 ... -
Potencial de remineralización en premolares expuestas a dos barnices fluorados. Estudio In Vitro.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue comparar el potencial de remineralización a través de la microdureza del esmalte de premolares con desmineralización artificial, expuestos a dos barnices fluorados: NaF al 5% (Duraphat) y NaF ... -
Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de pacientes pediátricos de 6 a 12 años en los nosocomios de la Región Callao 2014
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoObjetivo: El propósito de la investigación será evaluar los cuidados de la salud oral llevados por los niños durante su estadía en los hospitales de la Región Callao 2014 Material y Métodos: Se usó tres instrumentos para ... -
Índice de higiene oral y necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores en el albergue municipal "María Rosario Araoz Pinto", Lima 2014
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLa enfermedad periodontal se presenta como una inflamación crónica de la gingiva y ésta puede verse incrementada por varios factores como la edad y susceptibilidad sistémica del paciente. El objetivo de esta investigación ... -
Anatomía del conducto nasopalatino evaluada mediante tomografía computarizada de haz cónico
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoOBJETIVO: Evaluar la anatomía del conducto nasopalatino mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes peruanos que acudieron al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial durante el periodo de Enero a Marzo ... -
Efecto erosivo de tres tipos de bebidas industrializadas, gasificadas, jugos artificiales y bebidas deportivas, sobre el esmalte dental deciduo
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoObjetivo: Comparar in vitre el efecto erosivo sobre el esmalte dental de bloques de piezas deciduas, producido por tres tipos de bebidas industrializadas. Material y método: El pH de las bebidas gasificadas, jugos ... -
Análisis Cefalométrico de Bjork y Jarabak en pacientes de 16-40 años con diferente tipo de perfil facial en población peruana
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los valores cefalométricos del análisis cefalómetrico de Bjork y Jarabak en pacientes de 16-40anos con diferente tipo de perfil facial que acudieron al Centro de Diagnóstico por Imágenes lima ...