Nivel de conocimiento sobre enfermedad periodontal en estudiantes universitarios de salud y no salud

TESIS
TL-Aquino A; Barrientos D.pdf (884.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Aquino Valverde, Alexandra Jacqueline
Barrientos Sanchez, Dafne Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La enfermedad periodontal (EP), que abarca patologías como gingivitis y periodontitis, afecta entre el 20 % y el 50 % de la población mundial y constituye una de las principales causas de pérdida dentaria, comprometiendo funciones como la masticación, la estética y la calidad de vida. El objetivo de este estudio fue comparar el nivel de conocimiento sobre EP en estudiantes universitarios de carreras de salud y no salud de una universidad privada peruana. Métodos: Este estudio transversal comparativo se realizó en 388 estudiantes (192 del área de salud y 196 del área no salud). Un cuestionario autoadministrado de 15 ítems (7 sobre salud periodontal, 4 sobre higiene oral y 4 sociodemográficos) fue validado mediante un índice KMO de 0,65 , prueba de Bartlett (p<0,001) y confiabilidad de omega de McDonald de 0,615. El análisis estadístico incluyó pruebas de Chi-cuadrado y regresión lineal múltiple (p<0,05). Resultados: El 53,6 % de los estudiantes indicó cepillarse tres veces al día, siendo esta práctica más frecuente en estudiantes del área no salud (p<0,001). El 72,7 % presentó un nivel bajo de conocimiento sobre EP, sin diferencias significativas por sexo (p=0,39) ni área académica (p=0,29). Solo el 1 % de la muestra evidenció un nivel alto. Conclusión: Se concluye que existe un bajo nivel de conocimiento sobre enfermedad periodontal en la población estudiada, lo que resalta la necesidad de integrar contenidos de salud bucal en la formación universitaria de forma transversal y multidisciplinaria.
Collections
- Estomatología [189]