Morfología del arco maxilar en personas con caninos maxilares impactados por bucal versus palatinos. Un estudio transversal comparativo

TESIS
TL-Llanos T; Lluncor X.pdf (781.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Llanos Chavez, Tatiana Claribel
Lluncor Leon, Xiomara Jharitza Nicol
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Comparar la morfología del arco maxilar en individuos con caninos maxilares impactados por vestibular versus palatino. Materiales y métodos: Un estudio transversal comparativo se realizó con 100 tomografías computarizadas de individuos con caninos maxilares impactados. Los participantes se clasificaron en dos grupos según el tipo de impactación: bucal (n = 50) y palatino (n = 50). Dos investigadores capacitados y calibrados midieron la forma del arco maxilar y las dimensiones de las anchuras basal y alveolar entre el primer premolar y molar, además de la profundidad de la bóveda palatina. La data se analizó con las pruebas de chi-cuadrado, pruebas t de Student y análisis de regresión lineal múltiple (p < 0,05). Resultados: Una forma triangular fue encontrada con mayor frecuencia en las impactaciones bucales (48 %), mientras que la forma parabólica predominó en las impactaciones palatinas (64 %) (p = 0,011). Las medidas transversales de las anchuras basal y alveolar entre el primer premolar y molar, así como la profundidad de la bóveda palatina, resultaron similares en ambos grupos (p > 0,05). El sexo masculino presentó una mayor anchura transversal a nivel molar, mientras que la edad mostró un ligero efecto inverso en la anchura basal molar. Conclusiones: La forma del arco maxilar varía entre individuos con caninos maxilares impactados por bucal y por palatino. Los caninos impactados por bucal suelen presentar una forma de arco triangular, mientras que los impactados por palatino muestran una forma parabólica. Las dimensiones transversales del arco maxilar, tanto a nivel alveolar como óseo, se mantienen similares, con variaciones principalmente relacionadas con el sexo y la edad.
Collections
- Estomatología [202]