Efecto del whisky y cerveza sobre la rugosidad superficial de dos resinas compuestas: estudio in vitro

TESIS
TL-Galarza D; Tuesta S.pdf (890.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Galarza Pezo, Doris de los Angeles
Tuesta Ganoza, Stefano Alejandro
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La degradación de las resinas compuestas puede comprometer su desempeño clínico. Este estudio evaluó el efecto del whisky y la cerveza en la rugosidad superficial de dos resinas compuestas nanohíbridas mediante un experimento in vitro de 14 días. Material y métodos: Un total de 240 discos de resina (7x3 mm) los cuales fueron divididos en 6 grupos (n=40 por grupo) según el tipo de resina (Tetric® N-Ceram y Filtek™ Z250 XT) y tipo de inmersión en las bebidas (saliva artificial, whisky Ballantine’s Finest® y cerveza Pilsen Callao®). Las inmersiones fueron realizadas bajo un ciclo estructurado: inmersiones 4 x día x 5 días y reposo 2 días en saliva artificial. La rugosidad superficial se evaluó en el tiempo basal, 7 y 14 días postexperimento. Los datos se analizaron mediante la prueba de Kruskal-Wallis (P<0,05). Resultados: Un incremento significativo en la rugosidad superficial se observó de las resinas tras la inmersión en las bebidas alcohólicas (P<0,001). La rugosidad varió significativamente en la resina Tetric® N-Ceram sumergida en cerveza durante 7 y 14 días y en la resina Filtek™ Z250 XT sumergida en whisky durante 24 horas (P<0,05). Conclusión: La resina Filtek™ Z250 XT mostró un mayor aumento en la rugosidad superficial a mayor tiempo de exposición a ambas bebidas alcohólicas. En contraste, la resina Tetric® N-Ceram presentó un incremento más pronunciado con tiempos de exposición más cortos.
Collections
- Estomatología [196]