Estomatología: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 193
-
Comparación in vitro de la microfiltración en la adhesión dentinaria de dos sistemas adhesivos de octava generación en dientes bovinos
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Los sistemas adhesivos son un grupo de biomateriales en donde actualmente se han potenciado sus componentes y mecanismos de acción. La disminución de tiempo en los procedimientos brinda eficacia en la clínica ... -
Efectividad de la asignatura expresión artística en el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes de estomatología
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Es fundamental integrar la formación en habilidades blandas en la educación odontológica, debido a que promueve una experiencia clínica positiva entre el odontólogo y el paciente. Propósito: Determinar la ... -
Prevalencia de anomalías dentarias mediante radiografías panorámicas en una muestra de población peruana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Las anomalías dentarias están asociadas con problemas en el desarrollo, lo que afecta estructuras faciales y dentales con potenciales repercusiones funcionales, oclusales y estéticas. La detección temprana ... -
Asociación entre el nivel de conocimiento de padres sobre salud bucal y caries dental en niños preescolares de tres colegios en Lima Sur
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre salud bucal de padres de familia y caries dental en niños. Materiales y métodos: Estudio observacional, asociado a una muestra de 120 padres y sus hijos ... -
El pH de las bebidas no alcohólicas comercializadas en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Diversas bebidas no alcohólicas (BNAs) son consumidas frecuentemente por la población. La acidez de estas bebidas es considerada un factor extrínseco de erosión dental (ED). Nuevas marcas y formulaciones de ... -
Marsupialización y descompresión como tratamientos conservadores del queratoquiste odontogénico: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El queratoquiste odontogénico (QQO) es una lesión quística agresiva que afecta los maxilares y se caracteriza por altas tasas de recurrencia tras tratamientos convencionales. Objetivo: Comparar la eficacia ... -
Tensiones máximas y factores de seguridad en tres modelos de implantes dentales en un escenario de oclusión patológica mediante el método de elementos finitos
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar las tensiones máximas y factores de seguridad en tres tipos de modelos de implantes dentales (hueso, implante pilar y tornillo del pilar) en un escenario de oclusión patológica mediante el estudio de ... -
Comparación de la resistencia a la tensión del hilo de sutura de seda negra y teflón sumergidos en té y café
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción. Las suturas juegan un papel importante en el proceso de cicatrización de las heridas quirúrgicas permitiendo una mayor aproximación de los bordes del colgajo y proporcionando un cierre aceptable de la herida. ... -
Microdureza según superficie, distancia y tiempo de fotopolimerización de una resina bulk-fill: estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La fotopolimerización (FP) tiene un rol fundamental en el desempeño clínico de las resinas compuestas bulk fill por lo que un exceso de tiempo y distancia podría afectar la dureza, especialmente en la parte ... -
Relación del cordal mandibular y el conducto dentario inferior en una subpoblación peruana: Un estudio comparativo entre radiografía panorámica y tomografía computarizada de haz cónico
(Universidad Científica del Sur, 2025)Garantizar un procedimiento quirúrgico seguro y eficaz en la zona mandibular es fundamental tener en cuenta las posibles variaciones anatómicas relacionada con la cordal mandibular y el conducto dentario inferior. Objetivo: ... -
Influencia de la mordida abierta anterior en la calidad de vida relacionada a la salud oral. Una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoAntecedentes: La mordida abierta anterior es una maloclusión causada por causas genéticas y ambientales que afectan la estética, la oclusión y el habla, impactando la calidad de vida de niños, adolescentes y adultos. Sin ... -
Localización anatómica del foramen mentoniano y mandibular en radiografías panorámicas de niños peruanos con dentición decidua y mixta
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar las localizaciones anatómicas del foramen mentoniano (FMe) y mandibular (FMa) en dentición decidua y mixta, en pacientes atendidos en un centro radiológico de Lima. Método: Estudio retrospectivo que ... -
Factores demográficos, socioeconómicos y experienciales influyentes en el nivel de conocimiento y percepción de los implantes dentales en estudiantes de Estomatología de Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar los factores demográficos, socioeconómicos y experienciales influyentes en el nivel de conocimiento y percepción de los implantes dentales en estudiantes de estomatología de Lima-Perú. Materiales y ... -
Cuantificación de residuos plásticos generados en la atención clínica de un centro odontológico universitario en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La contaminación ambiental por residuos plásticos (RPs) es un asunto alarmante acrecentado por la falta de reciclaje y mala gestión. La odontología no es ajena al problema debido al uso habitual de materiales ... -
Factores relacionados al interés investigativo que presentan los estudiantes del pregrado de la carrera de estomatología de una Universidad privada de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: A pesar de la existencia de estrategias e innovaciones que tienen la finalidad de estimular la cultura investigativa, en muchos casos el interés por la investigación se encuentra disminuida o es limitada. ... -
Tensión compresiva en dientes rehabilitados con Endocrown y Build Up. Un análisis de elementos finitos
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: La rehabilitación de dientes con tratamiento de conductos con severa destrucción coronal es un tema discutible por la odontología mínimamente invasiva debido a la mayor susceptibilidad de fractura. El objetivo ... -
Percepción del proceso de identificación de víctimas humanas en casos de desastres en odontólogos de una universidad privada de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la percepción del proceso de identificación de víctimas humanas (DVI) en casos de desastres en odontólogos de una universidad privada de Lima. Materiales y métodos: Este estudio observacional transversal ... -
Autopercepción estética de la sonrisa y calidad de vida relacionada a la salud oral en adolescentes peruanos
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Relacionar la autopercepción estética de la sonrisa (AES) y la calidad de vida relacionada a la salud oral (CVrSO) en adolescentes. Materiales y Métodos: Estudio analítico transversal realizado en una muestra de ... -
Efectividad del láser diodo infrarrojo (808-980 nm) como coadyuvante del raspado y alisado radicular en el tratamiento no quirúrgico de periodontitis: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Esta revisión sistemática (RS) evaluó la efectividad clínica del láser diodo infrarrojo como coadyuvante del raspado y alisado radicular (RAR) en pacientes con periodontitis. Materiales y métodos: La investigación ... -
Evaluación in vitro de la fuerza de adhesión de un sistema adhesivo convencional en dientes post aclarados en consultorio en diferentes intervalos de tiempo
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: El propósito de este estudio fue comparar la fuerza adhesiva de un adhesivo convencional en dientes que fueron aclarados en diferentes intervalos de tiempo. Materiales y métodos: Ciento veinticinco incisivos en ...