Percepción del atractivo de la sonrisa y valoración subjetiva de las características personales en función al ancho de los incisivos

TESIS
TL-Rivera J; Köhel V.pdf (930.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Rivera Carhuavilca, Juana Mercedes
Köhel Leon, Vixzhala Scarlett
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Comparar la percepción del atractivo de la sonrisa y la valoración subjetiva de las características personales en función al ancho de los incisivos. Material y métodos: Estudio analítico-transversal en el que participaron 116 personas de 18 y 50 años. La percepción del atractivo de la sonrisa fue considerada de 0 (no me agrada) a 10 (me agrada mucho) sobre tres fotografías de sonrisas modificadas sin y con aumentos del ancho de los incisivos en 1 mm y 1,5 mm. Las características personales fueron evaluadas mediante un cuestionario estructurado (Kaiser-Meyer-Olkin: >0,55; test de Bartlett's: P < 0,001; Alfa de Cronbach de 0,855) que abordó tres dimensiones: competencia social (CS) (popularidad, amigable y buena vida social), capacidad intelectual (CI) (éxito, inteligencia y experiencia universitaria) y equilibrio psicológico (EP) (extroversión, felicidad y autoestima). El análisis estadístico incluyó la prueba de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis (P < 0,05). Resultados: La percepción del atractivo de la sonrisa total fue agradable (promedio más bajo: 7,18 ± 1,90 cm) y aminoró conforme al aumento del ancho de los dientes de las fotografías (P = 0,001). Los puntajes de las características personales en sus tres dimensiones fueron similares entre los tres anchos de dientes (P > 0,05). Una mayor edad (36-50 años) fue asociada a una percepción del atractivo de la sonrisa más agradable sin aumento de ancho de los dientes y a mejores características intelectuales ante un aumento de los anchos de dientes, en comparación a los más jóvenes (P < 0,05). El sexo no fue asociado a ambas variables. Conclusiones: El ancho de los incisivos podría estar relacionado con la percepción del atractivo de la sonrisa y la valoración subjetiva de las características personales, especialmente, en función de la edad.
Collections
- Estomatología [194]