Facultad Ciencias de la Salud (Lic.): Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1117
-
Evolución de las tasas de mortalidad por hemorragia digestiva en Perú y sus áreas geográficas, 2003-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: La hemorragia digestiva (HD) es una patología común de ingreso por emergencias médicas y representa un importante desafío para la salud pública, dada su elevada carga de morbilidad y mortalidad. En el Perú, ... -
Influencia de los síntomas depresivos e ideación suicida en el consumo de alcohol en adolescentes de una institución educativa pública de Lima metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: la adolescencia, debido a sus cambios biológicos y sociales, es una etapa vulnerable. Por ello, es clave estudiar la predisposición de los adolescentes al consumo de alcohol y los factores de salud mental que ... -
Relación del estilo de vida con el sobrepeso y obesidad en estudiantes de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar la relación entre los estilos de vida y el diagnóstico de obesidad o sobrepeso en estudiantes de una universidad de Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se valoraron a 387 universitarios ... -
La obesidad y la depresión durante la gestación como factores de riesgo asociados al desarrollo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) infantil: una revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es considerado una alteración en el neurodesarrollo de etiología multifactorial. Factores prenatales como la obesidad y la depresión materna han ... -
Determinantes de la inseguridad alimentaria en hogares bolivianos durante el 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos. Evaluar los determinantes de la inseguridad alimentaria (IA) en los hogares bolivianos, utilizando datos de la Encuesta de Hogares (EH) 2022. Materiales y métodos. Estudio transversal y analítico basado en la ... -
Estudio bibliométrico sobre cirugía robótica en países de medianos y bajos ingresos en Latinoamérica y el Caribe
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Analizar las características bibliométricas de la producción científica sobre cirugía robótica en países de medianos y bajos ingresos de Latinoamérica y el Caribe, indexada en Scopus. Materiales y métodos: El ... -
Desigualdades socioeconómicas en la frecuencia de acceso a medidas preventivas de salud en niños venezolanos menores de 5 años. Análisis secundario de una encuesta poblacional
(Universidad Científica del Sur, 2025)El objetivo del estudio fue evaluar las desigualdades socioeconómicas en el acceso a medidas preventivas de salud en 1,089 niños venezolanos menores de 5 años en Perú. Se realizó un estudio observacional, transversal y ... -
Resistencia a la flexión de tres limas rotatorias NITI tratadas térmicamente. Una comparación in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: Las limas endodónticas rotatorias de níquel-titanio (NiTi) con tratamiento térmico fueron diseñadas para mejorar la flexibilidad al conformar los conductos radiculares. Estas limas ofrecen mayor adaptación ... -
Nivel de conocimiento de hipomineralización incisivo molar en estudiantes de estomatología de una universidad peruana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre el diagnóstico y tratamiento de hipomineralización incisivo molar (HIM) en estudiantes universitarios de estomatología. Materiales y métodos: Estudio descriptivo-transversal ... -
Análisis genómico de la resistencia antimicrobiana de cepas clínicas de Pseudomonas aeruginosa provenientes de centros de salud del Perú, 2021-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoPseudomonas aeruginosa es un microorganismo patógeno oportunista capaz de adaptarse y persistir en ambientes hostiles y extremos. Desde la perspectiva de salud pública es considerado una amenaza relevante debido a su elevada ... -
Percepción del atractivo de la sonrisa y valoración subjetiva de las características personales en función al ancho de los incisivos
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Comparar la percepción del atractivo de la sonrisa y la valoración subjetiva de las características personales en función al ancho de los incisivos. Material y métodos: Estudio analítico-transversal en el que ... -
Motivaciones asociadas a los comportamientos en el trabajo para reducir los gases de efecto invernadero de profesionales de enfermería de Lima Metropolitana - 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar las motivaciones para enfrentar el cambio climático asociadas a los comportamientos en el trabajo para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) en profesionales de enfermería de Lima Metropolitana. ... -
Eficacia de los aplicativos móviles para el control del peso durante la gestación: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Analizar la eficacia del uso de los aplicativos móviles en el control del peso durante la gestación. Métodos: Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) que compararon el uso de aplicaciones ... -
Eficacia de la terapia periodontal no quirúrgica en gestantes en parámetros clínicos, biomarcadores inflamatorios y resultados adversos: una revisión sistemática con metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar la eficacia de la terapia periodontal no quirúrgica en gestantes con enfermedad periodontal para analizar su impacto en los parámetros clínicos, biomarcadores inflamatorios y resultados adversos durante ... -
Resistencia a la torsión en limas reciprocantes Only One Life, Excalibur y One RECI: estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: El objetivo de este estudio fue comparar la resistencia a la torsión de tres tipos de limas endodónticas reciprocantes. Métodos: Un diseño experimental in vitro incluyó 11 muestras por cada tipo de limas nuevas ... -
Estereotipos de roles de género y percepción del comportamiento del líder empresarial en adultos de la ciudad de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl liderazgo empresarial debe evaluarse según habilidades y competencias, pero los estereotipos de roles continúan afectando las percepciones. Pese al incremento de inserción laboral femenina impulsada por la globalización ... -
Eficacia de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI) en la depresión mayor en la población infantil y adolescente: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El trastorno depresivo mayor (TDM) en población en edad infantil y adolescente constituye una condición mental, con impacto en el desarrollo y funcionalidad. Los inhibidores selectivos de la recaptación de ... -
Percepción sobre el método de alimentación Baby Led-Weaning en profesionales de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, Lima-Perú, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la percepción de profesionales de salud (médicos, enfermeras y nutricionistas) que laboran en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña sobre el método Baby Led-Weaning (BLW), Lima-Perú, 2024. ... -
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a óbito fetal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Lima en los años 2017-2021
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La muerte fetal intrauterina o el óbito fetal es un indicador importante sobre la calidad en la atención hospitalaria materno fetal, ya que más del 40% de las muertes fetales ocurren durante el parto, siendo ... -
Ideación suicida, Humor y Resiliencia en adultos de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: A nivel mundial, uno de los mayores motivos de defunción en la población joven y adulta es el suicidio. La ideación suicida es un factor clave en el espectro del comportamiento suicida y es necesario la ...