Facultad Ciencias de la Salud (Lic.): Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1083
-
Autoeficacia y resiliencia en docentes de una universidad privada de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue identificar si existe relación significativa entre la Autoeficacia y resiliencia en docentes de una Universidad Privada de Lima durante el periodo 2023. La metodología que presenta esta investigación ... -
Asociación de la práctica de actividad física, calidad de la dieta y la autopercepción de la calidad de vida en docentes de la Universidad Científica del Sur, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La escasa actividad física y los hábitos alimentarios inadecuados contribuyen al deterioro de la salud y de la calidad de vida (CV) de la población adulta. La docencia es una ocupación predominantemente ... -
Relación de gingivitis y el estado corporal de una población de escolares de 12 a 14 años en una institución educativa de Lima norte
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la relación entre la gingivitis y el estado corporal en escolares de 12 a 14 años de una institución educativa de Lima Norte, considerando variables relacionadas. Materiales y métodos: El presente ... -
Relación entre las características sociodemográficas y obstétricas con la prevalencia de anemia en gestantes del Centro de Salud CLAS TALAVERA de Andahuaylas - Perú 2018 – 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)La anemia durante el embarazo continúa siendo un desafío en salud pública debido a las repercusiones negativas que puede generar tanto en la madre como en el feto, a pesar de que estas pueden prevenirse. Objetivo: Examinar ... -
Efectividad de la estimulación magnética transcraneal en pacientes con trastorno depresivo mayor severo refractario a tratamiento farmacológico
(Universidad Científica del Sur, 2025)La frecuencia y la influencia significativas del trastorno depresivo mayor (TDM) en la calidad de vida de los pacientes lo convierten en un problema terapéutico. En este marco, esta investigación se propuso determinar la ... -
Índice neutrófilo-linfocito como factor de riesgo para estancia hospitalaria prolongada en pacientes con enfermedad cerebrovascular en el hospital de emergencias José Casimiro Ulloa (2022 – 2024)
(Universidad Científica del Sur, 2025)Métodos: Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 227 pacientes con ECV del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa durante el período 2022-2024. Se analizaron datos clínicos, sociodemográficas y ... -
Disfunción tiroidea como predictor de sarcopenia. Una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar el papel de la disfunción tiroidea como predictor de sarcopenia en adultos mayores. Material y métodos: Revisión sistemática basada en PRISMA 2020. Se buscaron estudios observacionales en PubMed y EMBASE. ... -
Factores asociados a la anemia infantil en el Perú: análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2007 – 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La anemia infantil en el Perú persiste pese a múltiples intervenciones. Nuestra investigación analiza cómo factores sociales se relacionan entre sí. Además, visibiliza la falta de un enfoque de derechos hacia ... -
Relación entre la dieta y salud mental en personal administrativo de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la dieta y salud mental en personal administrativo de la Universidad Científica del Sur. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, correlacional y transversal, que evaluó a 294 ... -
Percepción de confianza de los pacientes frente al género del médico tratante en centros de salud de Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: La relación médico-paciente (RMP) es un elemento fundamental en la práctica clínica, definida como la interacción establecida entre el especialista médico y la persona atendida con el fin de proporcionar un ... -
Resistencia a la flexión de una resina compuesta reforzada con fibra vidrio versus resinas compuestas en bloque. Una comparación in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2025)Propósito: Comparar la resistencia a la flexión (RF) de una resina compuesta reforzada con fibra de vidrio (RCFV) y dos marcas de resinas compuestas en bloque (RCB) en un estudio in vitro. Materiales y métodos: Un total ... -
Efectividad de las técnicas distractoras en el manejo del dolor durante la aplicación de la anestesia dental en procedimientos pediátricos
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Comparar la efectividad de las técnicas distractoras en el manejo de dolor durante la aplicación de la anestesia dental en procedimientos pediátricos. Materiales y métodos: El diseño de estudio fue observacional, ... -
Ambiente laboral y la intención de renunciar al trabajo en los profesionales de enfermería de instituciones hospitalarias, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Analizar la relación entre ambiente laboral y la intención de renunciar al trabajo en profesionales de enfermería que laboran en instituciones hospitalarias en Lima, Perú. Materiales y Métodos: Estudio de tipo ... -
Asociación entre la dilatación del conducto cístico en el intraoperatorio y el desarrollo de coledocolitiasis residual en pacientes del Hospital EsSalud Angamos en el periodo 2017-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Actualmente, a nivel nacional, la coledocolitiasis residual tiene una prevalencia de 3.21% anualmente; presentándolo 31.51% el sexo masculino y 68.49%, el sexo femenino. Múltiples investigaciones demostraron ... -
Prevalencia del carcinoma epidermoide oral en dos hospitales públicos del Perú: un estudio retrospectivo de diez años
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El carcinoma epidermoide oral (CEO) es el tipo de cáncer de cabeza y cuello más común, de etiología aún desconocida. Las características clínicas y factores asociados al CEO pueden variar en las poblaciones ... -
Bienestar psicológico y estrés académico en estudiantes de instituciones de educación superior con formación castrense de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los diferentes cambios en el mundo de la última década, como fue la pandemia por COVID-19, ha demandado una gran cantidad de estudios preocupados por el bienestar psicológico de la sociedad. En una gran proporción estos ... -
Parámetros mucogingivales de dientes anterosuperiores en una muestra de adultos jóvenes del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar los parámetros mucogingivales de los dientes anterosuperiores en una muestra de jóvenes peruanos. Materiales y Métodos: Estudio observacional transversal constituido por 128 estudiantes de estomatología ... -
Evaluación del contenido de azúcares en frutas, hortalizas y tubérculos más consumidos en el Perú por la técnica del HPLC-ELSD
(Universidad Científica del Sur, 2025)En la presente investigación, se evaluó el contenido de azúcares en frutas, hortalizas y tubérculos más consumidos en el Perú por la técnica de cromatografía líquida de alta resolución con el detector evaporativo de ... -
Exposición al humo de tabaco en el hogar y la intención de fumar cigarrillos en adolescentes que nunca han fumado en Latinoamérica y el Caribe
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar la asociación entre la exposición al humo de tabaco en el hogar y la intención de fumar en adolescentes de Latinoamérica y el Caribe (LAC). Metodología: Estudio transversal analítico con datos secundarios ... -
Factores de riesgo asociados a la renuencia de los padres a la vacunación del Covid-19 en niños menores de 5 años: un estudio transversal
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar la relación entre factores de riesgo socioeconómicos, culturales e institucionales y la renuencia de los padres a vacunar contra el COVID-19 a niños menores de 5 años. Materiales y Métodos: Se realizó un ...