Relación del estilo de vida con el sobrepeso y obesidad en estudiantes de la Universidad Científica del Sur

TESIS
TL-Castro R; Rodriguez F.pdf (1.383Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Castro Zapata, Rodrigo Jesus
Rodriguez Zanabria, Fiorella
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Evaluar la relación entre los estilos de vida y el diagnóstico de obesidad o sobrepeso en estudiantes de una universidad de Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se valoraron a 387 universitarios de una universidad privada peruana a través de mediciones de peso y talla para determinar el estado nutricional y la aplicación del test FANTÁSTICO para evaluar los estilos de vida. Se llevó a cabo una regresión logística multinomial para analizar esta relación ajustada por las variables como género, edad, lugar de residencia y antecedente de enfermedades crónicas. Resultados: El 96% de la muestra obtuvo resultados adecuados en la evaluación del estilo de vida. Se encontró una frecuencia de 32% de sobrepeso y 11% de obesidad. Se obtuvo una asociación estadísticamente relevante entre el género masculino y el sobrepeso (PRa: 2,31; IC95% 1,42-3,75). Así mismo, las categorías de estilos de vida de 47-72 puntos (PRa: 0,18; IC95% 0,05-0,68), 73-84 puntos (PRa: 0,06; IC95% 0,01-0,23) y 85-102 puntos (PRa: 0,02; IC95% 0,00-0,14), fueron vinculadas con el diagnóstico de obesidad Conclusión: Se encontró asociación entre tener estilos de vida adecuados y una prevalencia menor de obesidad (82 a 98%) en estudiantes universitarios peruanos en Lima.
Collections
- Enfermería [53]