Facultad Ciencias de la Salud (Lic.): Recent submissions
Now showing items 161-180 of 1083
-
Asociación entre la gestación de la abuela materna a una edad mayor a 35 años y el riesgo en el nieto de presentar síndrome Down en el Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña del 2021 al 2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Existen estudios controversiales que discuten sobre la influencia de la edad de la abuela materna como factor de riesgo de la trisomía 21 libre. Además, a la fecha, no existen publicaciones sobre la relación de la edad ... -
Cuantificación de residuos plásticos generados en la atención clínica de un centro odontológico universitario en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La contaminación ambiental por residuos plásticos (RPs) es un asunto alarmante acrecentado por la falta de reciclaje y mala gestión. La odontología no es ajena al problema debido al uso habitual de materiales ... -
Propiedades psicométricas de la escala de comportamiento selfitis en estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl presente estudio aplicó métodos psicométricos avanzados como para verificar la validez de contenido, análisis factorial confirmatorio y la confiabilidad para dictaminar las propiedades psicométricas entre los estudiantes ... -
Correlación entre las actividades instrumentales de la vida diaria y la masa muscular en adultos mayores: impacto de las comorbilidades
(Universidad Científica del Sur, 2024)Antecedentes: Existe evidencia que la sarcopenia y funcionalidad están estrechamente relacionadas. Sin embargo, esta asociación entre los síndromes geriátricos, como la dependencia de actividades instrumentales, sarcopenia, ... -
Diferencias sociodemográficas y clínicas según la altitud sobre el nivel del mar en pacientes con vólvulo de sigmoide sometidos a cirugía
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Comparar las diferencias sociodemográficas en pacientes que viven en altitudes bajas y altas, diagnosticados con vólvulo de sigmoides y sometidos a intervención quirúrgica entre 2010 y 2022. Métodos: Se realizó ... -
Relación entre el deterioro cognitivo y el riesgo sociofamiliar en personas mayores en comunidades altoandinas y del centro médico naval 'Cirujano Mayor Santiago Távara' de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: el propósito del estudio era establecer si el deterioro cognitivo se asocia a un mayor riesgo sociofamiliar de acuerdo con la población de procedencia en personas mayores atendidos en el Centro Médico Naval ... -
Asociación entre la adherencia a recomendaciones para el manejo de pacientes adultos mayores y el nivel de edadismo en médicos de especialidades quirúrgicas docentes de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la asociación entre la adherencia a recomendaciones para el manejo de pacientes adultos mayores (AM) y el edadismo de médicos de especialidades quirúrgicas. Materiales y métodos: El presente estudio ... -
Asociación entre discapacidad y déficit visual en adultos mayores en una población altoandina
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Estimar la asociación entre el autoreporte de déficit visual y dependencia funcional en adultos mayores pertenecientes a 12 comunidades altoandinas del Perú. Materiales y Métodos: Estudio de análisis secundario ... -
Factores relacionados al interés investigativo que presentan los estudiantes del pregrado de la carrera de estomatología de una Universidad privada de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: A pesar de la existencia de estrategias e innovaciones que tienen la finalidad de estimular la cultura investigativa, en muchos casos el interés por la investigación se encuentra disminuida o es limitada. ... -
Análisis Cienciométrico de la revacunación contra Mycobacterium tuberculosis: Dinamicidad, impacto y análisis de redes colaborativas
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Mycobacterium tuberculosis es una enfermedad infecciosa que sigue siendo un problema de salud global significativo. A pesar de los esfuerzos para reducir la enfermedad, sigue siendo prevalente en muchas partes ... -
Investigación en educación médica en América Latina y el Caribe: componentes, resultados y temas
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La investigación en educación médica (IEM) en América Latina y el Caribe (ALC) está subrepresentada, lo que limita la contribución de la región a los avances en educación médica global. Este estudio evalúa ... -
Evaluación de la composición nutricional, microbiológica y capacidad antioxidante de galletas elaboradas con harina de flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.)
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados con alto contenido de fructosa se ha relacionado con el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. La industria de los ultraprocesados tiene ... -
Asociación entre mortalidad y antecedentes de fracturas en pacientes adultos mayores
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: El aumento en la expectativa de vida, las modificaciones fisiológicas vinculadas al envejecimiento, y afecciones como la osteoporosis y la fragilidad, elevan la vulnerabilidad a las fracturas en la población ... -
Factores que influyen en la implementación de servicios de telesalud en Latinoamérica y el Caribe: una revisión realista
(Universidad Científica del Sur, 2024)En el presente estudio se investiga la eficacia de las intervenciones de telesalud en América Latina y el Caribe, así como los factores que influyen en su implementación. Se realizó una revisión realista, analizando ... -
Experiencias vividas sobre el trabajo híbrido y sus repercusiones en la salud mental en trabajadores de una empresa de entretenimiento durante el COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2024)Antecedentes: La incorporación obligatoria del trabajo remoto o híbrido, en la pandemia por COVID-19, afectó la salud mental, requiriendo atención y estrategias de afrontamiento. Estudios recientes muestran que esta modalidad ... -
Presencia de multimorbilidad y su relación con la salud mental en una población adulta peruana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Evaluar la asociación existente entre multimorbilidad y salud mental en personas adultas entre 30 a 69 años. Materiales y Métodos: Análisis de datos secundarios de un estudio de tipo poblacional que fue hecho ... -
Susceptibilidad genética en población adulta sana para el contagio del SARSCoV-2: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La pandemia por la COVID-19 inició a fines de 2019 y se extendió hasta el 2023, reportándose 228 millones de casos positivos a nivel mundial y aproximadamente 5 millones de muertes por dicho virus. Estudios ... -
Frecuencia de enfermedad arterial periférica y calcificación arterial según la prueba índice tobillo-brazo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la frecuencia de enfermedad arterial periférica (EAP) y calcificación arterial (CA) mediante el Índice tobillo-brazo (ITB) en pacientes con diabetes mellitus. Metodología: Estudio transversal descriptivo ... -
Relación entre salud mental positiva y habilidades sociales en estudiantes de enfermería, Lima -2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la relación entre salud mental positiva y habilidades sociales en estudiantes de enfermería de una universidad privada, Lima - 2024. Metodología: Investigación observacional, transversal realizada en ... -
Tensión compresiva en dientes rehabilitados con Endocrown y Build Up. Un análisis de elementos finitos
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: La rehabilitación de dientes con tratamiento de conductos con severa destrucción coronal es un tema discutible por la odontología mínimamente invasiva debido a la mayor susceptibilidad de fractura. El objetivo ...