Establecimiento de metas y rendimiento académico en estudiantes becarios en una institución universitaria de carácter privado en Lima

TESIS
TL-Balboa D-Ext.pdf (1.636Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Balboa Gutierrez, Diego Abel
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente estudio analiza la relación entre el establecimiento de metas y el rendimiento académico en 353 estudiantes becarios de una institución universitaria privada en Lima. La investigación sigue un enfoque correlacional y utiliza la Escala de Metas de Estudio (EME) para estudiar tres dimensiones importantes: metas de logro, metas de aprendizaje y metas de refuerzo social. La muestra fue compuesta por un 67.1% de mujeres y un 32.9% de hombres, con edad media de 21.54 años. Los resultados revelan una correlación significativamente positiva entre las metas de aprendizaje (β = 0.27, p = 0.032) y metas de logro (β = 0.32, p = 0.016) con el rendimiento académico, lo que indica que los estudiantes que fijan objetivos claros y orientados al aprendizaje obtienen mejores calificaciones. En contraste, no se identificó una relación significativa entre metas de refuerzo social y el rendimiento académico, lo cual podría estar relacionado con el enfoque académico riguroso que los becarios deben mantener para asegurar la continuidad de sus estudios. No se halló diferencias significativas en la variable rendimiento académico o en las metas de estudio entre hombres y mujeres, lo que refleja la generalidad del impacto positivo del establecimiento de metas sobre el éxito académico. Los resultados enfatizan la importancia de integrar e implementar programas de apoyo y tutoría que fomenten el desarrollo de habilidades para establecer metas claras y reales, contribuyendo así a la retención estudiantil y el triunfo académico de los estudiantes becarios en la educación superior.
Collections
- Psicología [76]