Facultad Ciencias de la Salud (Lic.): Recent submissions
Now showing items 141-160 of 1117
-
Recomendaciones emitidas por guías de práctica clínica para la implementación de estilos de vida saludable en pacientes con gota: un scoping review
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes y Objetivos: La gota es la artritis inflamatoria más común y está estrechamente relacionada con la hiperuricemia. Aunque el tratamiento farmacológico es clave, los cambios en el estilo de vida pueden ayudar ... -
Factores asociados a la adherencia terapéutica de los usuarios de cannabis medicinal reportada por los médicos prescriptores
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El uso del cannabis medicinal (CM) ha ganado aceptación mundial debido a sus propiedades terapéuticas, aunque enfrenta retos en la adherencia al tratamiento. Objetivo: Identificar los factores asociados a la ... -
Factores asociados a depresión en varones tras el nacimiento de un hijo en la ciudad de Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar los factores asociados a la depresión posparto (DPP) en varones en Lima – Perú (2024). Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico en base a datos proporcionados por 411 padres varones, ... -
Diferencias mínimas importantes en cáncer de mama: un estudio bibliométrico
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres, con más de 2 millones de nuevos diagnósticos anuales. La diferencia mínima importante (DMI) se define como el menor cambio en un ... -
Rol de la salud mental en la asociación entre velocidad de marcha y riesgo de caídas en adultos mayores
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El síndrome de caídas como las alteraciones de la marcha en adultos mayores son síndromes geriátricos muy prevalentes en esta población. Estas condiciones se asocian mucho y habitualmente la velocidad de la ... -
Un análisis bibliométrico de la investigación sobre anemia en niños en épocas de COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos: La finalidad de la investigación fue evaluar la repercusión de la pandemia. de COVID-19 en los estudios y la producción de conocimiento científico relacionados con la anemia infantil. Se buscó examinar la ... -
Uso de plantas medicinales y complicaciones en pacientes diagnosticados con litiasis vesicular del Hospital Iquitos "César Garayar García", durante el periodo 2025
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la asociación entre el uso de plantas medicinales y complicaciones en pacientes diagnosticados con litiasis vesicular del Hospital Iquitos “César Garayar García” durante el periodo 2025. Materiales y ... -
Factores de riesgo para hipoglicemia sintomática en neonatos dentro de las primeras 4 horas de vida en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2022-2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: La hipoglucemia neonatal sigue siendo una de las condiciones metabólicas más frecuentemente observadas durante el período neonatal. El objetivo del estudio fue determinar cuáles son los principales factores de ... -
Asociación entre el consumo de alimentos brindados por el programa nacional de alimentación escolar Qali Warma y el rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria en Ayacucho-Perú 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el consumo de alimentos del PNAEQW y el rendimiento académico en los estudiantes. Se realizó un estudio cuantitativo, analítico y de corte transversal en ... -
Prevalencia y severidad de las afecciones bucales en atletas de élite: una revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Estimar la prevalencia y severidad de condiciones bucales en atletas de élite mediante revisión sistemática y metaanálisis. Materiales y métodos: Estudios en idioma inglés, español o portugués fueron incluidos, ... -
Asociación entre la temática de tesis de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur y la publicación en revistas científicas indizadas
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La investigación académica desempeña un papel fundamental en la formación universitaria y ampliación del conocimiento. Como parte de los requisitos para la obtención del título profesional, los estudiantes ... -
Acoso sexual callejero y bienestar psicológico: el rol mediador de los estereotipos de roles sexuales en mujeres jóvenes de la ciudad de Cusco
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: Los estereotipos de roles sexuales impactan en cómo nos vemos y cómo interactuamos entre géneros. En sociedades que privilegian al hombre y ven a la mujer como inferior, la violencia de género se normaliza. ... -
Frecuencia de consumo de productos ultraprocesados y su relación con la presión arterial en pacientes adultos hipertensos atendidos en un consultorio de cardiología de un hospital nacional de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre la frecuencia de consumo de productos ultra procesados (PUP) y la presión arterial (PA) en adultos hipertensos de 30 a 59 años que acudieron al consultorio de cardiología de un ... -
Análisis bibliométrico en Scopus respecto al uso de la inteligencia artificial en Medicina Ocupacional
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción. La salud ocupacional enfrenta desafíos globales, con un aumento en muertes laborales y años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) entre 2014 y 2019. La inteligencia artificial (IA) surge como una herramienta ... -
Satisfacción laboral y desempeño laboral en docentes de instituciones educativas emblemáticas y no emblemáticas de Huamanga, Ayacucho
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre satisfacción laboral y desempeño laboral en docentes de instituciones educativas (I.E) públicas emblemáticas y no emblemáticas de la ciudad de Huamanga, en Ayacucho. ... -
Marsupialización y descompresión como tratamientos conservadores del queratoquiste odontogénico: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El queratoquiste odontogénico (QQO) es una lesión quística agresiva que afecta los maxilares y se caracteriza por altas tasas de recurrencia tras tratamientos convencionales. Objetivo: Comparar la eficacia ... -
Tensiones máximas y factores de seguridad en tres modelos de implantes dentales en un escenario de oclusión patológica mediante el método de elementos finitos
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar las tensiones máximas y factores de seguridad en tres tipos de modelos de implantes dentales (hueso, implante pilar y tornillo del pilar) en un escenario de oclusión patológica mediante el estudio de ... -
Conocimientos y creencias de las madres asociados con la aceptación de la vacunación contra el virus del papiloma humano
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la asociación entre los conocimientos y creencias de las madres con la aceptación para la vacunación contra el VPH en sus hijos menores de 9 a 13 años en colegios de Lima Sur. Métodos: Enfoque cuantitativo, ... -
Comparación de la resistencia a la tensión del hilo de sutura de seda negra y teflón sumergidos en té y café
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción. Las suturas juegan un papel importante en el proceso de cicatrización de las heridas quirúrgicas permitiendo una mayor aproximación de los bordes del colgajo y proporcionando un cierre aceptable de la herida. ... -
Evaluación de las tasas de respuesta objetiva en pacientes con melanoma avanzado que reciben nivolumab en Oncosalud del año 2017 - 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la tasa de respuesta objetiva al nivolumab en pacientes peruanos con melanoma avanzado (estadio IV). Materiales y Métodos: Se realizó un estudio tipo cohorte retrospectivo en pacientes tratados con ...