Desarrollo Positivo Juvenil, Gratitud y Satisfacción con la vida en adultos emergentes de Lima Metropolitana

TESIS
TL-Bellido C.pdf (537.8Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Bellido Quispe, Cynthia Lucero
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Diversos estudios han mostrado que las 5Cs del Desarrollo Positivo en Jóvenes (PYD, por sus siglas en inglés) tienen un impacto significativo en la reducción de conductas desadaptativas, favoreciendo el bienestar psicológico y el desarrollo de competencias emocionales y sociales. Aspectos como la Gratitud y la Satisfacción con la vida se han identificado como factores clave en el bienestar general de los individuos. Este estudio se propone examinar la relación entre las 5Cs del Desarrollo Positivo Juvenil, la Gratitud y la Satisfacción con la vida en adultos emergentes. Método: El estudio contó con la participación de 336 adultos emergentes, quienes completaron un cuestionario en línea que incluyó medidas estandarizadas para evaluar las variables Resultados: Se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre los factores Confianza, Conexión y Carácter con la gratitud, lo que sugiere que el fortalecimiento de estas competencias puede favorecer una mayor expresión de gratitud. Asimismo, la Confianza y la Conexión mostraron una asociación positiva y significativa con la satisfacción con la vida. Por otro lado, se halló una relación significativa entre la gratitud y la satisfacción con la vida, lo que refuerza la idea de que ambas dimensiones están interconectadas en el bienestar de los adultos emergentes. Conclusiones: Los resultados sugieren que las 5Cs del Desarrollo Positivo en Jóvenes tienen un efecto positivo sobre la gratitud y la satisfacción con la vida. Por lo tanto, se podría plantear que la intervención en estas competencias psicológicas podría incrementar los niveles de gratitud y satisfacción en los adultos emergentes, promoviendo así un mayor bienestar personal y social.
Collections
- Psicología [76]