Asociación entre diabetes tipo 2 y enfermedad periodontal: un estudio poblacional en el norte del Perú

TESIS
TL-Mayta D; Guerra V.pdf (1.164Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Mayta Mayorga, Diana Marcela
Guerra Rodriguez, Victoria
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Determinar la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la prevalencia de enfermedad periodontal (EP). Materiales y métodos: Análisis de datos secundarios de un estudio transversal, de base poblacional. La variable dependiente fue EP, evaluada a través de una escala autoreportada validada al castellano, mientras que la variable independiente fue el estado glicémico, evaluado de dos formas: (a) normal, prediabéticos y DM2, y (b) sin DM2, con DM2 y <5 años de enfermedad, y con DM2 y ≥5 años de enfermedad. Se usó modelos de regresión de Poisson para reportar razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se analizaron los datos de 1606 individuos, con una edad media de 48,2 años, y 50,3% fueron mujeres. De ellos, 272 (16,9%) tuvieron prediabetes y 176 (11,0%) tuvieron DM2 (17,3% con <5 años de enfermedad). Un total de 882 (55,0%) tenían EP leve, 643 (40,0%) tenían EP moderada y 5% presentaban EP severa. En el modelo multivariable, aquellos con DM2 tuvieron una prevalencia de EP 99% mayor en comparación con aquellos sin diabetes (IC 95%: 12% - 254%). Similarmente, aquellos con <5 años de enfermedad, tuvieron una prevalencia de EP 148% mayor en comparación con el grupo con glicemia normal (IC 95%: 38% - 346%). Conclusiones: Esta investigación revela la asociación entre DM2 y enfermedad periodontal. Nuestros resultados sugieren una necesidad de evaluar en forma periódica la salud bucal en los pacientes con DM2.
Collections
- Medicina Humana [630]