Tesis de Licenciatura: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 2341
-
Influencia de la calidad de servicio en la fidelización de clientes en un centro oncológico (Lima-Perú), 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEn el ámbito sanitario del siglo XXI, la excelencia en la prestación de servicios y la consolidación de la lealtad de los pacientes se erigen como pilares fundamentales para el éxito de las instituciones. La provisión de ... -
El informe pericial de balística forense, valoración y aplicación en la investigación de los delitos contra la vida el cuerpo y la salud en Lima metropolitana, 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl problema general ¿Cuáles son los criterios técnicos – científicos para la legitimidad de la admisión de la prueba pericial de balística con la finalidad de dilucidar la responsabilidad del presunto autor de un homicidio? ... -
Muestreo emergente de Bryozoa en el fiordo glaciomarino Mackellar, Antártica marítima 62°S
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los briozoos son metazoos suspensívoros sésiles y representan un componente importante de las comunidades macrozoobentónicas antárticas. Estos organismos modulares ectotérmicos están presentes en una amplia variedad de ... -
Cambios en la masa muscular según grupo poblacional: hallazgos del estudio PERU MIGRANT
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar los cambios en la masa muscular esquelética (MME) y masa muscular esquelética relativa (MMER) en tres grupos poblaciones en el tiempo. Materiales y métodos. El análisis de datos de segunda parte de ... -
Consideraciones jurídicas en torno a la ley nº27809 respecto a los pasivos ambientales generados por empresas mineras sometidas al procedimiento concursal
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar la Ley N.º 27809, enfocada en los pasivos ambientales mineros (PAM), y su efectividad en la gestión de dichos pasivos en el marco de los procedimientos concursales en ... -
Prevalencia de enfermedades peri-implantarias en pacientes con osteoporosis: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Esta revisión sistemática tuvo como objetivo determinar la prevalencia de enfermedades peri-implantarias en pacientes afectados por osteoporosis rehabilita-dos con implantes dentales. Materiales y métodos: Una ... -
Rol de los linfocitos T en la asociación entre la diabetes y la periodontitis: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar el rol de los linfocitos T en la asociación entre la diabetes y la periodontitis, tanto en humanos como en animales, mediante una revisión sistemática. Métodos: La búsqueda electrónica se realizó en ... -
Frecuencia de adenoma de células hepatoides en la región perianal en Canis familiaris, diagnosticados mediante histopatología en un laboratorio clínico veterinario en Lima, Perú, en el periodo entre 2008 y 2021
(Universidad Científica del Sur, 2025)El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del adenoma de células hepatoides entre neoplasias del área perianal y determinar su asociación con las variables: sexo, edad y raza en canis familiaris ... -
Índice de fragilidad modificado como predictor de complicaciones en pacientes con cáncer de mama sometidas a cirugía oncoplástica nivel 1 y 2 según el Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica de Estados Unidos entre los años 2005 al 2021
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: La evaluación preoperatoria es crucial en pacientes con cáncer de mama que se someten a cirugía oncoplástica. El índice de fragilidad modificado de 5 ítems (mFI) puede predecir complicaciones posoperatorias. ... -
Asociación del uso de métodos anticonceptivos hormonales y síntomas depresivos en mujeres en edad fértil en el Perú: Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar (2022)
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El método de anticoncepción de mayor eficacia y más utilizado por las mujeres son los anticonceptivos hormonales (AH). Sin embargo, este se ha relacionado con el desarrollo de la depresión, enfermedad mental ... -
Asociación entre el nivel de estrés académico y consumo de alcohol en estudiantes de medicina de la UCSUR 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de estrés y consumo de alcohol en educandos de medicina de la UCSUR 2024. Metodología: La indagación fue observacional, corte transversal, de nivel correlacional y analítico, ... -
Evaluación de herramientas virtuales para la mejora de la cultura ambiental en los trabajadores de una empresa del sector construcción civil
(Universidad Científica del Sur, 2025)Desarrollar una cultura ambiental es un proceso prolongado y, a menudo, complicado de establecer, por lo tanto, es crucial promover una actitud proactiva y un compromiso ambiental real entre los empleados, sin importar el ... -
Impacto en el conocimiento sobre salud oral de los padres e higiene oral de sus hijos preescolares después de una charla educativa
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Se ha demostrado que el conocimiento, las actitudes y los comportamientos relacionados con la salud bucal de los padres están estrechamente relacionados con los de sus hijos. Objetivo: Determinar el impacto ... -
Simetría radicular entre incisivos superiores homólogos en pacientes no ortodónticos: un estudio transversal
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar la simetría en longitud, forma y dilaceración radicular entre incisivos superiores homólogos de pacientes no ortodóncicos mediante radiografías panorámicas digitales (RPD). ... -
Centro comunitario en el sector La Nueva Rinconada, San Juan de Miraflores: equipamiento sociocultural como factor de desarrollo de inclusión urbana en asentamientos humanos en laderas
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLos asentamientos humanos informales de la ciudad de Lima son espacios vulnerables ya que no están planificados y por ende no contemplan una gestión que garantice un entorno habitable, negando la cuestión de vivienda, ... -
Seguridad alimentaria en el hogar y condición nutricional de escolares del nivel primario del distrito de Cochabamba - Huancavelica
(Universidad Científica del Sur, 2025)Fundamento: La seguridad alimentaria (SA) en Huancavelica, una región pobre del Perú está afectada en todas sus dimensiones. La complejidad geográfica e inseguridad social evita disponer de información sobre poblaciones ... -
El seguro ambiental como complemento al fondo de fideicomiso. Una alternativa de reparación para el daño ambiental
(Universidad Científica del Sur, 2025)El Perú es un país diverso y goza provechosamente de materias primas, es por ello, que existen principales sectores en nuestro territorio que desarrollan actividades extractivas y productivas. Habida cuenta de los riesgos ... -
Análisis bibliométrico de la producción científica mundial de meduloblastoma entre 1974 y 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)El meduloblastoma (MB) es uno de los tumores cerebrales malignos más habituales de la infancia, pero continúa siendo escasa su sobrevida mundial conforme aumenta la edad del paciente. Así que es importante reconocer los ... -
Determinación de la composición de los organismos asociados a sistemas de cultivo suspendido de Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing, 1843 “Yuyo” en la costa centro-sur del Perú durante el periodo 2019 - 2020
(Universidad Científica del Sur, 2024)La macroalga roja Chondracanthus chamissoi ve cada vez más reducida su disponibilidad en praderas naturales, por lo que su cultivo se propone como alternativa sostenible para la obtención de biomasa. Sin embargo, algunos ... -
Análisis genómico de cepas clínicas de K. pneumoniae procedentes de establecimientos de salud de Lima y Piura
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa resistencia antimicrobiana (RAM) en Klebsiella pneumoniae representa un desafío emergente para la salud pública global, dada su capacidad para adquirir y diseminar determinantes genéticos mediante elementos móviles. ...