Centro comunitario en el sector La Nueva Rinconada, San Juan de Miraflores: equipamiento sociocultural como factor de desarrollo de inclusión urbana en asentamientos humanos en laderas

TESIS
TL-Capcha N; Sulca J-Ext.pdf (6.164Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Capcha Fernandez, Nilton David
Sulca Saldaña, Julia Stefanny
Metadata
Show full item recordAbstract
Los asentamientos humanos informales de la ciudad de Lima son espacios vulnerables ya que no están planificados y por ende no contemplan una gestión que garantice un entorno habitable, negando la cuestión de vivienda, infraestructura, acceso a servicios básicos y calidad de vida de quienes lo habitan. Por otro lado, los equipamientos urbanos son espacios diseñados para ser funcionales, con el propósito de atender las necesidades y demandas de la población a través de sus instalaciones y servicios. Pues bien, la presente investigación recolecta información del estudio realizado en el sector La Nueva Rinconada en el distrito de San Juan de Miraflores, un sector segregado producto de invasiones urbanas informales; para determinar como el equipamiento sociocultural influye en el desarrollo de la inclusión urbana. La información obtenida se procesó por medio de la observación como instrumento principal y se elaboraron fichas gráficas, esquemas, cuadros y planos arquitectónicos. Los resultados demuestran que la precariedad tanto de servicios básicos como de infraestructura educativa, recreativa y cultural, con la que carecen estos ciudadanos afecta considerablemente su desarrollo sociocultural. Se concluye que para un adecuado desarrollo es necesario la implementación de un equipamiento sociocultural, logrando de esta manera una inclusión urbana por medio de la utilización de espacios y programas donde interactúen sus habitantes.