Consideraciones jurídicas en torno a la ley nº27809 respecto a los pasivos ambientales generados por empresas mineras sometidas al procedimiento concursal

TESIS
TL-Dumet M; Dumet P-Ext.pdf (3.429Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Dumet Sanchez, Maria Milagros
Dumet Sanchez, Percy Jose
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como objetivo analizar la Ley N.º 27809, enfocada en los pasivos ambientales mineros (PAM), y su efectividad en la gestión de dichos pasivos en el marco de los procedimientos concursales en Perú. Se busca evaluar si el régimen normativo vigente garantiza la adecuada remediación ambiental en estos casos y, de no ser así, proponer reformas que fortalezcan su eficacia. El estudio se llevó a cabo a través de un enfoque metodológico cualitativo, basado en el análisis documental de legislación vigente, informes oficiales y estudios de casos relevantes. Asimismo, se realizaron entrevistas a expertos en derecho concursal y ambiental. La investigación compara la legislación peruana con marcos normativos internacionales, identificando vacíos legales y operativos que dificultan la remediación efectiva de los PAM en el proceso concursal. Los resultados muestran que la Ley N.º 27809 presenta serias limitaciones en cuanto a la integración de los aspectos ambientales en los procedimientos concursales, priorizando la recuperación patrimonial por encima de la protección ambiental. Los mecanismos legales actuales no aseguran una remediación eficaz, lo que compromete tanto la sostenibilidad del medio ambiente como la salud de las comunidades afectadas por la actividad minera. Se concluye que es imperativo reformar la Ley N.º 27809 para que los PAM sean considerados como créditos preferentes en el proceso concursal y se establezcan fondos específicos destinados a su remediación, garantizando así una adecuada protección ambiental.
Collections
- Derecho [35]