Seguridad alimentaria en el hogar y condición nutricional de escolares del nivel primario del distrito de Cochabamba - Huancavelica

TESIS
TL-Pardo J; Quispe M.pdf (688.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Pardo Cardenas, Jhosy Rosily
Quispe Chumbez, Melissa
Metadata
Show full item recordAbstract
Fundamento: La seguridad alimentaria (SA) en Huancavelica, una región pobre del Perú está afectada en todas sus dimensiones. La complejidad geográfica e inseguridad social evita disponer de información sobre poblaciones distantes; las familias difícilmente acceden a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Se buscó conocer el estado de la seguridad alimentaria en el hogar y su relación con la condición nutricional de escolares de primaria del distrito de Cochabamba. Métodos: Estudio observacional, analítico, transversal y correlacional. Se evaluó el Índice de Masa Corporal (IMC) de 108 niños escolares y sus madres fueron entrevistadas en las que se aplicó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Se utilizó Chi- Cuadrado, corrección de yates y Kruskal- Wallis. Resultados: el 49,1% de hogares con inseguridad alimentaria leve tuvo 39,8% de niños escolares con condición nutricional normal; hubo un 35,2% de inseguridad alimentaria moderada y 14,8% de inseguridad alimentaria severa. Se identificó relación estadísticamente significativa entre SA en el hogar y condición nutricional (p<0,05), así como edad del escolar y de la madre (p<0,05). Conclusiones: Se comprobó la relación significativa entre SA en el hogar y la condición nutricional de los escolares.
Collections
- Nutrición y Dietética [117]