Tesis de Licenciatura: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 2341
-
Responsabilidad social empresarial y competitividad en una compañía comercializadora de máquinas industriales y agrícolas (Cajamarca – Perú), 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa pesquisa titulada “Responsabilidad social empresarial y competitividad en una compañía comercializadora de máquinas industriales y agrícolas (Cajamarca - Perú), 2024” se puso énfasis en analizar la correlación entre la ... -
Evaluación de la calidad del agua en la cuenca del río Cañipia, por bioindicadores: macroinvertebrados bentónicos, Cusco – Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los macroinvertebrados bentónicos se usan como bioindicadores de la calidad del agua debido a su sensibilidad a las alteraciones fisicoquímicas causadas por la contaminación. Esto afecta su distribución, riqueza y abundancia ... -
Impacto del Fenómeno El Niño en la morosidad de Agrobanco: Una aplicación de la metodología de control sintético
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los desastres naturales afectan negativamente a diversos sectores, incluido el financiero. Este estudio busca medir el impacto del Fenómeno El Niño (FEN) en los niveles de morosidad de Agrobanco, entidad estatal peruana ... -
Implementación de marco de trabajo DevOps para mejorar el desarrollo de software en la plataforma Salesforce en la empresa INBRASOL SAC 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoHoy en día la mayor parte de las compañías de desarrollo de software consideran un principio decisivo de éxito la entrega de valor constante el software construido con un pensamiento agile de los involucrados. Por tal ... -
Blockchain y su impacto en la cadena de suministro del comercio internacional, 2016 - 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)El Blockchain, viene mejorando la estructura de datos segura y confiable en bloques formando cadenas inmutables. Esta tecnología base se viene ampliando a diferentes áreas en las empresas por el criterio de seguridad y ... -
Peroxidación lipídica y apoptosis en muestras de semen de alpacas obtenidas mediante dos diferentes métodos de colecta
(Universidad Científica del Sur, 2024)El presente estudio tuvo el objetivo de identificar los niveles de apoptosis y peroxidación lipídica en muestras de semen recolectadas mediante electroeyaculación (EE) y Colecta poscoital (CP) en alpacas. Se utilizaron 20 ... -
Factores asociados a complicaciones metabólicas en neonatos con malformaciones congénitas digestivas con nutrición parenteral de la unidad de cuidados intensivos neonatal del Instituto Nacional de Salud del niño San Borja en el período 2022-2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La nutrición parenteral es crucial para neonatos críticos, pero puede llevar a complicaciones metabólicas. Objetivo: Analizar los factores asociados a complicaciones metabólicas en neonatos con malformaciones ... -
Efectividad de la asignatura expresión artística en el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes de estomatología
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Es fundamental integrar la formación en habilidades blandas en la educación odontológica, debido a que promueve una experiencia clínica positiva entre el odontólogo y el paciente. Propósito: Determinar la ... -
Análisis del nivel de conocimiento sobre la importancia de la prevención con el uso de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en padres de menores de 9 a 12 años del colegio privado Tripolo de Andahuaylas
(Universidad Científica del Sur, 2025)El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual asociada con neoplasias, en particular el cáncer de cuello uterino, con alta incidencia y mortalidad en Perú. El objetivo de este estudio fue ... -
Adsorción de Cr(VI) en disolución acuosa utilizando carbón activado obtenido de la cáscara de limón sutil (Citrus aurantifolia)
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los carbones activados elaborados a partir de residuos orgánicos es una alternativa innovadora y de alto potencial para la remediación de aguas contaminadas por metales pesados debido a su bajo costo y disponibilidad. Esta ... -
Exámenes clínico objetivo estructurados en el campo de cuidados paliativos en educación médica: una revisión de alcance
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los cuidados paliativos (CP) son esenciales en la atención médica, pero su enseñanza es limitada y heterogénea. Los exámenes clínicos objetivos estructurados (ECOEs) podrían ser una herramienta útil para evaluar competencias ... -
Aplicación de mucílago y carbón activado, obtenido de la penca de la tuna (Opuntia ficus-indica) para la remoción de turbidez y metales del agua del río Pativilca (Lima-Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar el tratamiento más eficiente en la remoción de la turbidez y metales (hierro y plomo) del agua del río Pativilca (Lima-Perú) empleando mucílago y fibra lignocelulósica de la penca de la tuna (Opuntia ... -
Caracterización ecográfica de órganos abdominales en erizos africanos (Atelerix albiventris) mascotas
(Universidad Científica del Sur, 2025)El presente estudio se centró en la caracterización ecográfica de los órganos abdominales en erizos africanos (Atelerix albiventris). Se evaluaron un total de 30 erizos clínicamente sanos (12 machos y 18 hembras), utilizando ... -
Prevalencia de anomalías dentarias mediante radiografías panorámicas en una muestra de población peruana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Las anomalías dentarias están asociadas con problemas en el desarrollo, lo que afecta estructuras faciales y dentales con potenciales repercusiones funcionales, oclusales y estéticas. La detección temprana ... -
Análisis bibliométrico de las publicaciones científicas entre los años 2014 - 2023 sobre el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivos: Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la producción científica en SCOPUS sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre los años 2014 y 2023. Se analizaron ... -
Determinación del impacto de la hipocalcemia subclínica sobre la producción de leche en el primer tercio de lactación en las vacas de crianza intensiva de Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de la hipocalcemia subclínica sobre la producción de leche durante el primer tercio de lactación en vacas de crianza intensiva de Lima. Un alto porcentaje de vacas ... -
Factores asociados a ansiedad y depresión en médicos residentes del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa y hospital de Lima Este-Vitarte durante el año 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivos. Determinar factores asociados a ansiedad y depresión en médicos residentes de los Hospitales de Emergencias José Casimiro Ulloa y Hospital de Lima Este- Vitarte durante el año 2024. Materiales y Métodos. Estudio ... -
Contaminación por microplásticos en los peces de consumo humano Ethmidium maculatum y Sarda chiliensis chiliensis en la bahía del puerto de Chancay, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los microplásticos (MPs) están presentes en el ambiente acuático con una alta probabilidad de ingesta por peces marinos. Por lo tanto, este estudio tiene por objetivo determinar la concentración, características (tamaño, ... -
Motivación y desempeño laboral de los colaboradores de la empresa ALPECORP S.A., distrito de Lurigancho- Chosica (Lima-Perú), 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)El objetivo es dar a conocer el estudio y determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de Alpecorp S.A., situado en Lurigancho-Chosica (Lima, Perú), 2023. El método que se desempeño ... -
Comparación de crisis epilépticas en ataxia espinocerebelosa tipo 10 y otras ataxias espinocerebelosas diagnosticadas en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, periodo 2014 - 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Las ataxias espinocerebelosas (SCAs) son enfermedades degenerativas caracterizadas por incoordinación de origen cerebeloso acompañada de síntomas no motores variables, incluyendo crisis epilépticas. La ataxia espinocerebelosa ...