Factores asociados a complicaciones metabólicas en neonatos con malformaciones congénitas digestivas con nutrición parenteral de la unidad de cuidados intensivos neonatal del Instituto Nacional de Salud del niño San Borja en el período 2022-2023

TESIS
TL-Concha M; Zegarra A.pdf (833.4Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Concha Moreno, Melani Nicole
Zegarra Ramos, Ana Victoria
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La nutrición parenteral es crucial para neonatos críticos, pero puede llevar a complicaciones metabólicas. Objetivo: Analizar los factores asociados a complicaciones metabólicas en neonatos con malformaciones congénitas digestivas que recibieron nutrición parenteral. Método: Este estudio observacional, transversal y retrospectivo analizó a 125 neonatos con malformación congénita digestiva. Se evaluaron el tiempo de nutrición parenteral y la dosis máxima de aminoácidos, y su relación con colestasis, hipercalcemia e hipofosfatemia. La distribución de las variables fue evaluada con Shapiro-Wilk y se compararon grupos usando la prueba X2 y Mann-Whitney. Se aplicó un modelo de regresión de Poisson para calcular la razón de prevalencia en variables dicotómicas y un modelo de regresión multinomial en variables politómicas, con un intervalo de confianza del 95%, estableciendo significancia estadística en p < 0,05. Resultado: Los resultados mostraron que la colestasis fue significativamente más frecuente en neonatos con nutrición parenteral prolongada (45.78%). La hipercalcemia (21 días) e hipofosfatemia (25 días) también fueron más prevalentes en neonatos con nutrición parenteral prolongada. En el análisis de regresión multinomial se evidenció que un tiempo prolongado de nutrición parenteral incrementa el riesgo de hipofosfatemia e hipercalcemia; además, según el análisis de razón de prevalencia se encontró que un tiempo elevado de nutrición parenteral se asocia con un aumento del 20% de prevalencia de colestasis. Conclusiones: La nutrición parenteral prolongada en neonatos con malformaciones congénitas digestivas aumenta el riesgo de complicaciones metabólicas, por lo que es importante monitorizar estos factores para mejorar el manejo y pronóstico de los neonatos.
Collections
- Medicina Humana [630]