Facultad de Ciencias Ambientales (Lic.)
Facultad de Ciencias Ambientales
Tesis de Licenciatura
Collections in this community
-
Ingeniería Ambiental [123]
Recent Submissions
-
Fitorremediación de pasivos mineros con Polylepis sp. en sinergia con Arthrobacter luteolus, Pseudomonas extremaustralis y Stenotrophomonas rhizophila en la unidad minera Sumaq Rumi (Junín - Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2023)Los pasivos mineros en el Perú generan desechos y emisiones, muchas veces son concesiones de diferentes empresas mineras que no siguen un adecuado plan de remediación de sus pasivos mineros, y esta tarea pasa a un segundo ... -
Tratamiento de aguas residuales con el uso de la microalga Chlorella vulgaris para la remoción de materia orgánica
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoLa utilización de la microalga Chlorella vulgaris son una opción ecoamigable y rentable principalmente si se integra en la depuración del agua residual empleando la materia orgánica y nutriente presente del agua como medio ... -
Corredor verde para la interpretación, agricultura urbana e investigación en las Lomas de Paraíso. Servicios ecosistémicos afectados por el fenómeno de dispersión urbana en las Lomas de Paraíso
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoSiendo las lomas costeras, ecosistemas frágiles pertenecientes a la estructura ecológica de Lima, constituyen un componente clave en el aporte ambiental, cultural y el potencial turístico, recreativo y educativo que pueden ... -
Remoción de aceites y grasas de aguas residuales mediante la aplicación de biofiltro de mesocarpo de coco (Coco nucifera L.)
(Universidad Científica del Sur, 2023)El agua es un recurso natural importante para el soporte de la vida en la tierra, sin embargo, con el desarrollo constante de la sociedad y la industrialización se ha visto un incremento considerable de la contaminación ... -
Tratamiento de aguas subterráneas de consumo humano mediante filtros de zeolita y arena en la V estapa de Ciudad Constitución, Oxapampa, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoEl agua es de vital importancia en la gestión ambiental, y viene siendo amenazado por diversos factores, que proyectan una crisis severa afectando principalmente pozos y nacientes debajo de la superficie. El objetivo de ... -
Compuestos bioactivos y parámetros de calidad del aceite de palta Hass (Persea americama Mill) procedentes de sistemas convencional y agroforestal orgánico, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Ante la carencia de datos científicos que aporten resultados contundentes respecto de las cualidades del aceite de palta orgánico versus el convencional, mediante la presente investigación se evaluaron los compuestos ... -
Remoción de cromo (VI) de agua residual de curtiembre empleando materia orgánica vegetal (MOV), en un reactor biológico secuencial (RBS) aerobio
(Universidad Científica del Sur, 2022)[Objetivo]: Utilizar materia orgánica vegetal (MOV) en un reactor biológico secuencial (RBS) aerobio, como fuente de remoción de Cromo (VI), en el tratamiento de aguas residuales de curtiembre. [Metodología]: Se implementó ... -
Huella hídrica del año 2019 y propuesta de medidas de optimización del consumo de agua de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2022)La huella hídrica es un indicador del consumo de agua dulce directo e indirecto de un proceso productivo, producto, servicio, institución, área geopolítica, sector económico, una cuenca o una persona. La presente investigación ... -
Caracterización y toxicidad del biochar obtenido a partir de la pirólisis de cascarilla de arroz, pergamino de café y restos de poda de arándano
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoEl uso de biochar apela a la estrategia de secuestro de carbono en el suelo al ser empleado como enmienda, esta técnica no solo mejora algunas características físico-químicas de los suelos sino que adicionalmente se han ... -
Elaboración de bioplásticos a partir de bagazo de caña de azúcar
(Universidad Científica del Sur, 2022)El uso intensivo de plásticos de un solo uso y la inoportuna disposición final de los residuos plásticos, representa una amenaza para los ecosistemas te-rrestres y acuáticos que terminan siendo contaminados por plásticos. ... -
Carbono en el Pacífico Sudamericano: descubriendo las reservas en comunidades vegetales de un humedal costero
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los humedales costeros son ecosistemas que brindan diversos servicios ecosistémicos, como la regulación del clima por medio del almacenamiento de carbono. El presente estudio buscó cuantificar la reserva de carbono en las ... -
Efecto de la fijación de Pseudomonas sp. en carbón activado en la remoción de TPH de aguas contaminadas con petróleo crudo
(Universidad Científica del Sur, 2023)La contaminación de aguas por petróleo crudo afecta el equilibrio ecosistémico, contribuye a la formación de pasivos ambientales y pone en riesgo la calidad de vida de las poblaciones dependientes de los recursos vulnerados. ... -
Aplicación del método de electrocoagulación para tratamiento de efluentes de industrias pesqueras-Bahía del Callao
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoLas industrias pesqueras son los sectores alimentarios fundamentales e importantes en todo el mundo. Siendo Perú uno de los países con mayor producción de harina y aceite de pescado a nivel mundial. Sin embargo, debido a ... -
Evaluación de los niveles de presión sonora y su relación con la diversidad de aves en el humedal costero Poza de la arenilla, Callao, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)El humedal costero Poza de La Arenilla (HCPA), ubicado en la provincia constitucional del Callao, en Perú, es un ecosistema caracterizado por su elevada riqueza ornitológica, afectada en los últimos años por las actividades ... -
Centro de educación primaria: aplicación de la pedagogía Reggio Emilia al diseño de espacios educativos sensoriales en Mariscal Luzuriaga, Ancash -2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEl propósito de esta tesis es identificar los criterios de la pedagogía Reggio Emilia y aplicarlos en el diseño de espacios educativos sensoriales en las instituciones primarias de Mariscal Luzuriaga, Ancash, 2021. La ... -
Evaluación de la eficiencia de la electrocoagulación como tratamiento complementario para las aguas del río Surco en la planta de tratamiento de San Borja (PTSB), Lima-Perú, 2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoLa contaminación del río Surco originada por el vertimiento clandestino de residuos y aguas residuales domésticas e industriales, afecta el ambiente acuático, la vida y salud humana; por ese motivo, el distrito de San Borja ... -
Criterios de diseño arquitectónico en base a las necesidades espaciales de los alumnos de beca 18 de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoA partir del 2012 el estado peruano promueve el programa Beca 18, siendo una gran oportunidad para que los alumnos de bajos recursos de todas las regiones del Perú puedan estudiar en universidades prestigiosas, ubicándose ... -
Efectos del ácido indolbutírico y el ácido naftaleno acético en el crecimiento radicular en estacas de Moringa oleífera [Linneau] en el biohuerto de la Universidad Científica del Sur, Villa El Salvador
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de dos hormonas auxinas en el crecimiento radicular en estacas de moringa (Moringa oleífera). La investigación se desarrolló bajo las condiciones de la ... -
Estudio experimental del uso de la arcilla blanqueadora gastada como alternativa para la producción de la mezcla de asfalto
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEn los países donde la industria pesquera se basa principalmente en generar productos derivados del pescado, una de sus actividades es el refinamiento de aceite de pescado, proceso que deja como desecho residual arcilla ... -
La percepción espacial a través del diseño comercial modular en el nuevo mercado modelo de San Vicente de Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoLa arquitectura se fue modificando a lo largo de los años con la aparición de nuevas corrientes, teorías y estilos. Siempre se considera la parte cultural y sensorial de cada uno de los participantes en el contexto o lugar ...