Eficiencia del isópodo terrestre (Porcellio laevis) como removedor de cadmio en suelos agrícolas a nivel de laboratorio

TESIS
TL-Francia M; Dianderas N.pdf (1.133Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Francia Chang, Melany Janice
Dianderas Cordova, Nicole Valeria Celedonia
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del isópodo terrestre Porcellio laevis en la remoción de cadmio (Cd) de suelos agrícolas contaminados a nivel de laboratorio. El estudio empleó un diseño experimental con cinco dosis y cuatro repeticiones, utilizando cloruro de cadmio (CdCl2) como contaminante. Se prepararon 10 kg de suelo franco arcilloso y se establecieron, un control, y cuatro dosis de Cd: 20 mg.Kg-1 (T1), 80 mg.Kg-1 (T2), 240 mg.Kg-1 (T3) y 400 mg.Kg-1 (T4). Se introdujeron 40 individuos de P. laevis por dosis y se incubaron durante 60 días. Se analizaron las características fisicoquímicas del suelo y las dosis de Cd en los suelos y en los isópodos al inicio y al final del estudio, evaluando la remoción de Cd (%R) y el factor de bioacumulación (FBA). Los resultados revelaron tasas de remoción de Cd del suelo que incrementaron con la dosis inicial de Cd y el tiempo de exposición, alcanzando un 86,9% en el tratamiento con 400 mg.Kg-1 Cd. Sin embargo, la tasa de mortalidad aumentó significativamente con la dosis de Cd, alcanzando un 92,5% en los tratamientos con 240 y 400 mg.Kg-1 Cd al final del estudio. Esta exposición al Cd provocó cambios morfológicos significativos en los isópodos, incluyendo reducción de tamaño, alteraciones en la pigmentación y deformidades en el caparazón. Estos hallazgos sugieren que P. laevis es un bioacumulador eficaz para la remediación de suelos agrícolas contaminados con Cd.
Collections
- Ingeniería Ambiental [220]