Facultad Ciencias de la Salud (Lic.): Recent submissions
Now showing items 101-120 of 1117
-
Prevalencia de anomalías dentarias mediante radiografías panorámicas en una muestra de población peruana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Las anomalías dentarias están asociadas con problemas en el desarrollo, lo que afecta estructuras faciales y dentales con potenciales repercusiones funcionales, oclusales y estéticas. La detección temprana ... -
Análisis bibliométrico de las publicaciones científicas entre los años 2014 - 2023 sobre el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivos: Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la producción científica en SCOPUS sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre los años 2014 y 2023. Se analizaron ... -
Factores asociados a ansiedad y depresión en médicos residentes del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa y hospital de Lima Este-Vitarte durante el año 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivos. Determinar factores asociados a ansiedad y depresión en médicos residentes de los Hospitales de Emergencias José Casimiro Ulloa y Hospital de Lima Este- Vitarte durante el año 2024. Materiales y Métodos. Estudio ... -
Comparación de crisis epilépticas en ataxia espinocerebelosa tipo 10 y otras ataxias espinocerebelosas diagnosticadas en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, periodo 2014 - 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Las ataxias espinocerebelosas (SCAs) son enfermedades degenerativas caracterizadas por incoordinación de origen cerebeloso acompañada de síntomas no motores variables, incluyendo crisis epilépticas. La ataxia espinocerebelosa ... -
Relación entre la accesibilidad a los servicios de salud reproductiva y el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil en Perú, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Analizar la relación entre la accesibilidad a los servicios de salud reproductiva y el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil en Perú, 2023. Material y métodos: Estudio observacional, transversal ... -
Asociación entre la duración de la lactancia materna exclusiva y el exceso de peso en niños de 12 a 59 meses en un centro materno infantil de San Juan de Miraflores, Lima, 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)El exceso de peso, como el sobrepeso y la obesidad, forman parte de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. En el Perú, las cifras son alarmantes; en el año 2022, se reportó que 1 de cada 9 niños ... -
Relación entre el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria y los hábitos alimentarios en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoFundamento: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria y los hábitos alimentarios en estudiantes de 4° y 5° año de secundaria del colegio “Santo ... -
Mortalidad por tuberculosis en el Perú: análisis nacional del 2017 al 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes. La tuberculosis (TBC) representa una de las principales causas de mortalidad por enfermedades infecciosas en el Perú, especialmente en regiones endémicas. La crisis sanitaria mundial por COVID-19 tuvo un ... -
Relación entre índice de masa corporal, edad y nivel de actividad física respecto al tipo de lesión meniscal en Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Las lesiones meniscales representan una causa frecuente de dolor y disfunción en la articulación de la rodilla, especialmente en personas expuestas a actividad física intensa o procesos degenerativos. La ... -
Nivel de conocimiento sobre el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en internos de medicina humana en Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento que tienen los internos de medicina humana en Lima Metropolitana sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Métodos: Este fue un estudio observacional ... -
Asociación entre el estado nutricional y la inseguridad alimentaria en pacientes adultos con VIH de 18 a 60 años en el hospital María Auxiliadora
(Universidad Científica del Sur, 2025)Fondo: La inseguridad alimentaria (IA) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) están ampliamente relacionados, el VIH afecta el sistema inmunológico, provocando inmunosupresión en los infectados. Mientras que la IA ... -
Obesidad pregestacional y su asociación con la diabetes gestacional en gestantes atendidas en un centro materno-infantil de primer nivel de atención durante el periodo 2021-2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Detectar la relación de la obesidad pregestacional y la diabetes gestacional en mujeres embarazadas atendidas médicamente en un centro de salud materno infantil de nivel primario. Metodología: Se realizó un ... -
Impacto, producción y colaboración de los estudios científicos publicados sobre post-tuberculosis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La tuberculosis (TB) sigue siendo una causa significativa de morbilidad y mortalidad mundial. Si bien diversos estudios han caracterizado la producción científica en TB, poco se sabe sobre el campo de la ... -
Asociación entre el nivel de conocimiento de padres sobre salud bucal y caries dental en niños preescolares de tres colegios en Lima Sur
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre salud bucal de padres de familia y caries dental en niños. Materiales y métodos: Estudio observacional, asociado a una muestra de 120 padres y sus hijos ... -
Identidad, orientación sexual y su asociación con racismo percibido en línea en estudiantes de medicina humana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Este estudio analiza la correlación entre la ansiedad social, la angustia y la percepción del racismo en línea en estudiantes de Medicina Humana, considerando su impacto en la salud mental. Se busca aportar ... -
Factores asociados a malnutrición en externos de medicina de la Universidad Científica del Sur, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos: Identificar los factores asociados a la malnutrición en estudiantes de medicina durante su externado en la Universidad Científica del Sur (UCSUR). Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, ... -
El pH de las bebidas no alcohólicas comercializadas en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Diversas bebidas no alcohólicas (BNAs) son consumidas frecuentemente por la población. La acidez de estas bebidas es considerada un factor extrínseco de erosión dental (ED). Nuevas marcas y formulaciones de ... -
Asociación entre el nivel de hacinamiento y la prevalencia de Asma en la población pediatrica de venezolanos residente en Perú, durante el 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Vivir en condiciones de hacinamiento representa un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades, tanto agudas como crónicas. Sin embargo, la relación entre el hacinamiento y el asma sigue ... -
Frecuencia y características del maltrato percibido por los estudiantes de pregrado de la carrera de medicina humana en un hospital público del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El maltrato en estudiantes de Medicina Humana durante su formación clínica es un fenómeno documentado en diversas partes del mundo. El maltrato se define como cualquier conducta que vulnera la integridad ... -
Asociación entre el clipaje temprano y el resultado funcional al alta en pacientes con hemorragia subaracnoidea sometidos a clipaje de aneurisma de la circulación cerebral anterior por el servicio de neurocirugía en HNDM durante el año 2018 a 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: La ruptura aneurismática constituye la principal causa de hemorragia subaracnoidea de etiología no traumática siendo una patología con alta morbimortalidad que requiere un manejo quirúrgico oportuno para ...