Browsing Ingeniería Ambiental by Title
Now showing items 153-172 of 212
-
Impacto de agroquímicos en la densidad poblacional y actividad biológica de la fauna edáfica de la finca Santa Adela - Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2022)La costa peruana tiene la menor extensión agrícola a comparación de la sierra y selva; no obstante, usa la mayor cantidad de plaguicidas. En la provincia de Cañete hace falta información cuantitativa sobre cómo se está ... -
Impacto de biofertilizantes minerales a base de relaves mineros en el crecimiento de lechuga (Lactuca sativa) y composición del suelo en Lurín, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEsta investigación evaluó el efecto de biofertilizantes minerales elaborados a partir de sedimentos mineros en el crecimiento de lechuga (Lactuca sativa) y la mejora del suelo en Lurín, Lima. Se formularon dos biofertilizantes: ... -
Impacto de la línea de crédito ambiental en el desempeño de Esmeralda Corp S.A.C. cinco años después de la implementación del proyecto: Sistema de reúso y tratamiento de aguas residuales industriales
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEn la presente investigación se determinó el impacto de la Línea de Crédito Ambiental (LCA) en Esmeralda Corp S.A.C (en adelante, la empresa) cinco años después de la implementación del proyecto “Sistema de reúso y tratamiento ... -
Impacto de los tres plaguicidas más utilizados del cultivo de Allium cepa (cebolla) del distrito de Lurín, Lima, Perú en Eisenia foetida (lombriz roja californiana)
(Universidad Científica del Sur, 2020)El estudio evaluó el impacto de los tres plaguicidas más utilizados en el cultivo de Allium cepa (cebolla) en el distrito de Lurín, Lima, Perú utilizando Eisenia foetida. Para los plaguicidas zeta-cipermetrina, pendimetalina ... -
Impactos de dos sistemas de producción de papa huayro (Solanum chaucha) agroecológico y convencional en Aija, Áncash
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de este trabajo es evidenciar los impactos de los sistemas de producción agroecológico y convencional del cultivo de papa huayro (Solanum chaucha) en la zona de Aija. El estudio consistió en dos etapas, primero ... -
Influencia de las fuentes fijas contaminantes y condiciones meteorológicas sobre las concentraciones del gas atmosférico NO2, en el distrito de Breña, Lima - 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las fuentes fijas contaminantes, y las condiciones meteorológicas en la concentración del dióxido de nitrógeno (NO2) durante las estaciones de monitoreo ... -
Inmovilización de plomo y cadmio en suelos agrícolas contaminados por la actividad minera mediante la aplicación de biochar de excremento de gallinas y residuos orgánicos de cultivos
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la inmovilización del plomo y el cadmio en suelos agrícolas contaminados por la actividad minera mediante la aplicación del biochar de excremento de gallina y ... -
Medición del impacto de la línea de crédito ambiental en el desempeño de la empresa NEGOPERÚ Molinera S.A.C a dos años después de la optimización del sistema de molienda
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación evaluó el impacto del financiamiento verde denominado “Línea de crédito Ambiental” (LCA) en la empresa Negoperú Molinera S.A.C, dos años después de su aplicación para la adquisición de ... -
Medición del impacto en el desempeño de Esmeralda Corp S.A.C. diez años después del reemplazo de sus sistema de refrigeración alimentado por freón R 22
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo medir el impacto de la aplicación de la empresa Esmeralda Corp S.A.C., perteneciente a la industria cárnica, al fondo para inversiones sostenibles: Línea de Crédito Ambiental ... -
Mejoramiento de suelos degradados por cultivos de coca con el uso de residuos de post cosecha de plátano, distrito de Pichari, provincia La Convención, Cusco
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLos cultivos de la planta de coca deterioran el suelo de la Amazonía peruana principalmente en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) son uno de los principales cultivos degradadores del suelo. El objetivo ... -
Microplasticos en peces comerciales: un análisis en especies marina versus amazónica del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Una de las principales actividades económicas en el Perú es la pesca, en donde los productos son comercializados en mercados pesqueros a nivel nacional. En la zona marino costera se puede encontrar una especie de alto ... -
Microplásticos en sedimentos fluviales en dos quebradas aledañas al centro poblado de Madeán, distrito de Madeán, Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los microplásticos (MPs) están omnipresentes en el ambiente, por ejemplo, las quebradas intermitentes aledañas al centro poblado de Madeán son usadas como botaderos, en el cual hay presencia de plásticos y por ende la ... -
Microplásticos en tres playas arenosas de la costa central del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Los microplásticos (MP) se han convertido en un nuevo contaminante de preocupación mundial, y en el Perú solo el 56% de residuos plásticos terminan en un relleno sanitario y el 43,7% terminan en los ríos y en el océano, ... -
Microplásticos en tres playas del corredor turístico del norte, Piura, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)El objetivo de este estudio fue estimar la abundancia, características y tipos de microplásticos (MPs) en tres playas del corredor turístico del norte (playas Pariñas, Lobitos y Los Órganos), Piura, Perú en Febrero del ... -
Modelamiento ambiental aplicado en la evaluación del comportamiento espaciotemporal de emisiones PM10, NO2 y SO2 de empresas industriales en la provincia constitucional del Callao, 2015-2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)Las empresas industriales son una de las fuentes causantes para la degradación de calidad de aire, representando un riesgo para el medio ambiente y la salud humana. Siendo relevantes en el sector los contaminantes PM10, ... -
Nonrandom spatial distribution of Neotropic Cormorants (Phalacrocorax brasilianus) along a coastal highway in Lima, Peru
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLos cormoranes neotropicales (Phalacrocorax brasilianus) son aves marinas comunes a lo largo de la costa peruana. Con frecuencia se posan en áreas urbanas (árboles, puertos, postes, etc.), causando principalmente molestias ... -
Optimización de la producción de metano a partir de los residuos cerveceros generados en la Cervecería Barranco Beer Company
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo optimizar la producción de metano a partir de los residuos cerveceros más abundantes de la cervecería Barranco Beer Company, los cuales son bagazo y la levadura Saccharomyces ... -
Optimización del proceso de compostaje con la pulpa de café en el anexo Unión Pucusani (Chanchamayo - Junín)
(Universidad Científica del Sur, 2022)La pulpa de café es el principal residuo poscosecha del cultivo de café que, al no tener un adecuado manejo, se convierte en un contaminante que afecta al suelo, al agua y al aire. Es por ello que esta investigación tiene ... -
Potencial energético del biogás producido en biodigestores tipo batch para excretas provenientes de ganado vacuno, camélido y equino de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación comparó el potencial energético del biogás producido con excretas provenientes del ganado vacuno, camélido y equino de la Universidad Científica del Sur al ser sometidas a un proceso de digestión ... -
Potencial energético del follaje de la caña de azucar para su provechamiento : caso agroindustrial Paramonga S.A.A, abril – julio 2015.
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoLos recursos naturales renovables utilizados para fines energéticos, son aquellos que se encuentran en proporciones menores comparadas con las energías no renovables, como las fósiles; por ello la presente investigación ...