Microplasticos en peces comerciales: un análisis en especies marina versus amazónica del Perú

TESIS
TL-Rospigliosi E; Vasquez F.pdf (692.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Rospigliosi Claros, Esthefany Alexandra
Vasquez Davila, Fernanda Camila
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las principales actividades económicas en el Perú es la pesca, en donde los productos son comercializados en mercados pesqueros a nivel nacional. En la zona marino costera se puede encontrar una especie de alto consumo, Stellifer minor y en la selva peruana a Mylossoma albiscopum. En esta investigación se estudió por primera vez la ocurrencia de microplásticos en tractos digestivos y branquias en ambas especies. En la especie S. minor se obtuvieron 2.48 ± 0.345 MP/pez mientras que, en la M. albiscopum 1.64 ± 0.276 MP/pez . Se identificó un total de cinco tipos de microplásticos en total siendo los más ocurrentes filamentos y fragmentos en los tractos digestivo y branquias de cada especie. El presente estudio nos muestra una comparativa de ocurrencia de microplásticos entre una especie marina y amazónica, en el cual, la especie marina presentó mayor ocurrencia de microplásticos, por lo que esta información seguirá abriendo camino para comparativas entre diferentes especies, sobre todo en la zona amazónica que cuenta con limitada información
Collections
- Ingeniería Ambiental [204]