Microplásticos en tres playas del corredor turístico del norte, Piura, Perú

TESIS
TL-Lara D.pdf (1.033Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Lara Vasquez, Dennis Jardeth
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este estudio fue estimar la abundancia, características y tipos de microplásticos (MPs) en tres playas del corredor turístico del norte (playas Pariñas, Lobitos y Los Órganos), Piura, Perú en Febrero del 2024. En cada playa se recolectaron muestras de sedimento en la zona litoral (supralitoral: S e infralitoral: I) y sedimento de fondo marino (FM1, FM2 y FM3). Se analizaron las muestras de sedimento siguiendo los protocolos estandarizados. Los resultados muestran la abundancia (ítems/kg) de MPs en zona litoral y fondo marino en playa Pariñas (S=380±280.48, I=152±67.46, FM1=240±40, FM2=186.67±83.27 y FM3=200±105.83), Lobitos (S=220±226.47, I=208±120.44, FM1=200±40, FM2=440±183.3 y FM3=186.67±61.1) y Los Órganos (S= 588±445.4, I=160±92.4, FM1=80±40, FM2=80±40 y FM3=93.33±61.1). Las características predominantes de MPs en sedimento de fondo marino y de sedimento de zona litoral de las playas Pariñas, Lobitos y Los Órganos, fueron de tamaño 20 µm a 1 mm, forma fibra y colores negro y azul, con excepción en sedimento de fondo marino de playa Los Órganos con color transparente como predominante. Además, mediante espectroscopía de Raman se identificaron ítems de poliestireno (PS), polipropileno (PP) y fibra de carbono (FC). Por lo tanto, se concluye que la abundancia de microplásticos es mayor en zona supralitoral que infralitoral en playas Pariñas y Lobitos, a excepción de Lobitos que presentó igual concentración. En sedimento de fondo marino para cada una las tres playas, hubo igual abundancia de microplásticos entre sitios FM1, FM2 y FM3, el cual refleja la contaminación por micropásticos de dichas playas.
Collections
- Ingeniería Ambiental [212]