Impacto de los tres plaguicidas más utilizados del cultivo de Allium cepa (cebolla) del distrito de Lurín, Lima, Perú en Eisenia foetida (lombriz roja californiana)

TESIS
TL-Elias D.pdf (383.3Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (2.379Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Elias Estremadoyro, Diego Fernando
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio evaluó el impacto de los tres plaguicidas más utilizados en el cultivo de Allium cepa (cebolla) en el distrito de Lurín, Lima, Perú utilizando Eisenia foetida. Para los plaguicidas zeta-cipermetrina, pendimetalina y profenofos, fueron calculados los valores de dosis letal media (DL50) a 14 días, porcentaje de evasión y actividad alimentaria, y posteriormente la exposición individual del tóxico (TER) y el coeficiente de riesgo (CR) en base a ensayos ecotoxicológicos con E. foetida. Los valores de DL50 a un tiempo de exposición a 14 d para los tres plaguicidas fue: zeta-cipermetrina > profenofos > pendimetalina. Se determinó una relación con la dosis de los plaguicidas cercanos a la DL50 para el porcentaje de evasión y para la actividad alimentaria. El valor TER para los tres plaguicidas fue calculado y resultó sin impacto para E. foetida. Sin embargo, en el valor de CR se presentaron valores de riesgo alto en conjunto, donde la zeta-cipermetrina contribuyó al riesgo ambiental con 92,77%, el profenofos un riesgo bajo con 7,14% y la pendimetalina sin riesgo con 0,09%. El empleo de estos plaguicidas aún está permitido dentro de la legislación peruana, por lo cual, en base a este estudio, se recomienda que se evalúe a más detalle la zeta-cipermetrina, debido a que fue el único plaguicida que presentó un DL50 por debajo recomendado por el fabricante y un CR alto, por lo cual podría inferirse que esta afectaría indirectamente hacia la producción agrícola los cultivos de cebolla del distrito de Lurín.
Collections
- Ingeniería Ambiental [131]