Facultad de Ciencias de la Salud
Collections in this community
-
Anestesiología [4]
-
Cardiología [5]
-
Cirugía General [12]
-
Medicina Interna [3]
-
Neonatología [3]
-
Neurocirugía [3]
-
Pediatría [12]
-
Radiología [4]
-
Reumatología [5]
Recent Submissions
-
Factores asociados a infección de sitio operatorio en paciente intervenidos por fractura expuesta de tibia tratada con fijador externo en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2020-2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: La infección del sitio operatorio (ISO) es una afección frecuente en pacientes sometidos a cirugías ortopédicas por causa de fracturas expuestas de tibia. Esta situación puede aumentar la estancia hospitalaria, ... -
Resultados postoperatorios del dren Kehr frente al cierre primario en coledocotomias: en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2024 - 2025
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl estudio tiene como objetivo Comparar los resultados postoperatorios en eficacia y seguridad del cierre primaria del colédoco frente al uso dren kehr en pacientes con litiasis coledociana sometidos a coledocotomía, ... -
Correlación clínica-endoscópica en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el año 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: La hemorragia digestiva alta no variceal (HDANV) es una emergencia médica frecuente y de impacto significativo. Aunque existen guías internacionales y escalas pronósticas para su manejo, su aplicabilidad debe ... -
Factores asociados al uso de paracetamol como cierre farmacológico del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros en un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa persistencia del conducto arterioso tiene mayor prevalencia en los recién nacidos prematuros debido a diversos mecanismos que dificultan su cierre fisiológico y, que conllevan a múltiples comorbilidades si éste no se ... -
Desenlaces clínicos y características del síndrome compartimental abdominal en pacientes quirúrgicos del Perú (2013-2023): revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: El síndrome compartimental abdominal (SCA) constituye una complicación grave caracterizada por el incremento constante de la presión dentro del abdomen que envuelve la perfusión visceral y se asocia con alta ... -
Asociación de la percepción de una atención humanizada y la calidad del servicio en la satisfacción de donantes de sangre de un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEste estudio busca determinar si la asociación entre la percepción de calidad en la atención y la atención humanizada con la satisfacción global de los donantes de sangre de reposición en un hospital público peruano. Es ... -
Obesidad y sobrepeso como factor de riesgo para infertilidad primaria en mujeres atendidas durante el periodo 2021-2023 en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud a nivel mundial, tratándose de una pandemia silenciosa que viene cobrando víctimas, además si a enfermedades no transmisibles nos referimos, como lo son la ... -
Factores de riesgo obstétricos para disfunción de piso pélvico hasta el primer año de seguimiento del parto vaginal en mujeres primíparas con desgarro perineal atendidas en Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2025-2026
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: Este estudio busca ampliar el conocimiento sobre los factores de riesgo obstétricos de la disfunción del piso pélvico (DPP), una condición postparto que debilita el tejido pélvico y provoca problemas urinarios ... -
Capacidad discriminativa diagnóstica de los hallazgos ecográficos del músculo cuádriceps crural para estimar riesgo de desnutrición en pacientes críticos de un hospital pública peruano, marzo – julio 2025
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEn pacientes con enfermedades críticas, la medición ecográfica del músculo cuádriceps crural representa una herramienta moderna y no invasiva para identificar el riesgo de desnutrición. Este método, realizable junto a la ... -
Factores de riesgo asociados a mortalidad por fístula enterocutánea post operatoria en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa periodo 2018-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a mortalidad por fístula enterocutánea postoperatoria en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa en el periodo 2018-2022. Metodología: Será observacional, ... -
Analgesia postoperatoria con morfina intratecal versus tramadol endovenoso en pacientes intervenidas a cesárea en el Hospital María Auxiliadora
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Comparar la analgesia postoperatoria con morfina intratecal versus tramadol endovenoso en pacientes intervenidas a cesárea en el Hospital María Auxiliadora. Metodología: De tipo observacional, comparativa, ... -
Mortalidad neonatal en recién nacidos de menos de 1500 gramos: estudio comparativo entre nacidos por parto vaginal y parto por cesárea
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: La mortalidad neonatal es un muy importante indicador de la calidad del sistema de salud de un país. Dentro de este grupo etario, se encuentran aquellos que presentan muy bajo peso al nacer (menores de 1500 ... -
Factores asociados al uso de ventilador mecánico en pacientes con neumonía COVID19 durante el brote del 2024 en un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEste es un proyecto de tipo analítico, retrospectivo y transversal, cuyo objetivo será determinar los factores asociados al uso del ventilador mecánico (VM) en pacientes con neumonía COVID19, durante el brote del 2024. La ... -
Frecuencia de Diabetes mellitus y características asociadas en fallecidos por COVID-19 del Sistema Nacional de Defunciones del Perú del 2020 al 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivos del Estudio: Determinar la frecuencia de diabetes mellitus y características asociadas de los fallecidos por COVID-19 del sistema nacional de Defunciones del Perú del 2020 al 2022. Metodología: Se realizará un ... -
Influencia de la obesidad en el desarrollo de asma en niños del servicio de pediatría del Hospital San Bartolomé periodo 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la influencia de la obesidad en el desarrollo de asma en niños del servicio de pediatría del hospital San Bartolomé periodo 2023. Método: se realizará un estudio observacional, caso control retrospectivo. ... -
Prevalencia de lesiones cervicales precancerosas y cáncer de cérvix en mujeres menores de 18 a 29 años del CMI Buenos Aires de Villa periodo 2019-2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEste proyecto de tesis tiene como objetivo determinar la prevalencia de lesiones cervicales precancerosas y cáncer de cérvix en mujeres de 18 a 29 años que asisten al Centro Médico Integral (CMI) Buenos Aires de Villa. Se ... -
Efectividad del inicio de la carga de peso temprana en pacientes posoperados por fracturas de tobillo en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo. Comparar los resultados funcionales y complicaciones de la carga de peso temprana versus tardía en pacientes posoperados por fracturas de tobillo en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2024-2025. ... -
Efectividad de la fluidoterapia individualizada versus estandarizada en la resolución de la cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la efectividad de la fluidoterapia individualizada versus estandarizada en la resolución de la cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora - 2023. Metodología: ... -
Efectividad y seguridad del bloqueo del plano del erector espinal eco guiado vs anestesia epidural en pacientes sometidos a cirugía de tórax y mama de un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: La presente investigación tiene por objetivo el evaluar la efectividad del bloqueo del plano del erector espinal guiado por ecografía en pacientes sometidos a cirugías de tórax y mama en el Hospital María Auxiliadora ... -
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEn los hospitales peruanos, uno de los desafíos en emergencias es la inserción de Catéteres Venosos Centrales (CVC) en pacientes críticos, especialmente cuando el acceso venoso periférico es difícil. Este procedimiento se ...