Eficacia de la rehabilitación respiratoria precoz en pacientes post ventilación mecánica, Hospital María Auxiliadora, 2024-2025

TE-Huamani S-Ext.pdf (1.675Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Huamani Fuentes, Sttefanny Antonnette
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: la rehabilitación respiratoria es útil en pacientes que han sufrido una obstrucción pulmonar crónica u otras situaciones que afectaron a sus pulmones, la eficacia de este procedimiento se comprueba con la rehabilitación del paciente a mediano plazo, mejorando su capacidad de esfuerzo pulmonar, y dándole una mejor calidad de vida relacionada a la salud; otra ventaja de este procedimiento es que puede realizarse tanto en el domicilio del paciente como en el hospital, en particular en la Unidad de Cuidados Intensivos. Objetivos: evaluar la eficacia de la rehabilitación respiratoria precoz, post ventilación mecánica, en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora desde enero del 2024 hasta mediados del 2025, y comparar la eficacia según características sociodemográficas, comorbilidades, y antecedente de tabaquismo. Metodología: será un estudio retrospectivo, cuasi experimental, en el área de hospitalización del hospital María Auxiliadora, durante el 2024 y parte del 2025; la muestra estará constituida por pacientes que recibieron rehabilitación respiratoria post ventilación mecánica. La información recolectada será analizada con el software estadístico STATA versión 17; los resultados se mostrarán en tablas porcentuales, gráficos de barras y líneas, medias o medianas según normalidad de las variables, y medidas de dispersión. En las pruebas de inferencia se utilizará un nivel de significancia de 0.05.