Browsing Facultad de Ciencias de la Salud by Title
Now showing items 1-20 of 75
-
Adecuacidad del proceso de referencia desde el primer nivel de atención a un hospital de nivel III de Lima Sur durante el periodo julio-diciembre 2017
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa resolutividad representa la capacidad de un establecimiento de salud para diagnosticar correctamente y tratar eficazmente a los pacientes según el nivel de recursos humanos y materiales disponibles en la institución ... -
Analgesia postoperatoria con morfina más fentanilo intratecal versus morfina sola intratecal en pacientes intervenidas a cesárea. Hospital María Auxiliadora, 2022
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoObjetivo: Comparar la analgesia postoperatoria con morfina más fentanilo intratecal versus morfina sola intratecal en pacientes intervenidas a cesárea en el Hospital María Auxiliadora, 2022. Metodología: Estudio observacional, ... -
Ansiedad y su relación con la hiperfrecuentación en consulta externa de medicina familiar por adultos durante la pandemia del Covid-19, Centro de Salud Portada de Manchay, junio - julio 2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa pandemia de COVID-19 ha traído cambios dramáticos en la prestación de atención por consulta externa (1). Para disminuir el riesgo de transmitir el nuevo coronavirus a pacientes o trabajadores de la salud inicialmente ... -
Asociación de alimentación materna hipercalórica y macrosomía neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante los años 2018-2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoObjetivos: El objetivo general es Evaluar la asociación entre la alimentación hipercalórica y macrosomía neonatal en el servicio de neonatología del hospital nacional Arzobispo Loayza. Mientras que los objetivos específicos ... -
Asociación entre estrés agudo y mal control glicémico en adultos mayores más de 60 años con Diabetes Mellitus Tipo 2 atendidos en el Centro Materno Infantil César López Silva mayo a octubre 2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoObjetivos “del estudio: Determinar la asociación entre estrés agudo y mal control glicémico en adultos mayores más de 60 años” con “Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el Centro Materno Infantil César López Silva Mayo ... -
Avances en investigación sobre evaluación del efecto de metotrexato y placebo en ensayos clínicos, en la progresión radiológica de artritis reumatoidea, medida por resonancia magnética nuclear: un metanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa artritis reumatoide por lo general se presenta en personas de edad entre 20 y 30 años, y en el Perú más del 1 por ciento de la población padece de esta enfermedad, y cada año se pronostican unos 100 nuevos casos según ... -
Barreras sociodemográficas para la falta de adherencia al tamizaje de cáncer cervical en pacientes del Centro Materno Infantil César López Silva - setiembre a diciembre 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl cáncer de cuello uterino (CCU) es un álgido problema mundial, que afecta a las mujeres de las regiones menos desarrolladas, con una mortalidad que ocurre en 85% en los países de bajos ingresos (1). En el mundo la tasa ... -
Calidad de vida en pacientes con artritis reumatoide en un centro médico privado en Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoLa artritis reumatoide (AR) consiste en una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune de etiología multifactorial que compromete las articulaciones a nivel de cartílagos, sinovia y huesos hasta progresar con discapacidad ... -
Capacidad discriminativa de los componentes de la ecografía diafragmática para predecir extubación exitosa en pacientes críticos de un Hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoLa ventilación mecánica, específicamente el momento de la extubación, sigue siendo motivo de preocupación pues tanto una extubación precoz como tardía conllevan riesgos y complicaciones. Es precisa la necesidad de herramientas ... -
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes adultos mayores con fractura de cadera en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLas fracturas de cadera representan un problema de salud importante en poblaciones longevas debido a las consecuencias negativas en la calidad de vida(1) y a su elevada mortalidad(2). El 50 % de los pacientes quedan con ... -
Características de las mujeres con recidiva de NIC post conización atendidas en el Honadomani –San Bartolomé 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl cáncer de cuello uterino es la 2da razón de muerte en las mujeres de América, es causado por diferentes tipos de VPH, sin embargo, esto se puede prevenir, ya que el cáncer pasa por una etapa pre invasiva la cual al ser ... -
Características epidemiológicos de la anemia en niños de 6 meses a 36 meses atendidos en el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa durante el periodo julio-diciembre 2019
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoLa anemia que por Organización Mundial de la Salud es definida como alteración de la cantidad de eritrocitos (por lo que se entiende que la capacidad de traslado de oxígeno de la sangre está alterada) por ello no cubre el ... -
Características sociodemográficas y familiares de adolescentes que consumen alcohol del área de atención diferenciada del adolescente del Hospital Cayetano Heredia en Lima, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEn el año 2020, la Organización de la Salud Mundial (OMS), publicó la definición de alcohol, mencionando que es una sustancia que altera la percepción, actividad mental, y causa dependencia. Es por eso que la OMS decide ... -
Comparación en el manejo de la osteoporosis por diferentes especialidades en la Clínica Anglo Americana
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa osteoporosis es una condición caracterizada por disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, lo cual conlleva a fragilidad ósea. Es la enfermedad ósea metabólica más frecuente. Es predominante ... -
Comparación en el manejo de la osteoporosis por diferentes especialidades en la Clínica Anglo Americana
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa osteoporosis es una condición caracterizada por disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, lo cual conlleva a fragilidad ósea. Es la enfermedad ósea metabólica más frecuente. Es predominante ... -
Concordancia entre hallazgos de la evaluación ecográfica Fast en emergencia y hallazgos quirúrgicos en pacientes con trauma abdominal cerrado atendidos en Hospital María Auxiliadora 2015-2017
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl gran uso de los avances tecnológicos contemporáneos, además de la sobrepoblación de nuestro país, son condicionantes para se haya incrementado la casuística del trauma cerrado de abdomen en pacientes jóvenes, y que ... -
Condiciones de bioseguridad en los cirujanos generales ante la propagación de coronavirus en el Hospital María Auxiliadora
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoCOVID 19 fue notificado en diciembre 2019 en la ciudad Wuhan, provincia de Hubei-China tras presentarse cuadros respiratorios abruptos en los principales hospitales de la ciudad. Se determinó que la transición entre las ... -
Correlación entre dosis de radioterapia y efectos endocrinos en pacientes pediátricos con tumores del sistema nerviosos central en una clínica privada, periodo 2003-2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos tumores de la infancia tienen diferente origen de inicio con respecto a los adultos, estos tienen periodos de latencia más cortos, son frecuentemente más agresivos y de rápido crecimiento, con exposición a carcinógenos ... -
Correlación entre el concepto y la práctica de automedicación responsable en los adultos mayores de la IPRESS Gamarra en el mes de junio del 2022
(Universidad Científica del Sur, 2022)La Organización Mundial de la Salud (OMS) admite la automedicación responsable para calmar los síntomas de baja gravedad (odinofagia, dispepsia, otalgia, tos). Si bien con esto se logra aliviar de forma temporal la ... -
Correlación entre el uso de probióticos y enterocolitis necrotizante en recién nacidos pretérmino en una clínica privada, periodo 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEnterocolitis necrotizante (NEC) es una condición isquémica, inflamatoria que causa perforación y necrosis intestinal y muerte del infante si no es tratada. Es una emergencia gastrointestinal más común en el recién nacido. ...