Search
Now showing items 1-10 of 28
Características sociodemográficas y familiares de adolescentes que consumen alcohol del área de atención diferenciada del adolescente del Hospital Cayetano Heredia en Lima, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)
En el año 2020, la Organización de la Salud Mundial (OMS), publicó la definición de alcohol, mencionando que es una sustancia que altera la percepción, actividad mental, y causa dependencia. Es por eso que la OMS decide ...
Avances en investigación sobre evaluación del efecto de metotrexato y placebo en ensayos clínicos, en la progresión radiológica de artritis reumatoidea, medida por resonancia magnética nuclear: un metanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2021)
La artritis reumatoide por lo general se presenta en personas de edad entre 20 y 30 años, y en el Perú más del 1 por ciento de la población padece de esta enfermedad, y cada año se pronostican unos 100 nuevos casos según ...
Factores de riesgo de sepsis neonatal temprana en nacimientos ocurridos en madres adolescentes entre 15 y 19 años en el periodo de octubre 2016 a 2018 en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolome
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Introducción: La sepsis neonatal es una de las enfermedades más peligrosa que afecta a todos los países del mundo, ocasionando una alta mortalidad neonatal. En nuestro país 7.5 por 1000 nacidos vivos es diagnosticado con ...
Valor diagnóstico de oscilometría para predecir la positividad del índice predictivo de asma, en niños menores de 6 años con sibilantes recurrentes, en la Clínica Anglo Americana, durante el periodo 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Introducción: El asma es un problema inflamatorio, de curso crónico, cuyo principal fenómeno es la obstrucción del flujo aéreo asociado a hiper reactividad bronquial. Ante la posibilidad de realizar espirometría, se establece ...
Ansiedad y su relación con la hiperfrecuentación en consulta externa de medicina familiar por adultos durante la pandemia del Covid-19, Centro de Salud Portada de Manchay, junio - julio 2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)
La pandemia de COVID-19 ha traído cambios dramáticos en la prestación de atención por consulta externa (1). Para disminuir el riesgo de transmitir el nuevo coronavirus a pacientes o trabajadores de la salud inicialmente ...
Factores sociodemográficos asociados a síntomas depresivos en pacientes con Covid 19 del CMI Juan Pablo II, junio - diciembre 2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Objetivos del estudio: Determinar si los factores sociodemográficos están asociados a la depresión en pacientes con Covid 19 del CMI Juan Pablo II, Lima Junio-diciembre 2021. Metodología: Se ha realizado un estudio con un ...
Disfunción familiar y depresión en adolescentes del área de atención diferenciada del adolescente del Hospital Cayetano Heredia 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Objetivos del estudio: Determinar la relación entre disfunción familiar y depresión en los adolescentes del Área de Atención Diferenciada del Adolescente del Hospital Cayetano Heredia en el año 2020. Metodología: Será un ...
Variación de la presión arterial al realizar ejercicios aeróbicos por lo menos 150 minutos a la semana durante un seguimiento de 12 semanas en pacientes entre 30 y 50 años con obesidad grado I sin complicaciones metabólicas atendidas en Centro de Salud Jesús Poderoso durante enero 2019 a diciembre 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Objetivos del estudio: Identificar si se encuentra variación en la presión arterial al realizar ejercicios aeróbicos (baile, paseo en bicicleta y caminatas) por al menos 150 minutos a la semana durante un seguimiento de ...
Implementación de la estrategia de tamizaje y tratamiento, en la prevención de lesiones pre-malignas de cérvix uterino en un Centro de Atención Primaria
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Es lamentable que en el Perú las mujeres mueran por causa de Cáncer Cervicouterino. Según los informes de Ministerio de Salud del Perú, ocupamos el tercer lugar de diagnósticos en este tipo de cáncer, por tanto, cada 5 ...
Factores de riesgo asociados a la alteración en el neurodesarrollo del prematuro en el servicio de rehabilitación del Hospital María Auxiliadora-2017
(Universidad Científica del Sur, 2021)
El nacimiento prematuro se define como todo niño que nace con una edad gestacional menor de 37 semanas(1). El prematuro a su vez se clasifica en extremadamente prematuro (<28 semanas), muy prematuro (28 a <32 semanas) y ...