Ingeniería Ambiental: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 118
-
Obtención de biogás y abono líquido mediante la descomposición anaeróbica de residuos de la fermentación del mucílago de cacao en Pucallpa - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl rápido crecimiento de la población conlleva a una acelerada producción y demanda de productos y de energía. Esto trae como consecuencia un incremento en la contaminación atmosférica y una mayor generación de residuos. ... -
Eficiencia de un reactor UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket) para el tratamiento de aguas residuales
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn la actualidad, los tratamientos anaeróbicos son más reconocidos como métodos para el cuidado del ambiente y la preservación de los recursos, estos métodos combinados con otro post tratamientos, se convierten en un sistema ... -
Eficiencia del uso del bokashi tradicional y fosfórico en la recuperación de suelos amazónicos degradados
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEn la actualidad la amazonia peruana presenta una gran variedad de problemas, los cuales han causado su deterioro y desaparición en considerable número. Uno de los principales problemas es la costumbre de los agricultores ... -
Identificar el potencial energético de la biomasa residual agrícola para su aprovechamiento como uso doméstico
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn la actualidad el uso excesivo de los combustibles fósiles ha contribuido al calentamiento global y al agotamiento del recurso como suministro de energía. Ello ha generado que se empleen distintas fuentes alternativas ... -
Potencial para la producción sostenible (maricultura) de conchas de abanico (Argopecten Purpuratus.) en la isla San Lorenzo, Callao, Perú y su capacidad como bio-indicador de contaminantes marinos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl presente estudio se desarrolló para determinar el potencial de maricultura de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en la isla San Lorenzo y como esta actividad realizada de manera adecuada puede ayudar al desarrollo ... -
Producción de biogás y biol como una alternativa para tratar el lactosuero en un reactor batch de una planta quesera
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa industria láctea al procesar la leche para producir queso genera un subproducto, suero de leche o lactosuero, que al ser descargado directamente al ambiente provoca alteración de la calidad del agua (eutrofización) y ... -
El biocarbón y su uso en la recuperación de suelos áridos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn Perú la recuperación de ecosistemas degradados es un objetivo para responder a los desafíos ambientales de la actualidad, por eso la recuperación de los suelos áridos es de gran importancia. Existen métodos físicos, ... -
Bioadsorción de plomo II en aguas contaminadas por la actividad minera utilizando carbón activado
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl agua es el recurso de gran prioridad para la supervivencia y el desenvolvimiento de las actividades humanas, sin embargo, la realidad actual muestra alteraciones en este recurso natural. El 25,4% de la contaminación ... -
Eficiencia de la cachaza y guano de ovino en suelos contaminados con hidrocarburos en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa industria petroquímica y petrolera es pieza fundamental en la producción de hidrocarburos y derivados cuyo fin es cubrir las necesidades energéticas de combustibles y productos lubricantes en la industria y el transporte. ... -
Impacto de agroquímicos en la fauna edáfica de sistemas de producción de papa - La Merced
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos agroquímicos o fitosanitarios son sustancias aplicadas al campo de la agricultura con el fin de evitar las pérdidas por plagas y así asegurar una mejor producción junto con una supuesta seguridad alimentaria. Sin ... -
Uso de las semillas de moringa oleífera Lam. Como coagulante para el tratamiento de aguas residuales de la industria textil
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl reto de minimizar el consumo de agua en las diferentes industrias y en especial la industria textil ha generado grandes desafíos para el futuro y una búsqueda constante de alternativas que permita una gestión eficaz de ... -
Revisión global del manejo de residuos sólidos urbanos
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl objetivo de este artículo de revisión es documentar información relevante sobre el manejo de residuos sólidos urbanos (RSU); así como técnicas de reaprovechamiento y medidas de mejoramiento de la gestión pública adoptadas ... -
Impacto de la expansión urbana sobre las lomas costeras del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl crecimiento urbano o expansión urbana es un fenómeno que ha pasado por un proceso a lo largo de los años desde la Primera Revolución Industrial; hoy en día es un fenómeno que se sigue presentando por la mejor oferta de ... -
Los agregados reciclados de concreto como una alternativa de reciclaje para los residuos de construcción y demolición
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl presente estudio muestra diferentes alternativas de reaprovechamiento y reciclaje de los residuos de construcción y demolición (RCD) y se enfoca principalmente en los agregados reciclados de concreto, provenientes del ... -
Sistema de recirculación de aguas grises utilizando floculantes naturales
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa conservación de la calidad y cantidad del agua es uno de los temas más importantes en la actualidad, debido al gran estrés hídrico que se está sufriendo a nivel mundial. Se plantea un enfoque a tratamientos de aguas ... -
Características físico - químicas de aceites y grasas y sus efectos en los sistemas de alcantarillados
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos aceites y grasas (A&G) son sustancias complejas e insolubles con el agua que hacen que sean difíciles de degradar, presentan características físicas – químicas como el pH, cantidad de solidos volátiles, presencia de ... -
Propiedades y beneficios del uso de las microalgas para la producción de biodiesel
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEn los últimos años se ha buscado reducir el consumo de los combustibles fósiles mediante la utilización de energías renovables. El biodiesel se presentó como una de las opciones para reducir el consumo de energía convencional, ... -
Biosorción de plomo (II) en efluentes mineros
(Universidad Científica del Sur, 2019)La Sociedad Nacional de Minería Petróleo, y Energía alega que en el 2017 la producción de plomo en nuestro país tuvo una tasa de crecimiento negativa, debido a que algunas empresas como Volcan, Trevali Perú y Catalina ... -
Comparación de dos especies altoandinas Urtica urens L. y Brassica rapa L. en la recuperación de suelos contaminados por plomo en Cátac, Áncash
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa economía en Cátac es impulsada principalmente por la agricultura y la minería; sin embargo, esta última es la que produce mayores impactos en el suelo. La remediación en suelos in situ utilizando especies altoandinas, ... -
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.)
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa contaminación proveniente de los metales pesados representa en la actualidad una gran amenaza hacia los componentes del ecosistema. La producción y eliminación de estos metales se ha incrementado a consecuencia de la ...