Ingeniería Ambiental: Recent submissions
Now showing items 101-118 of 118
-
Evaluación de la biorremediación y fitorremediación para la absorción de PB en suelos contaminados por relave minero
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLas actividades mineras generan muchos ingresos monetarios, mejorando las economías de los países y del Perú, lamentablemente no siempre se realizan con una adecuada gestión de los desechos que producen, denominados relaves ... -
Recuperación de suelos degradados por cultivo de coca mediante aplicación de lodo biológico industrial de gelatina
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa gelatina posee fines cosméticos, farmacéuticos y alimenticios, es producida a través de la hidrolisis parcial controlada del colágeno teniendo como fuente principal de producción la piel de cerdo, piel de bovino, huesos ... -
Técnicas para la remoción de microcontaminantes de aguas residuales farmacéuticas
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLas aguas residuales a nivel mundial son alrededor de 1500 km3, seis veces más que el agua que existe en todos los ríos del mundo y solo son tratados el 20%, el resto son vertidos a cuerpos de agua; el creciente consumo ... -
Contaminación por arsénico en Áncash, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEn Ancash se tiene como una de las principales actividades económicas a la minería, la cual se realiza en gran parte de la cordillera blanca y negra de la región, dando como consecuencia varios pasivos ambientales en las ... -
Eficiencia de la electrocoagulación para aguas contaminadas por residuales
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación teórica y bibliográfica, tiene como objeto evidenciar la eficiencia del tratamiento fisicoquímico conocido como electrocoagulación para aquellas aguas contaminadas o residuales, ... -
Impacto del cambio climático en la disponibilidad de agua para el cultivo de palta
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoUno de los principales efectos del cambio climático es la escasez del agua en las cuencas, no sólo en cantidad sino además en calidad, esto está alterando los ciclos productivos de los cultivos aledaños a las cuencas ... -
Mejoramiento de lodos deshidratados del proceso biorreactor de membrana (MBR) mediante la técnica del Bokashi
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la industria alimentaria utilizan diferentes tecnologías, en las cuales destaca el proceso de Biorreactor de Membrana, procedimiento que genera lodos capaces de absorber ... -
Valoración económica de la captura de CO2 por el efecto de la expansión urbana en la Loma de Amancaes en el periodo 2000 al 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl mal manejo de la tierra, el acelerado crecimiento de la población y la falta de ordenamiento del país ha causado la perdida de la biodiversidad y del ecosistema, así como, como la producción de los servicios relacionados ... -
Remediación de suelos contaminados con metales pesados mediante especies del género Brassica
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa evolución de empresas industriales tecnológicas, agropecuarias, especialmente las actividades de agricultura y minería constituyen una fuente de contaminación que afecta la calidad del suelo y disminuye el potencial de ... -
Uso del sistema vetiver (Chrysospogon zizanioides) para la remediación de suelos contaminados por metales pesados provenientes de la actividad minera
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoMining activity contributes significantly to the contamination of water and soils, resources of great importance for the population's livelihood, which is why more care is required in case of any affectation is necessary ... -
Bioplásticos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos bioplásticos son materiales obtenidos a partir de fuentes renovables o sintéticas. La obtención se puede dar a través de polisacáridos por su alto potencial para la formación de películas biodegradables como la papa, ... -
Uso de Pseudomonas para biorremediar suelos contaminados con plaguicidas organofosforados
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLos organofosforados son plaguicidas que tienen una estructura química que consiste en esteres de ácido fosfórico con una variedad de alcoholes y se caracterizan por ser tóxicos y moderadamente persistentes en el ambiente, ... -
Eficiencia de los coagulantes naturales en la clarificación-potabilización de agua para uso alternativo en zonas rurales
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEn zonas rurales, la mayor parte de la población carece de recursos económicos, consumiendo agua sin previo tratamiento, con una serie de impurezas como los coloides (difíciles de remover por métodos tradicionales) que ... -
Métodos para recuperar suelos afectados por la salinidad y/o sodicidad
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLa salinidad y sodicidad es un problema mundial que afecta a los suelos, especialmente en zonas con climas áridos o semiáridos. Este problema es originado por factores naturales y antrópicos; este último intensifica la ... -
Efecto fitotóxico del compost en la germinación de las semillas del rabanito y la lechuga en América Latina
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLa toxicidad en suelos es causada por altas concentraciones de metales pesados, producto de las actividades antropogénicas, donde los principales contribuyentes son la actividad industrial, minera y agrícola, provocando ... -
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos mediante Pseudomonas en Latinoamérica
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLa biorremediación es un conjunto de técnicas orientadas al aprovechamiento de organismos vivos para degradar sustancias contaminantes, es una tecnología eficaz y económica ya que los productos refinados y la mayoría de ... -
Contaminación del suelo por metales pesados en la cuenca del río Mantaro
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEl suelo forma parte de la corteza terrestre, sobre ella se desarrolla actividades antropogénicas, los cuales generan residuos que altera la calidad del suelo, agua y aire. Así, mediante esta revisión se encontró información ... -
Eficiencia de la producción de biogás de los biodigestores ruralres en el altiplano del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEl Perú es un país descentralizado, donde el altiplano presenta pobreza y por ende carencias básicas para un desarrollo humano adecuado; dentro de estas carencias está el acceso a energía por métodos convencionales y seguros ...