Now showing items 61-80 of 118

    • Efectos de la intervención antrópica en los humedales 

      Capcha Orihuela, Liseht Yanina (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      Los humedales son esenciales para la sociedad debido que cumplen un papel importante brindando servicios ecosistémicos como el suministro de hábitats terrestre y acuáticos, el almacenaje de carbono y una alta productividad ...
    • Cambio climático: la huella de carbono como herramienta de medición de gases de efecto invernadero 

      Loayza Pastor, Daniella (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      Con el paso de los años, la preocupación por las variaciones en fenómenos naturales, el comportamiento de las especies y condiciones ambientales ha ido aumentando; por lo que la investigación se ha ido dirigiendo hacia el ...
    • Tratamiento de aguas residuales con el uso de microalgas 

      Aguilar Moreno, Joseph Anthony (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      Uno de los problemas ambientales que enfrenta el mundo, es la contaminación del cuerpo receptor (río, lago, laguna, etc.) debido a grandes cantidades de residuos generados por la actividad humana, dentro de ellos tenemos ...
    • Reutilización de residuos para la fabricación de productos agrícolas 

      Muñoz Rodríguez, Thamia Soluna (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      La problemática de los residuos sólidos es un tema que abarca, no solo al Perú, sino también, a todo el mundo. La generación excesiva y el insuficiente e inadecuado manejo de los residuos representan una amenaza a la ...
    • Importancia de los humedales, problemática en el Perú y alternativas de solución 

      Merizalde Burneo, Desirée Laura (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      Los humedales son considerados a nivel internacional como uno de los ecosistemas con mayor diversidad, riqueza y productividad, ya que presentan una alta variedad de servicios ecosistémicos que benefician a la población a ...
    • Vermifiltración con lombriz roja (Eisenia foetida) para el tratamiento de aguas residuales 

      Román Sánchez, Gianella Melanie (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      La vermifiltración utilizando lombrices Eisenia foetida surge de la búsqueda para desarrollar nuevas tecnologías sostenibles con el medio ambiente y económicas para el tratamiento de aguas residuales. Esta tecnología ...
    • Huella hídrica y optimización del consumo de agua en empresas 

      Billinghurst Vargas, Tiffany Krisel (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      Actualmente, a nivel mundial los recursos hídricos son cada vez más escasos, debido a que estos se encuentran bajo presión por el crecimiento demográfico y económico, la contaminación de fuentes de agua, la mala gestión ...
    • Uso del biosecado como alternativa para el tratamiento de residuos 

      Ochoa Silvestre, Catherine (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      La generación de residuos sólidos por parte de las actividades humanas han incremento durante el transcurso de los años en diferentes partes del mundo, esto se debe al crecimiento de la población y de la industrialización, ...
    • Efectividad de las enmiendas calcáreas en suelos cacaoteros contaminados con cadmio en la Amazonía peruana 

      Arias Acho, Renata Patricia (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      La presente revisión teórica se basa en la contaminación por metales pesados a nivel mundial y a nivel de la Amazonia Peruana en los cultivos agrícolas, específicamente en los cultivos cacaoteros. Para suelos agrícolas de ...
    • Determinación del poder energético del estiércol de vacuno y ovino de granjas para la generación de biogás 

      Joyo Chacmana, Kenberly Sandy (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      El presente trabajo tiene como objetivo determinar el poder energético del estiércol de vacunos y ovinos de granjas desde el punto de vista como alternativa de fuente de energía renovable. Se toma como iniciativa la ...
    • Valoración económica de captura de carbono en bosques nublados 

      Jaime Huaman, Emerson (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      Existe poca evidencia empírica de aplicación de metodologías inclinados a dar valor económico a los bienes y servicios asociados al bosque nublado. Esta revisión teórica expone la valoración económica de la captura de ...
    • Servicios ecosistémicos en los humedales costeros del Perú 

      Zamora Aranda, Adela Brillyt (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      Los servicios ecosistémicos en los humedales costeros del Perú presentan una gran importancia poblacional, ambiental y social. Existen diversos tipos de servicios ecosistémicos, los cuales son, de regulación, aprovisionamiento, ...
    • Uso de hongos para la remediación de suelos contaminados por residuos sólidos domésticos en el Perú 

      Cuenca De La Fuente Chávez, Rocío del Pilar (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      Los residuos sólidos domésticos son un gran problema en la actualidad, ya que el metano genera contaminación del suelo por los lixiviados de diversos productos como plásticos, pilas, materia orgánica, metales, restos de ...
    • Destiladores para la desalinización de agua de mar 

      Dueñas Ruiz, Rosa Jazmín (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      De toda el agua que cubre el planeta, solo es accesible el 0,62% para el desarrollo de la actividad humana, la cual ha perdido notablemente su calidad, causando escasez en los últimos años, y se estima que en el 2050 los ...
    • Remoción de contaminantes orgánicos en efluentes provenientes de los camales 

      Malpartida Campos, Analy Mireilla (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      Las aguas residuales son también denominadas efluentes, siendo aguas que han sido utilizadas en diferentes actividades de la humanidad, siendo así los principales contaminantes de las aguas subterráneas, aguas superficiales ...
    • Revisión de los métodos de manejo para la contaminación de residuos sólidos domiciliarios 

      Castillo Meza, Karina Alejandra (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      En esta revisión examinamos la problemática de la contaminación generada por los residuos sólidos en este caso los domiciliarios que son los desechos que la población produce en nuestros propios hogares. Basándonos en toda ...
    • Efecto de la siembra de agua en el caudal hídrico en una microcuenca en Huambalpa (Ayacucho) 

      Luis Trinidad, Mayra (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      La siembra de agua es una alternativa de gran relevancia frente a los efectos del cambio climático que se manifiesta con las condiciones meteorológicas extremas presenciado en los últimos años como el aumento de temperatura, ...
    • Optimización de la agricultura sostenible mediante el uso del biocarbón en el Perú 

      Aquije Ramos, Camila Alessandra (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      La agricultura ha conseguido aumentar el rendimiento de los cultivos a través de prácticas poco sostenibles a largo plazo incrementando el uso fertilizante en un 50% y el manejo descontrolado del suelo produciendo una ...
    • Relación entre contaminantes atmosféricos y variables metereológicas 

      García Montoya, Claudia Camila (Universidad Científica del Sur, 2019)
      Acceso abierto
      Es importante establecer las interacciones que existen entre contaminantes atmosféricos como SO2, O3, NO2, PM10, PM2.5; y variables meteorológicas como, precipitación, temperatura, velocidad y dirección del viento etc; ...
    • Alternativa para la reducción de gases de combustión en vehículos de transporte 

      Morales Novella, Victor (Universidad Científica del Sur, 2020)
      Acceso abierto
      En la actualidad el incremento de la temperatura global se debe al cambio climático. Esto se debe a la actividad antrópica, donde el desarrollo acelerado de la población ha generado que el sector automotriz tome un papel ...