Derecho
Recent Submissions
-
Consideraciones jurídicas sobre la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia del proceso penal peruano
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEsta investigación analizó la viabilidad jurídica de aplicar la terminación anticipada durante la etapa intermedia del proceso penal peruano. En ese sentido, el objetivo general consistió en identificar los fundamentos ... -
El informe pericial de balística forense, valoración y aplicación en la investigación de los delitos contra la vida el cuerpo y la salud en Lima metropolitana, 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl problema general ¿Cuáles son los criterios técnicos – científicos para la legitimidad de la admisión de la prueba pericial de balística con la finalidad de dilucidar la responsabilidad del presunto autor de un homicidio? ... -
Consideraciones jurídicas en torno a la ley nº27809 respecto a los pasivos ambientales generados por empresas mineras sometidas al procedimiento concursal
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar la Ley N.º 27809, enfocada en los pasivos ambientales mineros (PAM), y su efectividad en la gestión de dichos pasivos en el marco de los procedimientos concursales en ... -
El seguro ambiental como complemento al fondo de fideicomiso. Una alternativa de reparación para el daño ambiental
(Universidad Científica del Sur, 2025)El Perú es un país diverso y goza provechosamente de materias primas, es por ello, que existen principales sectores en nuestro territorio que desarrollan actividades extractivas y productivas. Habida cuenta de los riesgos ... -
Lanzamientos suspendidos a consecuencia del covid-19 en sentencias consentidas materia de desalojo
(Universidad Científica del Sur, 2024)Desde la declaratoria de emergencia sanitaria y/o aislamiento social obligatorio a consecuencia del brote del Covid-19, se produjeron cambios circunstanciales no solo en la salud de los peruanos, sino que también ostensiblemente ... -
Factores de riesgo en la reincidencia delictiva de los adolescentes infractores en el distrito Chorrillos, de Lima-Sur, 2021-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa delincuencia es una problemática que siempre ha estado presente y cambia los estándares de acuerdo al desarrollo de una sociedad. Pero el caso de la delincuencia juvenil se ha convertido en un flagelo difícil de controlar, ... -
La inviabilidad de la castración química como pena accesoria al delito de violación sexual en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)La violación sexual es considerada como uno de los delitos con mayor ocurrencia en nuestra realidad nacional, asimismo, es considerado como uno de los actos más atroces que aflige a la sociedad peruana, ya que sus índices ... -
La necesidad de que se regulen como delitos las lesiones graves causadas en los partidos de fútbol en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)En esta investigación se deduce la punibilidad de las lesiones deportivas graves en nuestro país tomando al fútbol como la referencia de un contexto de contienda lúdica que propicia conductas con resultados lesivos. Se ... -
La necesidad de contar con una regulación normativa para prevenir la contaminación lumínica en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)La presente investigación aborda el problema cada vez más preocupante de la contaminación lumínica en Perú, destacando la urgente necesidad de crear un marco normativo dedicado a reducir sus impactos negativos. Se inicia ... -
Eliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional
(Universidad Científica del Sur, 2024)El propósito de este estudio es examinar la necesidad de eliminar el apartado 565-A del Código Procesal Civil (CPC) que requiere no adeudar pensiones alimentarias para demandar el cese de la obligación, con el fin de no ... -
Eficiencia de los incentivos del Sistema Nacional de Parques Industriales en el Perú y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 9
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de la tesis es analizar la eficiencia potencial que generarían los incentivos propuestos y aún no implementados del Sistema Nacional de Parques Industriales en el Perú en metas concretas del Objetivo de Desarrollo ... -
La vulneración de los derechos fundamentales en los requisitos establecidos para los procesos de admisión en las escuelas de pregrado del Ejército peruano
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo considera como fundamento la identificación de normatividad emitida por parte del Poder Ejecutivo que regula, entre otros aspectos, los procesos de ingreso de los aspirantes a las Fuerzas Armadas del ... -
El derecho sucesorio de los hijos: el trato diferenciado por estado de necesidad
(Universidad Científica del Sur, 2024)Una de las disciplinas trascendentales del Derecho Peruano lo comprende el derecho sucesorio, en el cual los herederos forzosos son los principales protagonistas. Sin embargo, al referirnos a los herederos forzosos, ... -
La aplicación de la caducidad en los procesos sancionadores del Tribunal de Contrataciones con el Estado
(Universidad Científica del Sur, 2024)El presente artículo, denominado “La aplicación de la caducidad en los procedimientos sancionadores del Tribunal de Contrataciones del Estado”, aborda el uso preciso de la temporalidad y especialidad para garantizar los ... -
El reconocimiento expreso de la potestad decisoria de los convivientes en las exequias.
(Universidad Científica del Sur, 2024)En este trabajo de investigación, se aborda desde un enfoque dogmático la necesidad de reconocer expresamente los derechos de las parejas de unión de hecho en relación con las exequias reguladas en el artículo 13 del Código ... -
La correcta fiscalización por parte de SENASA de la actividad de faenado en la zona B de Lurín
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa presente tesis constituye una investigación realizada con el fin de obtener el título de abogada otorgada por la Universidad Científica del Sur. El objetivo principal fue analizar y evaluar la correcta supervisión y ... -
Ineficacia en la ejecución de indemnizaciones establecidas en procedimientos de indulto por errores judiciales según la Ley 26655 en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)El estudio examina el proceso de cumplimiento de sentencias por indemnización para las víctimas de prisión indebida, que tuvieron lugar durante la época del conflicto armado en el Perú y que fueron puestas en libertad a ... -
La responsabilidad civil empresarial por el vertimiento de aguas residuales: a propósito de la aplicación del principio contaminador pagador
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa importancia indiscutible de la responsabilidad civil empresarial en relación con el vertimiento de aguas residuales y su conexión con el principio del contaminador pagador constituye un tema de gran relevancia. Por lo ... -
Incumplimiento de plazo para dictar medidas de protección en casos de violencia contra la mujer, Módulo Judicial de San Juan de Lurigancho (2022)
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl propósito de este estudio es identificar los elementos que provocan la falta de cumplimiento de los plazos para la implementación de medidas de protección en situaciones de violencia contra la mujer. Se adoptó un enfoque ... -
El reconocimiento del derecho de sindicalización de la Policía Nacional del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)La Policía Nacional del Perú es una institución que ha evolucionado a través del tiempo, ya que se creó como resultado de la independencia del Perú, sin embargo, los derechos laborales de los miembros de la institución no ...