Consideraciones jurídicas sobre la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia del proceso penal peruano

TESIS
TL-Benites S; Yupanqui D-Ext.pdf (1.677Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Benites Quispe, Saul
Yupanqui Coronado, Dario
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación analizó la viabilidad jurídica de aplicar la terminación anticipada durante la etapa intermedia del proceso penal peruano. En ese sentido, el objetivo general consistió en identificar los fundamentos jurídicos para incoar la terminación anticipada en la etapa intermedia del proceso penal peruano. Aunado a ello, se adoptó un enfoque cualitativo, se utilizaron las técnicas de análisis documental y entrevistas a operadores del sistema de justicia en los Juzgados de Investigación Preparatoria de San Juan de Miraflores. De esa manera, los resultados revelaron que, aunque la normatividad vigente limita esta opción, algunos fallos jurisdiccionales avalaron su aplicación hasta la oralización de la acusación fiscal, lo que evidenció posturas divergentes dentro de la judicatura. Asimismo, se confirmó que la terminación anticipada en la etapa intermedia aminora la carga procesal y reduce los tiempos de resolución, lo que beneficia a las partes procesales. No obstante, persisten cuestionamientos sobre su compatibilidad con los principios de preclusión y contradicción del proceso penal. En conclusión, se determinó que la implementación de este mecanismo en la etapa intermedia podría optimizar la administración de justicia, siempre que se realice sin desnaturalizar el proceso común ni comprometer las garantías procesales.
Collections
- Derecho [35]