La aplicación gradual de la compra ágil como alternativa de regularización frente a la desnaturalización de la contratación directa por causal de emergencia sanitaria en el Perú

TESIS
TL-Julca J-Ext.pdf (2.475Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Julca Chavez, Jairo Ayrton
Metadata
Show full item recordAbstract
El marco normativo peruano referente a contratación pública dispone diferentes modalidades para lograr el abastecimiento de bienes, servicios u obras por parte del Estado en concordancia con el interés público. En situaciones excepcionales, como la reciente emergencia sanitaria, surge una que responde a tal naturaleza, como la contratación directa. Esta modalidad ha sido la protagonista de la gestión peruana respecto a la pandemia en función a que, a través de ella, el Gobierno ha destinado una gran cantidad de recursos que lógicamente empezaron a ser escasos debido a la consecuente serie de medidas restrictivas. En esa línea, el presente estudio tiene por objeto analizar el tratamiento normativo de la citada medida e identificar alternativas que, desde la contratación pública, contribuyan a una mejor atención de la ciudadanía en una emergencia sanitaria. Para ello, se ha partido de identificar el impacto de la corrupción y su incidencia en el proceso público contractual ordinario y extraordinario. Asimismo, a través de estadísticas, advertir algunos resultados en cuanto a la observancia de derechos como la vida, la salud, así como, empleo; además de casos problemáticos de contratación pública presentados a lo largo de la pandemia sobre los que se ha interpretado la urgencia de modificar la normativa. La propuesta que se presenta cubre aspectos fundamentales de la contratación por emergencia como la celeridad, transparencia y eficiencia lo que se traduce en la protección de los citados derechos y los surgidos a partir de los mismos.
Collections
- Derecho [42]