Rol de la salud mental en la asociación entre velocidad de marcha y riesgo de caídas en adultos mayores

TESIS
TL-Villalobos V; Agama X.pdf (969.2Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Villalobos Reyes, Vanny Kricel
Agama Aranda, Ximena Alexandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El síndrome de caídas como las alteraciones de la marcha en adultos mayores son síndromes geriátricos muy prevalentes en esta población. Estas condiciones se asocian mucho y habitualmente la velocidad de la marcha lenta es un factor conocido que incrementa el riesgo de caídas en adultos mayores. Entre los factores que se consideran modificadores de efecto en esta relación, las comorbilidades médicas que resaltan más son los problemas de salud mental, entre ellas los síntomas depresivos, ansiedad y deterioro cognitivo son enfermedades que han sido evaluadas de manera individual o confusoras pero escasamente evaluadas en estudios grandes a nivel hospitalario y como modificadores de efecto en modelos estadísticos por lo que planteamos como objetivo evaluar el rol de modificador de efecto de la salud mental en la asociación entre velocidad de marcha y riegos de caídas en adultos mayores. Material y métodos: El diseño es de tipo observacional, transversal, analítico; se incluyó un total de 1669 adultos mayores entre mujeres y hombres de <79 o > 80 años, en el Servicio de Geriatría del CEMENA (‘‘Cirujano Mayor Santiago Távara’’) durante el periodo 2010 al 2015, ya que esta información proviene de una base datos secundaria de acceso público. La variable dependiente fue riesgo de caídas (prueba de alcance funcional), la variable independiente fue velocidad de la marcha, asimismo, las variables modificadoras de efecto síntomas ansiosos (test Hamilton), síntomas depresivos (cuestionario de Yesavage) y deterioro cognitivo (MoCA), también se consideró como covariables a edad, sexo, comorbilidades y antecedentes. Resultados: En el estudio mayor...
Collections
- Medicina Humana [630]