Medicina Humana: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 641
-
Asociación entre sarcopenia y trastornos neurocognitivos: rol de la hipertensión arterial
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la asociación entre la presencia de sarcopenia y trastornos neurocognitivos en personas mayores con diagnóstico de hipertensión arterial atendidos en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago ... -
Asociación entre depresión posparto y desarrollo infantil de los hijos de madres de la ciudad de Rio Grande - Brasil durante la pandemia COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos. Evidenciar la asociación entre trayectoria de sintomatología de la depresión posparto y el retraso del desarrollo infantil de hijos de madres de la ciudad de Rio Grande – Brasil durante la pandemia del COVID-19. ... -
Factores asociados a la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos en el servicio de reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el periodo de diciembre del 2022 a diciembre del 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de vida relacionada a la salud (HRQoL) en pacientes con vasculitis asociadas a ANCA (VAA). Metodología: El estudio tuvo un diseño observacional, analítico y ... -
Preeclampsia como factor de riesgo para hemorragia postparto: Una revisión sistemática con Metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos. El sangrado postparto se considera como una de las principales desencadenantes de la mortalidad materna. La preeclampsia podría aumentar el riesgo de hemorragia postparto debido a la disfunción endotelial y ... -
Asociación entre hipertensión y cambios en el nivel de estrés percibido en adultos de 30 a 69 años en Tumbes entre los años 2017 y 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La hipertensión parece tener un impacto en la salud mental, y no existen estudios longitudinales en nuestro contexto que hayan evaluado esta asociación. Objetivo: Este estudio tuvo como propósito analizar la ... -
Factores asociados con tiempo al diagnóstico de la enfermedad de Huntington en pacientes atendidos en un instituto especializado en Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad neurodegenerativa cuyo diagnóstico definitivo requiere de un estudio genético. El tiempo al diagnóstico (TAD), es decir, el tiempo transcurrido desde la ... -
Nivel socioeconómico y su asociación con cambios en niveles de actividad física: análisis de la cohorte niños del milenio en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)La inactividad física representa un desafío para la salud pública vinculada a los niveles socioeconómicos y sociales. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre el nivel socioeconómico y cambios en los niveles ... -
Frecuencia y niveles de ansiedad en pacientes con enfermedad de Ménière: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Importancia: La enfermedad de Ménière (EM) es un trastorno crónico y progresivo del oído interno, sin cura conocida. La ansiedad exacerba los episodios de vértigo en esta población, pero la frecuencia y los niveles de ... -
Asociación entre el alcance funcional alterado y sarcopenia en una comunidad altoandina peruana, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la asociación entre la sarcopenia y el alcance funcional alterado en adultos mayores de un distrito altoandino de Ayacucho - Perú, 2023. Métodos: Se realizó un análisis secundario de datos, de una ... -
Correlación entre la autopercepción de efectividad y el nivel de conocimiento de reanimación cardiopulmonar neonatal en un caso simulado en estudiantes de la carrera de Medicina Humana en la Universidad Científica del Sur, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La reanimación cardiopulmonar neonatal (RCP-neonatal) es esencial en el cuidado de neonatos en riesgo, y la simulación clínica (SC) permite la mejora de competencias técnicas y no técnicas a través de escenarios ... -
Mortalidad por cáncer cervical en mujeres de América Latina y el Caribe: Análisis de tendencias de 1997 al 2019 y predicción hasta el 2032
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: El cáncer cervical es una de las principales causas de fallecimiento por cáncer en mujeres de América Latina y el Caribe (ALC), por ello realizamos un desglose detallado y reciente de los patrones de mortalidad ... -
Niveles de arsénico en humanos y agua de consumo humano en el Perú: Una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)En Perú, el arsénico constituye un problema de salud pública debido a su alta toxicidad, y la información sobre su presencia en agua y biomarcadores humanos es limitada debido a la falta de estudios que sistematicen toda ... -
Características de la universidad y racismo percibido en línea en estudiantes de Medicina en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo analizar las características de la universidad y determinar la relación con el racismo percibido en línea en estudiantes de medicina humana en las universidades del Perú. Materiales ... -
Eficacia entre telerehabilitación y rehabilitación pulmonar en pacientes con fibrosis quística una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos: La finalidad del estudio es evaluar la eficacia de la telerehabilitación pulmonar en comparación con la rehabilitación pulmonar presencial en pacientes con fibrosis quística. Métodos: Se ejecutó una revisión ... -
Riesgo del desarrollo de pie diabético severo en pacientes con sarcopenia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Numerosos estudios han demostrado que las personas con diabetes mellitus tipo 2 sufren una pérdida significativamente más grave de masa y fuerza muscular. Dado que la sarcopenia altera la capacidad del organismo ... -
Asociación entre el número de controles prenatales y bajo peso al nacer en época post COVID 19, según una encuesta realizada a nivel nacional, Perú - 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)El bajo peso al nacer (BPN) permanece como uno de los factores primordiales de mortalidad y morbilidad en los recién nacidos, con el potencial de causar dificultades en la adultez, transformándose así en un significativo ... -
Recomendaciones emitidas por guías de práctica clínica para la implementación de estilos de vida saludable en pacientes con gota: un scoping review
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes y Objetivos: La gota es la artritis inflamatoria más común y está estrechamente relacionada con la hiperuricemia. Aunque el tratamiento farmacológico es clave, los cambios en el estilo de vida pueden ayudar ... -
Factores asociados a la adherencia terapéutica de los usuarios de cannabis medicinal reportada por los médicos prescriptores
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El uso del cannabis medicinal (CM) ha ganado aceptación mundial debido a sus propiedades terapéuticas, aunque enfrenta retos en la adherencia al tratamiento. Objetivo: Identificar los factores asociados a la ... -
Factores asociados a depresión en varones tras el nacimiento de un hijo en la ciudad de Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar los factores asociados a la depresión posparto (DPP) en varones en Lima – Perú (2024). Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico en base a datos proporcionados por 411 padres varones, ... -
Diferencias mínimas importantes en cáncer de mama: un estudio bibliométrico
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres, con más de 2 millones de nuevos diagnósticos anuales. La diferencia mínima importante (DMI) se define como el menor cambio en un ...