Asociación entre sarcopenia y trastornos neurocognitivos: rol de la hipertensión arterial

TESIS
TL-Diaz A; Espejo C; Gonzalez E.pdf (716.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Diaz Medrano, Adriana Cristina
Espejo Ricaldi, Claudia Isabel
Gonzalez Valencia, Elena del Sol
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la asociación entre la presencia de sarcopenia y trastornos neurocognitivos en personas mayores con diagnóstico de hipertensión arterial atendidos en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" en el periodo 2010-2015. Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo, analítico, transversal, analizando de forma secundaria una base de datos. Se realizó un análisis de regresión de Poisson considerando cada una de las escalas de evaluación cognitiva, en modelos crudos y ajustados por las covariables de estudio, para cuantificar razones de prevalencia e intervalos de confianza al 95% con varianza robusta. Resultados: en un modelo ajustado por todas las covariables de estudio, tener sarcopenia incrementa las probabilidades de tener trastornos neurocognitivos en 1.55 veces según el cuestionario de Pfeiffer, en 1.21 veces según el cuestionario de Moca y en 1.34 veces según el test del Reloj. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas con el test Minimental (P=0.306). Conclusiones: la presencia de sarcopenia se asoció con mayores probabilidades de tener trastornos neurocognitivos evaluados por el cuestionario de Pfeiffer, el MoCA y el test del reloj, pero no se encontró asociación cuando se usó el MMSE.
Collections
- Medicina Humana [630]