Medicina Humana: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 641
-
Condición de discapacidad y actividad física en pobladores de Chile
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos Estimar la asociación entre la discapacidad y la realización de actividad física en el último mes en pobladores de Chile en el año 2015. Materiales y métodos Efectuamos un análisis transversal de los datos ... -
Miedos y preocupaciones de madres durante la pandemia COVID-19 en la cohorte longitudinal, Brasil 2019-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos del estudio: Determinar los factores sociodemográficos relacionados a los miedos y preocupaciones de madres durante la pandemia del COVID19 en la cohorte longitudinal, Brasil 2019-2021.Materiales y métodos: Se ... -
Evaluación de sensibilidad al desinfectante clorhexidina en Acinetobacter baumannii aislados de hospitales del Perú en 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos. Analizar la susceptibilidad a la clorhexidina (CHX) en aislados de A. baumannii en diferentes hospitales. Materiales y métodos. Investigación descriptiva, tipo transversal. La población aislada fue de 49 estirpes ... -
Efecto hipoglucemiante del extracto acuoso del stigma maydis de Zea mays L. (maíz morado) en Rattus rattus var. albinus
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoIntroducción: Hasta la fecha existen fármacos que son usados en el tratamiento convencional de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2); por otra parte, existe un gran desafío en el manejo de estos pacientes, como la baja adherencia ... -
Conocimientos, actitudes y practicas sobre lactancia materna en puérperas del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en el 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La leche humana es la fuente de nutrición primaria para los recién nacidos, proporcionando utilidad para la progenitora, así como para su recién nacido. Se sabe que el conocimiento adecuado además de buena ... -
Asociación entre síntomas depresivos y riesgo nutricional en pacientes adultos mayores atendidos en consulta externa del hospital María Auxiliadora; Lima -Perú, 2018-2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la asociación entre síntomas depresivos y riesgo nutricional en pacientes adultos mayores del hospital María Auxiliadora. Material y métodos: Se extrajo datos de historias clínicas del Hospital Nacional ... -
Impacto de la infección por el virus del dengue en pacientes con infecciones concurrentes en la población peruana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción. El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquitos más importante a nivel mundial, especialmente en países en desarrollo de América Latina, constituyendo un problema de salud pública significativo. ... -
Efecto de un programa de intervención educativa sobre cuidados paliativos en estudiantes de medicina humana de sexto año de una universidad privada
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: El propósito de los cuidados paliativos es incrementar la calidad de vida de aquellas personas que están lidiando con una enfermedad terminal. Sin embargo, un gran porcentaje de estas personas no logran acceder ... -
Características clínico, epidemiológicas y terapéuticas en pacientes con osteogénesis imperfecta en el Instituto Nacional de Salud del Niño Breña, Lima, entre el periodo 2010-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad genética que altera la síntesis de colágeno y que se caracteriza por una elevada debilidad ósea. Su incidencia mundial es de 1/10 000 personas. El diagnóstico ... -
Asociación entre autopercepción de salud y hábitos poco saludables en estudiantes de medicina
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Es importante una dieta saludable juntamente con un estilo de vida saludable para poder prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes y cardiopatías. A pesar de su gran importancia, la mayoría de ... -
Aporte peruano a la producción científica sobre SARS-CoV-2 y COVID-19: análisis bibliométrico
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Realizar un análisis bibliométrico de la contribución de Perú a las publicaciones de investigación sobre la pandemia del SARS-CoV-2 y COVID-19. Materiales y métodos: Se realizo un estudio bibliométrico descriptivo, ... -
Análisis de tendencias y redes de colaboración en hemocromatosis
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La hemocromatosis es una enfermedad que engloba a un grupo de complicaciones sistémicas, ocasionada por una mutación genética, causando un exceso de hierro, el mismo encontrado en un análisis metabólico de ... -
Evaluación de estrés y ansiedad autopercibido en escolares que cursan educación virtual
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Este estudio se centra en investigar la ansiedad y estrés en niños de edad escolar que participaron en clases virtuales, para determinar si los niveles de estos generan problemas de salud y/o académicos. Material ... -
Asociación entre el índice de síntomas neuropsiquiátricos en pacientes con demencia y el estrés del cuidador en una residencia geriátrica
(Universidad Científica del Sur, 2024)En el Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) establece que los adultos mayores de 60 años representan 13,3% de la población total hasta el 2022. La Organización Mundial de la Salud (OMS) vincula a ... -
Percepción de discriminación en el jefe de hogar e inseguridad alimentaria en el hogar en migrantes venezolanos en Perú: análisis transversal de una encuesta poblacional
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos: Evaluar la asociación entre percepción de discriminación por parte del jefe de hogar e inseguridad alimentaria moderada a severa en hogares de migrantes y refugiados venezolanos residentes en Perú.Métodos: ... -
Efecto de las mutaciones PIM-1L184V y PIM-1S97N en la dinámica molecular de la enzima PIM-1 asociado a cáncer Linfoma
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar los efectos de las mutaciones PIM-1L184V y PIM-1S97N en la interacción y dinámica molecular de residuos de aminoácidos de la PIM-1Wt y su relación con el Linfoma. Material y métodos: Estudio computacional, ... -
Determinación del efecto antimicrobiano in vitro de Cordia lutea frente a la Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeroginosa, Staphylococcus aureus
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Actualmente existen una gran cantidad de estudios en plantas medicinales cuyo principal objetivo es utilizarlas con fines médicos para poder tratar a los pacientes. Durante los últimos años se ha demostrado ... -
Discapacidad y satisfacción de los usuarios de consulta externa de establecimientos de salud del Perú, 2016
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La atención médica de mala calidad y las barreras estructurales pueden disminuir la satisfacción de los pacientes, más aún si tienen una discapacidad física. Objetivos: Estimar la asociación entre la discapacidad ... -
Métodos de medición para la adherencia terapéutica en adultos mayores: análisis bibliométrico de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características bibliométricas de la literatura científica sobre los métodos de medición para la adherencia terapéutica en adultos mayores. Materiales y métodos: Se utilizó un análisis bibliométrico ... -
Conocimiento sobre la ambliopía y factores asociados en estudiantes de medicina entre 5to y 7mo año de la UCSUR
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: El adecuado tamizaje de la ambliopía es importante por la afección negativa que tiene sobre la agudeza visual y percepción audiovisual de los pacientes, y el bienestar mental de sus padres. Las investigaciones ...