Medicina Humana: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 641
-
Síndrome visual informático y calidad de sueño en estudiantes de medicina de la Universidad Científica del Sur durante la educación no presencial
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la relación entre el SVI y calidad del sueño en estudiantes de medicina de la Universidad Científica del Sur durante la educación no presencial. Materiales y métodos: El diseño del presente estudio es ... -
Incidencia de la depresión postparto evaluado mediante la Escala de Hamilton y sus factores asociados, en primigestas atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el período de diciembre del 2022 a marzo del 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Esta investigación fue titulada “Incidencia de la depresión postparto evaluado mediante la escala de Hamilton y sus factores asociados, en primigestas atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé ... -
Factores asociados a la percepción de la importancia de la investigación y a las limitaciones de la publicación científica en estudiantes de medicina humana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Los estudiantes de medicina (EM) perciben la importancia de la investigación y las limitaciones de la publicación científica de formas variadas. Objetivo: Determinar los factores asociados a la percepción de ... -
Nivel de satisfacción del uso de la teleconsulta versus consulta presencial en pacientes atendidos en servicios de salud mental de hospitales en Lima metropolitana en el 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)OBJETIVO: Determinar la diferencia entre el nivel de satisfacción en teleconsulta y en consulta presencial en pacientes atendidos en servicios de salud mental en hospitales de Lima Metropolitana. MÉTODOS: Estudio transversal ... -
Covid-19 como factor asociado a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé septiembre 2020 – agosto 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la asociación entre preeclampsia y COVID-19 en un hospital de tercer nivel en Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional transversal analítico realizado en gestantes atendidas por parto entre ... -
Comparación in vitro del efecto antibacteriano del extracto hidroalcoholico del Borago officinalis (Borraja) versus Grindelia boliviana (Chiri chiri) contra cepas de Escherichia coli ATCC 25922, Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Enterococcus faecalis ATCC 29212
(Universidad Científica del Sur, 2024)La investigación a continuación tiene como propósito comparar el efecto antibacteriano de la Borago Officinalis (Borraja) versus la Grindelia boliviana (Chiri Chiri) en las cepas de Escherichia coli ATCC 25922, Staphylococcus ... -
Asociación entre infecciones bacterianas intrahospitalarias y mortalidad en los pacientes con COVID-19 severo hospitalizados en la UCI del Hospital Militar Central en el año 2020
(Universidad Científica del Sur, 2024)Este estudio plantea determinar la asociación entre las infecciones bacterianas intrahospitalarias y mortalidad en los pacientes con COVID-19 severo hospitalizados en la U.C.I. del Hospital Militar Central durante el año ... -
Factores asociados a trastorno de la deglución en pacientes adultos mayores con demencia en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú del 2018 al 2020
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar los factores asociados a trastorno de la deglución en pacientes adultos mayores con demencia en el hospital central de la fuerza aérea del Perú del 2018 al 2020. Metodología: Se llevó a cabo un estudio ... -
Asociación entre las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria según el estatus de demencia: Análisis secundario del estudio "Understanding how grades of frailty affect the evolution of COVID-19"
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La demencia se asocia con el deterioro funcional en adultos mayores. Durante la pandemia por COVID-19, tanto la demencia como el deterioro funcional han experimentado un aumento en sus frecuencias debido a ... -
Influencia de las características demográficas y clínico epidemiológicas en la mortalidad de los pacientes que inician hemodiálisis crónica en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2016 hasta el año 2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo. Determinar si características demográficas y clínico-epidemiológicas influyen en la mortalidad de los pacientes que ingresaron por primera vez a hemodiálisis crónica en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Materiales ... -
Multimorbilidad y calidad de vida: hallazgos de un estudio poblacional en el norte del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Evaluar si existe asociación entre el número de condiciones crónicas, incluido multimorbilidad, y calidad de vida, y si esta relación varía según soporte social. Materiales y métodos: Análisis secundario de un ... -
Infarto de miocardio con elevación del segmento ST en pacientes menores de 45 años: análisis descriptivo de dos cohortes peruanas
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos: Describir las características clínicas y la mortalidad, principales complicaciones y eventos intrahospitalarios asociados a pacientes adultos menores de 45 años con infarto de miocardio con elevación del segmento ... -
Creación y validación de un instrumento para medir percepción de accesibilidad a los servicios de salud que brindan terapia antirretroviral durante la pandemia por covid 19
(Universidad Científica del Sur, 2024)A partir de la pandemia de COVID-19, se produjeron alteraciones en el continuo de atención a pacientes con patologías crónicas, incluyendo a las personas que viven con VIH (PVV). En los países de América Latina, este ... -
Análisis de la producción científica sobre tuberculosis y atención primaria en salud en Latinoamérica y el Caribe, en la base de datos Scopus: Un estudio bibliométrico
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los sistemas de salud que implementan un modelo de salud basados en atención primaria constituyen un factor esencial para el control de la tuberculosis, cuyo manejo continúa siendo un desafío para varios países de América ... -
Asociación entre lesiones musculoesqueléticas y sexo en deportistas de la Federación Peruana de Fútbol
(Universidad Científica del Sur, 2024)El siguiente trabajo tiene como principal objetivo determinar la asociación entre lesiones musculoesqueléticas y sexo en futbolistas de la Federación Peruana de Fútbol de manera observacional, transversal y analítica a ... -
Asociación entre los rasgos de personalidad y la adicción al internet en estudiantes de 18 a 25 años de la Universidad Científica del Sur durante la pandemia COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La pandemia por COVID-19 impactó negativamente en la salud mental de la población a nivel mundial y aumentó la manifestación de rasgos de mala adaptación. Estos han generado grados de disfunción emocional. ... -
Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma x: análisis bibliométrico en Scopus hasta 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)La adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X (ALD-X) es un trastorno metabólico raro que se caracteriza por una beta oxidación defectuosa de los ácidos grasos libres de cadena muy larga en los peroxisomas que causa ... -
Asociación entre la clínica al ingreso y diagnóstico por imágenes tomográficas en pacientes covid-19 en el Hospital Alberto L. Barton Thompson durante el 2020
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar si existe asociación entre clínica al ingreso hospitalario y severidad tomográfica en pacientes con COVID-19. Materiales y Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo. Análisis secundario ... -
Presentación de los portadores del síndrome de hipoacusia infertilidad en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña
(Universidad Científica del Sur, 2024)La frecuencia del síndrome de hipoacusia-infertilidad (SHI) se sitúa en torno al 1%. La heterogeneidad genética es una de las causas de las variantes homocigóticas del número de copias (CNV) que afectan a los genes CATSPER2 ... -
Asociación del índice de masa corporal >30 con la presencia de complicaciones postoperatorias en pacientes de 18-50 años sometidos a lipoescultura en una clínica privada (Nova Quirúrgica) de Arequipa entre los años 2020-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La popularidad de la lipoescultura ha aumentado debido a su alto índice de satisfacción y bajo número de complicaciones. Sin embargo, en América Latina se han reportado complicaciones graves debido a diversos ...