Evolución de las tasas de mortalidad por cáncer colorrectal en América Latina y el Caribe: Un análisis basado en la población entre 1997 al 2020

TESIS
TL-Blas L.pdf (1.360Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Blas Dolores, Lisbeth Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
Antecedentes:
El cáncer colorrectal (CC) es la segunda causa principal de muerte y el tercer tipo de cáncer más común a nivel mundial. En América Latina, el CC ocupa el cuarto lugar entre la población masculina y el tercer lugar en la población femenina. A pesar de esto, pocos estudios han explorado de manera integral la evolución de la mortalidad por esta enfermedad en la región. Por esta razón, nuestro objetivo fue determinar la evolución de las tasas de mortalidad por CC durante los años 1997 a 2020 en los países de América Latina y el Caribe (ALC).
Métodos:
Se obtuvieron los datos de fallecimientos a través de la base de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1997 hasta 2020. Se calcularon las tasas de mortalidad y los cambios porcentuales anuales utilizando el programa Joinpoint Regression.
Resultados:
Siete de los países de ALC (Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay y la República Dominicana) mostraron aumentos significativos en las tasas de mortalidad por CC; sin embargo, Argentina y Uruguay experimentaron disminuciones significativas en las tasas entre todos los hombres y mujeres, respectivamente. Según los grupos de edad, se observó que para las mujeres de 50 a 74 años, Uruguay disminuyó en un -1,3% entre 1997 y 2020. Por otro lado, Argentina (-1,1% en hombres y -1,3% en mujeres) y Panamá (-1,6% en hombres y -1,5% en mujeres) mostraron disminuciones significativas en ambos sexos mayores de 75 años. En Argentina, la tasa de mortalidad en hombres disminuyó un -1,1% y en mujeres un -1,3%, mientras que en la población de Panamá, la tasa en hombres disminuyó un -1,6% y en mujeres un -1,5%...
Collections
- Medicina Humana [630]