Biología Marina
Recent Submissions
-
Abundancia de ratones domésticos y su impacto en el éxito reproductivo del potoyunco peruano en Isla La Vieja, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)La introducción del ratón doméstico (Mus musculus) impacta significativamente a las poblaciones de aves marinas en islas de todo el mundo, tanto por depredación como por la alteración del ecosistema. Este estudio, realizado ... -
Evaluación espacial y temporal del contenido estomacal del pulpo Octopus mimus (Gould, 1852) en las Islas Lobos de Afuera
(Universidad Científica del Sur, 2025)Este estudio analiza la dieta de Octopus mimus en las Islas Lobos de Afuera, en el norte de Perú, evaluando las variaciones espaciales y temporales en relación con el tamaño, sexo y peso de los individuos. Se analizaron ... -
Muestreo emergente de Bryozoa en el fiordo glaciomarino Mackellar, Antártica marítima 62°S
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los briozoos son metazoos suspensívoros sésiles y representan un componente importante de las comunidades macrozoobentónicas antárticas. Estos organismos modulares ectotérmicos están presentes en una amplia variedad de ... -
Determinación de la composición de los organismos asociados a sistemas de cultivo suspendido de Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing, 1843 “Yuyo” en la costa centro-sur del Perú durante el periodo 2019 - 2020
(Universidad Científica del Sur, 2024)La macroalga roja Chondracanthus chamissoi ve cada vez más reducida su disponibilidad en praderas naturales, por lo que su cultivo se propone como alternativa sostenible para la obtención de biomasa. Sin embargo, algunos ... -
Caracterización de infecciones experimentales con Aeromonas spp. en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): primer reporte de A. popoffii causando mortalidad en peces
(Universidad Científica del Sur, 2025)La acuicultura es uno de los sectores pecuarios más importantes, ya que proporciona nutrición y empleo en todo el mundo. Sin embargo, la producción se ve amenazada por la aparición de patógenos. Aeromonas spp. son agentes ... -
Respuesta conductual de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) frente a una alarma acústica en el norte de Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Este estudio evaluó las respuestas conductuales de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) frente a una alarma acústica para ballenas (3-20 kHz) en el norte de Perú durante septiembre y octubre de 2022. Se realizaron ... -
Capacidad regenerativa post-cosecha de la macroalga roja Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing en dos sistemas de cultivo en la zona La Puntilla, Paracas-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Ante la reducción de praderas naturales de Chondracanthus chamissoi en Perú, se han planteado diferentes alternativas para su cultivo, principalmente optando por sistemas de cultivo suspendido (CS) y cultivo de fondo (CF). ... -
Caracterización de la infección por Aeromonas hudrophila y determinación de la DL50 en Colossoma macropomum
(Universidad Científica del Sur, 2024)En la acuicultura, la caracterización de las enfermedades y la determinación de la dosis letal de los patógenos son esenciales para desarrollar estrategias eficaces de gestión de enfermedades, incluida la prueba de vacunas, ... -
Descripción de la morfología de los otolitos lapillus, sagitta y asteriscus del caballito de mar Hippocampus ingens
(Universidad Científica del Sur, 2024)Hippocampus ingens, conocido como el "caballito de mar del Pacífico", es una especie vulnerable debido a problemas ambientales que afectan sus hábitats y la captura incidental en aparejos de pesca, así como la sobreexplotación ... -
Actividad antimicrobiana in vitro de extractos purificados de esponja marina Haliclona sp. procedente de la región Ica - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Dentro de la Región Ica-Perú se encuentra la Reserva Nacional de Paracas (RNP) la cual presenta un ecosistema costero con alta biodiversidad, albergando una amplia variedad de animales bentónicos, entre ellas, las esponjas ... -
Actividad antibacteriana in vitro de extractos crudos y fracciones purificadas de esponjas marinas del género Suberites (Demospongiae, Suberitida, Suberitidae) procedente de Ica, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Las esponjas marinas son fuente de metabolitos con propiedades antibacterianas. El propósito del estudio consistió en determinar la actividad antibacteriana de extractos crudos y fracciones purificadas de esponjas marinas ... -
Variación estacional en el número y patrones de atención diario de la colonia de guanayes (Phalacrocorax bougainvillii) en la isla San Lorenzo
(Universidad Científica del Sur, 2024)La isla San Lorenzo, ubicada frente a la costa central de Perú, no está protegida por la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, y está bajo la jurisdicción de la Marina de Guerra del Perú. Esta falta ... -
Evaluación del potencial reproductivo de Gracilariopsis lemaneiformis (Gracilariales: Rhodophyta) en San Andrés, Pisco
(Universidad Científica del Sur, 2024)Gracilariopsis lemaneiformis “pelillo” es un alga roja de importancia reconocida a nivel mundial por proveer una amplia variedad de servicios. El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial reproductivo (PR) de ... -
Determinación de la concentración de mercurio en el tejido muscular del tiburón azul Prionace glauca (Linnaeus, 1758) desembarcado en Ilo, Moquegua-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los estudios sobre la concentración de mercurio en tejido muscular de elasmobranquios son escasos en Perú y necesarios para estimar riesgos a la salud pública. La concentración de mercurio en el tejido muscular del tiburón ... -
Ictiofauna en la plataforma petrolera MX1, Pacífico Tropical, Perú (4°S), durante la primavera del 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los recursos marinos, responsables de un tercio de la extracción global de petróleo, han impulsado la creación de plataformas petroleras originando ecosistemas únicos utilizados por peces. Sin embargo, estudios ecológicos ... -
Efectos de la densidad bacteriana y velocidad de crecimiento de Isochrysis galbana frente a la adición de cepas con potencial probiótico
(Universidad Científica del Sur, 2024)El uso de probióticos para la acuicultura de Argopecten purpuratus viene a ser una de las mejores alternativas para enfrentar brotes bacterianos de potenciales patógenos y la alta mortalidad de los estadios larvarios. ... -
Estimación de la biomasa de Lessonia trabeculata ‘aracanto palo’ (Lessoniaceae) dentro del ámbito submareal de la Reserva Nacional San Fernando
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los bosques marinos son proveedores clave de servicios ecosistémicos a nivel mundial, con un reconocimiento creciente de su relevancia en el contexto de la adaptación y mitigación climática. A lo largo del sudeste del ... -
Composición y abundancia del zooplancton de los alrededores de la Isla Asia en las estaciones de otoño y primavera del 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)El zooplancton está compuesto de consumidores primarios que influyen en la biodisponibilidad de los nutrientes y el flujo de energía a niveles superiores de las redes tróficas. Su presencia y composición está, en parte, ... -
Evaluación del impacto de las embarcaciones turísticas sobre los grupos madre-cría de Megaptera novaeangliae en el norte de Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa actividad turística de avistamiento de ballenas en el norte peruano ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, sin embargo, a pesar del continuo aumento de embarcaciones dedicadas a esta actividad, ... -
Determinación del flujo de masa total en el material particulado de la Bahía del Callao
(Universidad Científica del Sur, 2023)El flujo de masa total (FMT) del material orgánico particulado en la superficie y su posterior exportación al fondo marino es un punto crucial para el funcionamiento metabólico de los ecosistemas marinos debido a que ...