Caracterización de la infección por Aeromonas hudrophila y determinación de la DL50 en Colossoma macropomum

TESIS
TL-Armas L.pdf (725.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Armas Gastulo, Lucia Belen
Metadata
Show full item recordAbstract
En la acuicultura, la caracterización de las enfermedades y la determinación de la dosis letal de los patógenos son esenciales para desarrollar estrategias eficaces de gestión de enfermedades, incluida la prueba de vacunas, prebióticos o fagos. Aeromonas hydrophila es un patógeno bacteriano prevalente que afecta a varias especies de agua dulce, incluida Colossoma macropomum, el principal pez nativo producido en América del Sur. Para establecer la DL50-96h, se realizó una infección experimental en juveniles de Colossoma macropomum. En este estudio se utilizó una cepa de A. hydrophila aislada de Loreto, Perú (FO129-7). Las concentraciones bacterianas ensayadas fueron C1 = 3 x 10⁸, C2 = 4 × 10⁸, C3 = 5 × 10⁸, C4 = 6 × 10⁸ y C5 = 7 × 10⁸ (UFC/pez), con un grupo control (C) tratado con solución salina al 0,85%. Las lesiones clínicas inducidas por esta cepa incluyeron erosión de las aletas, cambios en la pigmentación, hemorragias, peritonitis, agrandamiento de órganos y comportamiento anormal. Sin embargo, estas manifestaciones clínicas solo se observaron a concentraciones más altas (C3, C4 y C5), que también correspondieron a las concentraciones que resultaron en mortalidades. Se encontró una correlación positiva entre la concentración bacteriana y la gravedad de las lesiones en el bazo, estómago, colon, riñón, branquias, hígado y otros órganos. La DL50 determinada fue de 5,91 x 10⁸ UFC/pez, lo que difiere de los valores de DL50 reportados en estudios previos. A pesar de las similitudes en los signos clínicos y la progresión de la infección en comparación con investigaciones anteriores, esta cepa exhibe características que justifican su consideración para medidas de control de enfermedades, como el desarrollo de vacunas atenuadas. Estas características incluyen su mayor DL50, retraso en el inicio de los signos clínicos y posible variabilidad en sus genes de virulencia.
Collections
- Biología Marina [75]