Search
Now showing items 1-10 of 77
Desarrollo gonadal y escala de madurez de Aulacomya atra (Bivalvia: Mytilidae) durante el año 2014, en el litoral de Ilo, Moquegua
(Universidad Científica del Sur, 2018)
En las últimas décadas, debido a la fuerte presión pesquera sin regulación y al impacto negativo ante los eventos “El Niño”, el recurso Aulacomya atra ha reducido su distribución y disminuido su abundancia, profundizándose ...
Acceso abierto
Descripción del desarrollo ganadal de mesodesme donacium (bivalvia: desodesmatidae), durante el período 2006 - 2014, en el litoral de Tacna
(Universidad Científica del Sur, 2015)
Mesodesma donacium (Lamarck, 1818), ha disminuido su abundancia durante los
últimos 30 años, debido a los eventos El Niño más recientes y a la sostenida
extracción sin medidas de control, lo que generado repercusiones ...
Acceso restringido
Caracterización de la variabilidad espacio-temporal de la temperatura superficial del mar en un área de distribución invernal de Ballenas Jorobadas (Megaptera novaeangliae) frente a los Organos, Piura, Norte del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2013)
La temperatura superficial del mar es un factor clave para la migración de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) durante la temporada reproductiva invernal en zonas tropicales y subtropicales. Esto es debido a que ...
Acceso restringido
Clasificación y distribución espacial del macrozoobentus dentro de la ensenada Mackellar, Isla Rey Jorge. Antártica: Constrastado dos enfoques de análisis ecológico-comunitario
(Universidad Científica del Sur, 2015)
La Bahía de Almirantazgo – Isla Rey Jorge, es una de las locaciones más
intensamente muestreadas de la Península Antártica. Sus comunidades
macrozoobentónicas han estado sujetas a múltiples estudios, siendo analizadas
...
Acceso abierto
Evaluación del daño en el ADN de Semimytilus algosus (Mollusca: Bivalvia) de las playas San Francisco, La chira e Isla Asia mediante el test de micronúcleo y ensayo del cometa
(Universidad Científica del Sur, 2015)
El incremento poblacional en las zonas costeras trae consigo el aumento de c contaminación marina, influenciada por la descarga de aguas residuales que facilitan el ingreso de sustancias xenobióticas al ambiente. Para ...
Acceso restringido
Ecología trófica y áreas de crianza del tiburón martillo, Sphyrna zygaena (Linnaeus 1758), juvenil de la zona del norte del Perú.
(Universidad Científica del Sur, 2014)
El tiburón martillo, Sphyrna zygaena (Linnaeus, 1758), es la tercera especie de tiburón más capturada en el Perú, su situación es vulnerable y está incluido en CITES. Sin embargo, su pesquería carece de manejo y su biología ...
Acceso restringido
Influencia de la salinidad y aireación en el crecimiento de la planta acuática Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. Ex Willd.) Heine, en condiciones de laboratorio
(Universidad Científica del Sur, 2018)
Limnobium laevigatum es una planta acuática flotante perteneciente al orden Hydrocharitales, familia Hydrocharitaceae; esta especie ha demostrado tener un alto valor nutricional, es eficiente en la fitorremediación y como ...
Acceso restringido
Efecto de los medios BG11 y CHU sobre el crecimiento de Nostoc punctiforme cultivado a diferentes concentraciones, en condiciones de laboratorio
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Nostoc es un recurso estacional de alto valor nutricional que crece principalmente en lagunas altoandinas de Perú, Bolivia, Ecuador y Chile. Existe escasa información de su cultivo tanto a nivel de laboratorio como en ...
Estructura del ensamble de foraminíferos bentónicos y su relación con factores ambientales en el Estrecho de Bransfield (Antártida)
(Universidad Científica del Sur, 2022)
Los foraminíferos bentónicos son el grupo protista de meiofauna mejor estudiado taxonómicamente de la Antártida, aunque su ecología no es bien conocida. Son utilizados como indicadores debido a su estrecha relación con los ...
Acceso abierto
Actividad multienzimática y evaluación antibacteriana de estreptomycetos marinos de la Bahía Maxwell, Antártica
(Universidad Científica del Sur, 2021)
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la producción de enzimas extracelulares y actividad antibacteriana de estreptomicetos aislados de sedimento marino de la Bahía Maxwell, Antártica frente a cepas de tipo ...