Actividad antimicrobiana in vitro de extractos purificados de esponja marina Haliclona sp. procedente de la región Ica - Perú

TESIS
TL-Polo C.pdf (696.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Polo Paytan, Christian Leonardo
Metadata
Show full item recordAbstract
Dentro de la Región Ica-Perú se encuentra la Reserva Nacional de Paracas (RNP) la cual presenta un ecosistema costero con alta biodiversidad, albergando una amplia variedad de animales bentónicos, entre ellas, las esponjas marinas, estos organismos son considerados como una fuente prolífica de metabolitos secundarios. En este contexto, el propósito de esta investigación fue definir la actividad antimicrobiana in vitro de la esponja Haliclona sp. con apoyo del financiamiento dado por PNIPA-PES-SIADE-PP-000158 y el cofinanciamiento de la Universidad Científica del Sur. La colecta se realizó en la RNP, la muestra fue transportada hacia la Universidad Científica del Sur (Lima) y posteriormente liofilizada. Se utilizaron tres solventes: agua ultrapura, metanol (MeOH) y diclorometano (DCM), para la extracción y purificación de siete fracciones. La concentración mínima inhibitoria (CMI) de las fracciones se analizaron frente a cepas bacterianas Gram positivas y Gram negativas. P. aeruginosa fue inhibida por todas las fracciones excepto F6, mientras que F4 inhibió el crecimiento de todas las bacterias. La menor CMI se obtuvo frente a S. aureus con F5 (CMI=0,2 mg/mL), seguida de F7 para K. pneumoniae, E. coli y P. aeruginosa (CMI=0,31 mg/mL para las tres bacterias). Se realizó un screening químico detectando alcaloides, saponinas, fenoles y carotenos. Nuestro estudio reveló que Haliclona sp. puede producir compuestos bioactivos útiles contra bacterias patógenas.
Collections
- Biología Marina [75]