Search
Now showing items 31-40 of 54
Producción de energía limpia mediante la degradación de residuos orgánicos agrícolas
(Universidad Científica del Sur, 2020)
En la actualidad, la búsqueda de nuevas alternativas para la obtención de energía en relación a las ya convencionales, siendo principalmente la explotación del petróleo, predispone a la sociedad actual al reaprovechamiento ...
Acceso abierto
Aprovechamiento de lodos activados provenientes de planta de tratamiento de aguas residuales para la obtención de carbón activado
(Universidad Científica del Sur, 2020)
A nivel mundial los grandes volúmenes de efluentes provenientes del áreas urbanas y sector industrial no son tratados o no reciben un tratamiento adecuado los cuales representan riesgo de salud pública y ambiental, a nivel ...
Acceso abierto
Diagnóstico de carbono azul en humedales de la costa central del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Los ecosistemas costeros tienen una gran relevancia debido a los servicios am-bientales que proveen, en los últimos años estos ecosistemas han logrado llamar la aten-ción principalmente por el hecho que son grandes sumideros ...
Acceso abierto
Análisis técnico-económico en la aplicación de celdas de combustible microbiana a escala industrial para el tratamiento de aguas residuales y producción de energía eléctrica
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Las celdas de combustible microbianos (CCM) son dispositivos con la capacidad de degradar compuestos orgánicos y en este proceso generar energía eléctrica, así demuestran ser una de las tecnologías más destacables para ...
Acceso abierto
Valoración del biocombustible obtenido mediante fermentación de residuos agroindustriales
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Las empresas agroindustriales generan grandes cantidades de residuos y subproductos en las diferentes etapas del proceso productivo y estos en la mayoría de los casos no son dispuestos adecuadamente, por ende, surgen ...
Acceso abierto
Palma aceitera: impactos socioambientales y alternativas de manejo para una producción sostenible
(Universidad Científica del Sur, 2020)
El aceite de palma es el insumo oleoso que ha ido cobrando gran importancia en el sector industrial así como en el sector económico a nivel mundial; sin embargo, el desarrollo acrecentado de los cultivos para su elaboración ...
Acceso abierto
Aprovechamiento de lodos residuales provenientes de las PTAR para la reducción del impacto ambiental
(Universidad Científica del Sur, 2020)
La cantidad de incremento de lodos residuales provenientes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en todo el mundo se caracterizan por ser residuos peligrosos debido a su alto contenido de metales pesados y ...
Acceso abierto
Comportamiento de bacterias y hongos en la degradación de hidrocarburos en suelos contaminados
(Universidad Científica del Sur, 2020)
En la actualidad, uno de los mayores problemas que existe a nivel nacional e internacional es la contaminación de diferentes ecosistemas por hidrocarburos, principalmente por derrames de petróleo y sus derivados, los cuales ...
Acceso abierto
Principales enfermedades causadas por el consumo directo de aguas residuales
(Universidad Científica del Sur, 2020)
En este trabajo se identificaron las principales enfermedades adquiridas por el consumo de aguas residuales que afectan a la población. Para ello, se obtuvo la información de diversas fuentes y los principales temas que ...
Acceso abierto
Remoción de metales en agua por residuos orgánicos
(Universidad Científica del Sur, 2020)
La siguiente revisión da referencia a la problemática de los residuos orgánicos que se generan mundialmente, dando énfasis a los residuos agroindustriales y la normativa correspondiente a su control y manejo; también se ...